
Espacios vecinales que resisten
Cubren necesidades ahí donde la administración no llega, algo más que probado durante la pandemia cuando improvisaron redes de reparto de comida, de cuidado y despensas solidarias
Cubren necesidades ahí donde la administración no llega, algo más que probado durante la pandemia cuando improvisaron redes de reparto de comida, de cuidado y despensas solidarias
Los lectores escriben de las dificultades de los más mayores, la presión en el deporte de élite, la libertad de prensa en Rusia, el turismo espacial y de la precariedad de los MIR
El siniestro se salda con dos heridos, uno de ellos un residente de 80 años que sigue hospitalizado en estado estable y en observación
Derechos Sociales negocia con las autonomías los criterios mínimos que deben cumplir estos centros, con unidades de convivencia y una atención que se adapte a los mayores y personas con discapacidad
Qué lejos quedan aquellos gritos del recreo y las claras acequias donde se bañaba desnudo entre los naranjos
Los lectores escriben de la migración, la vacunación contra la covid-19, Cuba y la investigación sobre las muertes en las residencias
En una sociedad en la que los pasaportes de vacunación son códigos QR o el acceso a la cuenta bancaria se realiza con un móvil, mejorar la accesibilidad es fundamental
La región transita el cambio de sus poblaciones de personas jóvenes a adultos mayores. La transición demográfica trae consigo oportunidades y desafíos para las políticas públicas que deben ser atendidas cuanto antes
La precariedad de los sueldos y la sobrecarga de trabajo empujan a los trabajadores a otros sectores o al extranjero. La patronal gestiona en Cataluña la llegada de 1.000 profesionales de Colombia. El sector calcula que necesitará otras 40.000 en los próximos cinco años
La mayoría de las comunidades no inspeccionan los centros ni una vez al año desde 2014. La sanción más común por faltas graves es 5.000 euros, y una cuarta parte de las multas es por falta de personal. El sector pide transparencia al evaluar la calidad de los centros en un modelo que es una anomalía en Europa
Urge un sistema eficaz y transparente de inspección de los centros de mayores
Una investigación de EL PAÍS hace públicos los nombres de los centros que desde 2014 han sido multados con una sanción (leve, grave o muy grave) o por incumplimientos del contrato
La artista Marina Capdevila pinta un enorme mural de homenaje a los abuelos en un centro público de Girona
La esperanza media de vida es relativamente fácil de calcular, pero estimar la edad más avanzada que podría alcanzar un ser humano es mucho más difícil
En Dinamarca se ha ideado una nueva forma de lectura. Se trata de ofrecer a la persona dos opciones: o leer un libro o escuchar a un viejo que le cuenta su vida
Las asociaciones de familiares plantan cara a la Administración mientras los centros siguen restringiendo las visitas. Las empresas gestoras piden cambios garantistas: “Los políticos tienen pánico a tomar decisiones”
La Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales propone un nuevo modelo que prime la atención a la tercera edad en los domicilios y que dinamice los centros de ancianos
El año 2020 acabó con la mayor cifra de muertes y la menor de nacimientos de la serie de datos del INE, que empieza en 1941. La covid ha acentuado dos tendencias que dejan un balance demográfico desolador
Aún puedo estremecerme y sentir infinita piedad al escuchar que un hombre se lanzó al vacío cuando fueron a desahuciarle de la casa que habitaba
Las familias y las entidades piden a la Generalitat actualizar el protocolo en los hogares de ancianos para facilitar las visitas
La iniciativa Riconoscerci Solidali se puso en marcha en 2020 para desarrollar prácticas de inclusión laboral y solidaridad con los emigrantes y refugiados ayudando, al tiempo, a los habitantes de más edad de la ciudad italiana de Livorno
Los ancianos locales están solos y necesitan ayuda para hacer la compra o cocinar; los extranjeros recién llegados a Italia necesitan aprender el idioma, socializar y encontrar empleo. Ambos grupos se acompañan y suman
Más de mil personas mayores de 70 años se separan cada año en España. La jubilación suele suponer un punto de ruptura para las parejas
El brote en Orpea San Blas es un recordatorio de que las vacunas reducen la mortalidad, pero no son eficaces al 100% contra los contagios
La Organización Mundial de la Salud alerta del daño que causa el edadismo, una exclusión “invisible” en las personas que lo sufren
Los lectores opinan sobre el orden elegido para la vacunación, el hospital Enfermera Isabel Zendal, la variante india, y sobre los indultos a los presos del ‘procés’
La plataforma familiar Durcal permite comprobar en remoto a tiempo real el estado de salud y seguridad de los mayores
La mujer, de 77 años, tenía síndrome de diógenes y en la vivienda había numerosas bolsas de basura
La escena de la mujer, que ha sido identificada como Irma, revela dos dramas: el migratorio en la frontera y la decadencia de Venezuela, que ha forzado la huida de 5,5 millones de personas en los últimos años
El papel que me pidió que le leyera no se trataba de la lista de la compra, como el viejo creía, sino de una carta de despedida
En maternidad no es cuestión de esconder el reloj, el tic tac se sigue escuchando, hay que aprender a vivir con él sin mercantilizar
El Ayuntamiento invierte 4,9 millones de euros en adquirir 41 viviendas del Plan Permuta
Una anciana de 97 años vuelve a su casa tres meses después de ser desahuciada por error y de que la dejaran sin electrodomésticos, sin camas y sin recuerdos
La alcaldesa Natalia de Andrés defiende que esta población ya está vacunada y necesita opciones de ocio
Pese al éxito de la vacuna, la ocupación en los centros de mayores no ha recuperado niveles previos a la pandemia
Hamde Fares relata un siglo de historia de su país desde un campo de refugiados en Líbano adonde llegó hace ocho años huyendo de la guerra
El filme de 1973 es considerado por la viuda del director de ‘La noche de los muertos vivientes’ su “trabajo más aterrador”
El fuego se ha declarado de madrugada en un piso de la Zona Franca
Las proyecciones de población de Eurostat prevén la subida de la edad media del continente hasta los 49,1 años, cuatro más que en 2019
Esto ha revelado hasta hoy la investigación sobre el rechazo de los hospitales a las personas que vivían en residencias