
Un planeta cada vez más cubierto de paneles: el mapa solar que se expande a toda velocidad
La energía solar crece a una velocidad inédita y hoy puede observarse desde el espacio con una precisión nunca vista. Gran parte de esta fotografía global la aporta Global Renewables Watch (GRW), un proyecto que analiza imágenes satelitales con algoritmos capaces de detectar paneles fotovoltaicos en cualquier punto del planeta.
- Según GRW, los paneles solares cubren más de 14.500 kilómetros cuadrados, una superficie similar a Irlanda del Norte.
- Su presencia se extiende desde el desierto de Atacama hasta las cordilleras del Tíbet, algo que solo puede medirse con precisión gracias al análisis automático de imágenes satelitales.
La potencia mundial se ha triplicado en siete años. La capacidad instalada se ha multiplicado por tres desde 2017.
- China lidera con gran distancia, seguida por Estados Unidos e India.
- España aparece como cuarta potencia en GRW, aunque su posición varía según la fuente consultada.
El crecimiento no es solo cosa de gigantes. Países como México, Brasil, Vietnam o Polonia han multiplicado por diez o más su capacidad desde 2017. Su despegue se explica por el auge de las macroplantas, que ya aportan más de la mitad de la nueva potencia global.
Donde más sol hay, no siempre hay más paneles:
- Namibia tiene las mejores condiciones, pero poca capacidad instalada.
- Irlanda, con el peor potencial, la supera ampliamente.
España despega sobre todo en el sur. El país ha triplicado su potencia desde 2017 y concentra su crecimiento en Extremadura, Andalucía y Murcia. Aragón destaca por su avance extraordinario, con un incremento del 1.112% en siete años.
©Foto: Feature China (Getty Images)