
La cruzada de una bióloga para salvar el refugio del mono araña en Venezuela
La deforestación en la reserva de Caparo, en los llanos occidentales, ha arrinconado al mono araña, un primate en peligro de extinción y poco estudiado
La deforestación en la reserva de Caparo, en los llanos occidentales, ha arrinconado al mono araña, un primate en peligro de extinción y poco estudiado
El director de Omacha es el primer latino que recibe el premio de Explorador del Año de Rolex y National Geograophic. Lleva tres décadas sumergiéndose en el agua del Amazonas, el Orinoco y el Caribe para proteger a la fauna
La NASA y la Universidad de Maryland recopilan desde la Estación Espacial Internacional datos cruciales para el cumplimiento de los acuerdos de París y los mercados de carbono
Ako Kamanawa es el último indígena vinculado a un proceso penal relacionado con la introducción del brebaje psicoactivo, considerado como droga por la Fiscalía, pero una medicina natural para él y su comunidad
Desde 2023, la Sociedad Zoológica de Frankfurt alertó que el trazo ilegal, a solo cuatro kilómetros del Parque, era una amenaza. Ahora reportan cómo avanza la tala de bosques
La lideresa yanesha ha desafiado los roles de género en la Amazonía peruana, convirtiéndose en la primera jefa de su comunidad y en dirigente de la principal organización de pueblos originarios de la región
La lucha por los derechos de las mujeres indígenas y rurales de esta ecuatoriana empezó desde su infancia en el campo. Con 11 años, se negó a arrodillarse para recibir su salario; con 13, se escapó para evitar que la casaran
En los últimos cuatro años, 20 defensores ambientales han sido asesinados en el Perú por mafias vinculadas a la minería ilegal y el narcotráfico
Al igual que el clima, la política ha entrado en un territorio desconocido
Si el país que está en desacuerdo con lo que propone este Gobierno no se da cuenta de que es con ese país que hay que trabajar y crecer, la violencia se seguirá propagando como pólvora. Esas “cosas” de La Vorágine seguirán siendo pensadas como ficción
La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, alerta sobre la pérdida de bosques en 2024
El ministro de las Culturas encabeza el ‘mea culpa’ ofrecido en La Chorrera, desde donde se orquestó la explotación en esa región descrita por José Eustasio Rivera hace 100 años en su novela. Las carencias de la zona, sin embargo, indican que la reparación real aún es lejana
El país votó poner fin a la explotación del parque nacional Yasuní, pero a cuatro meses del plazo límite, el Gobierno no ha dado un paso para poner fin a las extracciones
A través de cooperación alemana, el Parque Natural recibirá un millón de dólares anuales. Hay alertas de que una carretera se está abriendo camino cerca de este área protegida
El presidente de Brasil le propone al de Colombia una alianza estratégica durante su visita para inaugurar la feria del libro de Bogotá
El presidente de Brasil inaugura la feria del libro de Bogotá con el gigante suramericano como país invitado
La ONG Earthsight asegura que, gracias a las lagunas de las normas en vigor, firmas como H&M e Inditex están vendiendo millones prendas cuyo origen, supuestamente certificado, se relaciona con violaciones ambientales y de derechos humanos
El importante gesto simbólico del Gobierno de Lula ha de tener una continuidad práctica en compensaciones económicas y en la protección de la Amazonia
Marielle Franco fue asesinada por el mismo motivo que los mártires de la Amazonia
El presidente francés, de visita oficial, y Lula impulsan proyectos conjuntos en medio ambiente y defensa
Desde hace cuatro años, nueve niñas de la Amazonia exigen reparaciones a sus comunidades afectadas por la extracción petrolera. Un fallo judicial atendió sus demandas, pero las autoridades no cumplen. Mientras, ellas denuncian persecución
La municipalidad distrital de Megantoni quiere crear un camino que está a menos de 200 metros de distancia de la Reserva Territorial Kugapakori, Nahua, Nanti y otros
La actriz brasileña Alice Braga narra en el podcast ‘Las guardianas’ las historias de resistencia de diversas comunidades indígenas de México, Colombia, Brasil y Honduras
Un informe de la OMM detalla cómo afectó 2023, el año más caluroso registrado, a América Latina y el Caribe. Además del ciclón que golpeó a la costa pacífica mexicana, Argentina, Brasil y Uruguay sufrieron fuertes sequías
El proyecto Amazonía Emprende, en el departamento colombiano de Caquetá, trabaja por recuperar las especies autóctonas de la selva
El nuevo presidente de Hispasat habla en esta entrevista de sus prioridades, el desafío que supone Starlink para el sector y el potencial de dar Internet a más de 100.000 escuelas en áreas de difícil acceso en Brasil
Representantes de 48 países miembros, entre ellos ministros de hacienda y jefes de bancos centrales, se reúnen esta semana en Punta Cana para votar reformas al banco multilateral
Comienza en Punta Cana la Reunión Anual de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que incluye a organizaciones de la sociedad civil por primera vez en 11 años
Cómo una pequeña ciudad amazónica explica la fuerza de la extrema derecha en Brasil
Pocas veces el apoyo entre las fuerzas progresistas del mundo, como la alianza entre Brasil y España, ha sido tan necesario como ahora
Una organización protectora de animales trabaja para evitar la desaparición de este primate, que se encuentra entre los 25 más amenazados del mundo. Catalogado como “en peligro crítico” en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, se teme que su población haya disminuido al menos un 80% en las dos últimas décadas
Se recuperaron 12 loros de la especie guacamaya de Lear y 17 monos titíes león dorado
Un ganadero en Caquetá (Colombia) demuestra que los métodos regenerativos pueden ser competitivos. La alternativa se abre paso tímidamente en el país, mientras el sector pide certificados oficiales
La ONU advierte que una modificación de la ley forestal vigente amenaza a los pueblos indígenas, especialmente a los que están en aislamiento voluntario
José Eustasio Rivera trazó en su novela, de cuya publicación se cumple un siglo, un retrato de la crueldad que sufren las tribus de la Amazonia
Con ‘La Vorágine’, José Eustasio Rivera intentó llamar la atención de la sociedad de que el grupo dirigente nacional era capaz de plegarse a cualquier postor a costillas de comunidades sin voz
Un estudio en el que participaron científicos brasileños encontró que este tipo de eventos extremos pueden darse hasta una vez cada 15 años si la temperatura de la Tierra sigue en aumento
Las kukama kukamiria luchan para que el segundo río más largo de Perú, el Marañón, sea declarado sujeto de derechos. Quieren protegerlo de la contaminación por petróleo y metales tóxicos
Seis meses después de ganar la consulta popular para proteger la reserva amazónica del Yasuní, el colectivo ecologista detrás de la iniciativa asegura que todavía intenta que las autoridades cumplan sus promesas
La muerte de una artista venezolana que viajaba sola en bicicleta reactiva el debate sobre la violencia machista, las mujeres viajeras y pone el foco en los desafíos del mundo del circo