El presidente Sánchez pide “unidad, responsabilidad y solidaridad al PP”, la vicepresidenta Ribera no hará modificaciones ni aplazamientos del decreto y la ministra de Hacienda advierte: “No vamos a permitir ninguna insumisión”. La Comunidad de Madrid recurrirá ante el Constitucional
Las primeras obligaciones deberán cumplirse a partir del miércoles; pero este lunes comienza el registro de los bonos de descuento para el transporte ferroviario que se venderán a partir del 24 de agosto
Para acabar con las mentiras no hay nada tan contundente como la verdad, y para acabar con el populismo que las fabrica no hay nada más poderoso que la política bien hecha
El presidente López Obrador está más preocupado y ocupado en demostrar que tiene razón en lo que piensa, dice y hace, que en lograr la transformación que ha planteado
Putin nos conoce bien y por eso nos corta el gas. No pretendo amargar tus vacaciones, pero sí me gustaría que tuvieras en cuenta todo esto cada vez que te apetezca hacer uso del aire acondicionado
Ante el conflicto con EE UU por la política energética, el presidente anuncia que fijará postura el próximo 16 de septiembre, en un desfile militar: “No vamos a ceder porque es un asunto de principios, tiene que ver con nuestra soberanía”
Las alarmas no solo venían de Estados Unidos. Cualquiera que estuviera involucrado en temas energéticos o comerciales sabía que las acciones del país eran violatorias de los compromisos que implica el TMEC
Teresa Ribera le recuerda a la Comisión su “papel crucial” para garantizar que los proyectos de interconexión eléctrica con Francia estén operativos en 2030
López Obrador utiliza un texto del exmandatario sobre la nacionalización eléctrica para acusar a la oposición de “traición a la patria”, pero no hay evidencia del original y los historiadores dudan de su autenticidad
La promesa de las energías limpias oculta un comportamiento sucio con las comunidades dueñas del territorio y crea graves conflictos sociales, despojo de tierras y una explotación injusta
La Comisión Federal de Electricidad contrató a una empresa de investigación privada para construir un caso en contra de dos exfuncionarios mexicanos ligados a la empresa estadounidense
El histórico partido mexicano cierra filas con la oposición y garantiza que no será la bisagra que necesita Morena para sacar adelante su nueva política energética
El Gobierno mexicano rechaza la presión de empresas internacionales sobre los diputados de la oposición ante la inminente votación de la reforma eléctrica: “No nos van a doblar con su cochino dinero”
Si no camina esta reforma por razones políticas, habría que inventar otra para sanear un sector que opere en beneficio de todos los mexicanos y no para un puñado de empresas
El presidente mexicano aprovecha la presentación del informe trimestral de gobierno para seguir presionando a la oposición ante la inminente votación de una de sus medidas estrella
Washington acusa a México en una carta de “trato arbitrario” y avisa de posibles denuncias por violación de los preceptos del tratado de libre comercio
Gabriela Warkentin conversa con algunos de los que, más allá del griterío político e ideológico, se muestran preocupados por las consecuencias para el cambio climático: por su futuro y el del planeta