
La asignatura pendiente del Mediterráneo
El nuevo pacto puede ser una plataforma transformadora, pero solo si pasa de la retórica a la acción

El nuevo pacto puede ser una plataforma transformadora, pero solo si pasa de la retórica a la acción

Un trabajador humanitario de Plan International relata el estado de las familias que logran escapar de la capital de Darfur del Norte, tras la toma de la ciudad por las Fuerzas de Apoyo Rápido de Sudán
El escrutinio oficial dio la victoria a la presidenta Samia Suluhu con el 98% de los votos, tras unas elecciones de las que fueron excluidos los partidos rivales

Jóvenes del continente recurren a la tecnología en busca de apoyo psicológico en un continente donde faltan psicólogos y psiquiatras y la salud mental acarrea aún un estigma

El reconocido egiptólogo y exministro de Antigüedades de su país es el primer árabe y el segundo africano que ocupará ese puesto

Comisiariada por Elvira Dyangani Ose, la muestra explora la influencia del movimiento político, filosófico y estético en los últimos 100 años

Jose Miguel Parra, uno de los prescriptores de EL PAÍS Viajes y experto en Egipto, nos ayuda a descubrir estas joyas históricas de la mejor forma posible

El país africano está paralizado por los ataques del terrorismo extremista, que bloquea la entrada de fuel a la capital y quema los camiones con combustible

Más de 10.000 personas fueron asesinadas por grupos armados en el país africano en dos años, pero muchas de las víctimas son musulmanas

Nuevos datos revelan que la extrema escasez de alimentos se ceba con las ciudades de El Fasher y la sitiada Kadugli, en medio de la intensificación del conflicto civil
Samia Suluhu Hassan fue declarada ganadora de las elecciones con un 97,7% de los votos
Unos ocho millones de mujeres son viudas en el país, según organizaciones locales. Sin apenas protección legal, algunas son desheredadas y expulsadas de sus hogares. Otras, a duras penas consiguen mantenerse económicamente

Las autoridades sanitarias habían conseguido contener la enfermedad con mosquiteras, insecticida y una red de trabajadores comunitarios. Pero los recortes de ayuda internacional ponen en riesgo la gestión sanitaria

El presidente de Estados Unidos afirma también que si Abuja no toma medidas detendrá la ayuda humanitaria al país africano

Decenas de personas han muerto desde el miércoles en unas manifestaciones que el Gobierno califica de “focos aislados de incidentes”. La oposición tilda de “burla” el resultado

La agrupación, cofundada por el inglés Damon Albarn, festejó en México 20 años de romper fronteras y celebrar la diversidad a través de la música: “Se trata más de sabores. Lo increíble es que todos tenemos un sabor diferente y através de él entiendes la cultura”

Las manifestaciones estallaron por la exclusión del principal partido de la oposición en los comicios y del líder de otra de las formaciones más populares

Desde las dunas del Sáhara a las principales ciudades patrimonio de la humanidad, descubrimos el país africano con uno de los expertos de EL PAÍS Viajes

Las Fuerzas de Apoyo Rápido, financiadas por el oro sudanés y con apoyo de Emiratos Árabes, reciben acusaciones de violaciones, asesinatos y limpieza étnica

El Distrito de Arte de Kibera (KAD), una iniciativa popular nacida en un asentamiento informal, ha transformado tanto la arquitectura como la realidad de sus habitantes mediante el arte, la educación y la reutilización de materiales con fines artísticos
El escritor nigeriano anuncia que la administración de Trump le cancela su entrada al país: “Para quienes esperan que asista a algún evento, no pierdan su tiempo”
Nacido en Ghana pero sir por la gracia del rey Carlos de Inglaterra, Akomfrah es uno de los artistas más respetados del Reino Unido. Su mirada sobre los movimientos migratorios y la historia colonial llega al Museo Thyssen de Madrid

Los brotes más graves se registran en África, donde en la mayoría de los casos los conflictos aceleran la propagación de la enfermedad

Una tasa de participación del 50% y la exclusión de los dos principales líderes opositores marcaron unos comicios sin sobresaltos
El líder opositor Tchiroma, que también se considera ganador, habla de “mascarada” por el 54% de votos de su rival y denuncia disparos a sus seguidores
La ofensiva sobre la estratégica El Fasher está yendo acompañada de atrocidades generalizadas contra la población civil

El presidente del tribunal español, Cándido Conde-Pumpido, plantea “desarrollar soluciones innovadoras” ante “tecnologías de vigilancia intrusiva o la ética de la inteligencia artificial”

La despigmentación persiste en el país, alcanzando una prevalencia del 50%, según la OMS. Los expertos advierten de su aumento en los últimos 10 años

La exclusión de los líderes opositores Gbagbo y Thiam despeja el camino para que el actual mandatario gane las elecciones este sábado

Millones de certificados de defunciones y registros clínicos desaparecieron en el continente tras la reducción de fondos de la mayor agencia de cooperación estadounidense. Una nueva alianza con la OMS y la UE busca reforzar los sistemas digitales en los países subsaharianos

Las autoridades de la pequeña nación africana aseguran que el detenido se encuentra “en buen estado de salud y ánimo” y que “actualmente está tomando líquidos”

Las expulsiones de inmigrantes a países africanos sin apenas garantías buscan sembrar el miedo entre quienes se hallan en EE UU en situación irregular

La aparición simultánea de enfermedades como el cólera, el dengue o la hepatitis exponen la magnitud del colapso sanitario, en un país en el que el 70% de los hospitales en zonas afectadas por la guerra están inoperativos por saqueos y bombardeos y gran parte de los profesionales han huido o han sido atacados

Bruselas y El Cairo firman cuatro acuerdos, entre ellos uno que eleva la asistencia financiera europea al país árabe hasta los 5.000 millones

Los vehículos colisionaron cuando intentaban un adelantamiento y provocaron un accidente en cadena

Bosun Tijani centra sus políticas en los jóvenes, a los que aspira a dar un mayor acceso a la tecnología y una inteligencia artificial autóctona e inclusiva

La narradora, considerada una celebridad en su país y una de las voces más reconocidas en EE UU, regresa con una nueva novela después de un silencio en la ficción de casi diez años
EE UU expulsa a un grupo de personas a Ghana y otros países de África en medio de un gran secretismo en una agresiva estrategia de deportaciones en la que los detenidos apenas tienen garantías. EL PAÍS reconstruye el controvertido traslado y el destino que corrieron los involucrados

El cubano fue expulsado en junio pasado a Esuatini, donde permanece tras las rejas a pesar de no haber cometido ningún delito en ese país y tras haber cumplido sus condenas en EE UU