
Los artesanos vascos que tejen en una era de poliéster y regulación
Varios proyectos buscan dar valor a la lana basta, una materia prima que pertenece a la misma categoría legal que uñas, sangre y otras partes de animales sacrificados

Varios proyectos buscan dar valor a la lana basta, una materia prima que pertenece a la misma categoría legal que uñas, sangre y otras partes de animales sacrificados

La escritora publica ‘Caída de las nubes’, novela sobre una mujer que da a luz sin saber que estaba embarazada, inspirada en su vida en una cabaña sin electricidad ni agua en los Pirineos franceses
Más de 1.100 ovejas merinas y 200 cabras guisanderas y de Guadarrama han recorrido el centro de la capital, para reivindicar la ganadería extensiva como herramienta para la conservación de la biodiversidad y la lucha contra el cambio climático
Con la sostenibilidad y el bienestar animal por bandera, estos quesos artesanos han recibido multitud de premios desde que comenzaron su andadura en 2022

El Galliner, en un pueblo valenciano, logra la segunda posición y Reversible, en Barcelona, completa el podio


Jóvenes urbanos y con carrera cambian su estilo de vida para formarse en escuelas de pastoreo con alta empleabilidad: “Descubrí la libertad”

La entidad nació en 2022 para ayudar al sector a suplir la falta de mano de obra y ofrece cursos prácticos de 25 horas

La isla aplica un programa desde hace dos décadas en el que los equipos de extinción son fijos y contratados por la Administración
La bióloga Rocío Cruces y su esposo, el ingeniero forestal Víctor Faúndez, creadores de ‘Buena Cabra’, desarrollan un collar inteligente para avanzar en el pastoreo estratégico que previene fuegos en la región de Biobío

El Observatorio de Pastoralismo Extensivo del Mediterráneo planea crear en Rincón de Ademuz un centro de formación para un oficio en retroceso

Relevo generacional, tener días de descanso o coger bajas médicas son algunas de las preocupaciones que recogen estas iniciativas en Aragón y otras Comunidades

Javier Guerrero produce aceite, gestiona una ganadería con 470 ovejas y ofrece experiencias de ecoturismo con el traslado de los rebaños

El tema del precio de los alquileres nos ha estallado en las narices, pero no hemos hablado de cómo es hacer la cena en una cocina de cinco metros cuadrados en un piso compartido con tres personas

Campo a través es el proyecto pionero de dos emprendedoras en San Lorenzo de El Escorial. Elaboran helados artesanos con leche de cabra de Guadarrama en peligro de extinción

La Unesco reconoce el patrimonio natural y cultural que genera el desplazamiento estacional del ganado, una práctica arraigada en España desde el siglo XIII

La candidatura internacional sobre el desplazamiento de rebaños estaba liderada por España, que cuenta con 125.000 kilómetros de vías pecuarias que cubren el territorio peninsular y las islas

El Ayuntamiento alega falta de agua para que el rebaño pueda pastar en la zona de Collserola

Un proyecto multimillonario se enfrenta a la polémica en el país africano: la ONG Survival International acusa a sus responsables de mantener áreas de conservación de la naturaleza con métodos arbitrarios e incluso violentos

Es importante aprender del patrimonio cultural de los pueblos autóctonos y de las poblaciones locales. Hay aplicaciones novedosas en la producción primaria y en los sistemas alimentarios que pueden beneficiarse mucho si aprenden del Sur Global y del conocimiento tradicional que existe en el Norte

Alrededor del parador de Cangas de Onís, un monasterio benedictino a orillas del Sella, se organizan actividades y excursiones para descubrir cómo vivían y viven los habitantes del lugar. Una forma apasionante y respetuosa de hacer turismo en una zona dominada por la montaña

El canal Cosmo estrena un programa de reformas en el que familias inglesas dejan atrás su vida para rescatar pueblos por toda Europa

El Ayuntamiento no localiza a ningún pastor que quiera cobrar 13.133 euros por llevar a pastar sus animales durante tres meses a las montañas de la capital catalana

Miles de pastores están siendo desalojados de sus tierras, codiciadas para otros usos, según líderes comunitarios y ONG. Muchos huyen por la frontera con Kenia, donde son acogidos por otros masáis

El impulsor de la protección de este enclave único en los años setenta considera fundamental recuperar la ganadería tradicional y las vías pecuarias para mejorar la resistencia del país al cambio climático

Ni fue pastor, ni vivía en una reserva indígena, ni sufrió malnutrición. Alrededor del mejor futbolista colombiano se han construido una serie de falsos mitos

En la mejor de las épocas, gracias a Dios, no tenemos que ver cómo tiran animales desde torres, sino tan solo millones de vacas, ya fileteadas, a la basura cada año

El proyecto de pastoreo impulsado por el Ayuntamiento para prevenir incendios en Collserola arranca con deficiencias

El Premio MINI de Diseño aplaude la dimensión ecológica, humanista e innovadora de la Majada Rururbana Inland–Campo Adentro, un refugio para ovejas que también funciona como un centro didáctico para acortar distancias entre el campo y la ciudad

El sancionado no podrá pastorear ni tener animales durante cuatro años

Los pastores nómadas están siendo expulsados de los corredores migratorios establecidos por el conflicto en República Centroafricana. Obligados a tomar otras rutas con sus rebaños, acaban invadiendo los campos de los agricultores y las disputas entre ambos aumentan

Naciones Unidas denuncia la “alarmante dejación” de esta práctica, que se puede solventar mediante integración de conocimientos y una base de datos global y participativa

El ganadero Javier Arroyo valora que el cánido salvaje controle los ecosistemas. Cría a sus reses en Ávila, donde ese depredador está estrictamente protegido, utilizando mastines

Juan Ocaña es un experto en el manejo de la onda y la geolocalización de los rebaños

Las restricciones por la pandemia han cerrado los mercados y el movimiento regional en África. Como resultado, comunidades pastoralistas tienen problemas para trasladarse a mejores tierras de pasto y a lugares con acceso a agua

El documental ‘El héroe de las ovejas’ abre el festival de cine y medio ambiente #Ecozine, que celebra 'online' su 13ª edición

La monitorización de las rutas trashumantes permite a los ganaderos conocer la situación de sus rebaños en tiempo real y anticiparse a los problemas, además de conservar vías pecuarias con siglos de historia caídas en el olvido
Solo tres pastores tienen permiso para trabajar en el histórico bosque madrileño en los márgenes de la ciudad

Varios centenares de trabajadores del campo se ofrecen como voluntarios para limpiar periódicamente las vías públicas

No son nómadas, son trashumantes. Cada seis meses emprenden un viaje que dura casi un mes. En noviembre huyen de las nieves de la sierra de Albarracín, y en junio, de la sequía de Andalucía. Un viaje de ida y vuelta que emprenden familias enteras que se resisten a abandonar una forma de vida casi extinta. Les acompañamos en su última aventura invernal.