
Los directivos saltan a la pequeña pantalla para acercarse al cliente
Cada vez más ejecutivos lanzan vídeos cortos en situaciones cotidianas o en los que comparten su estrategia empresarial en las redes sociales

Cada vez más ejecutivos lanzan vídeos cortos en situaciones cotidianas o en los que comparten su estrategia empresarial en las redes sociales

El reciclaje de textiles apenas alcanza al 1% de toda la ropa que compramos y desechamos. Pero los claroscuros del sector no acaban ahí. Muchas de las fibras de PET reciclado que están tan de moda proceden de botellas que jamás se han usado

Una operación reciente de la Guardia Civil y la Policía Nacional revela el uso de oscuras bases de datos para dar con las personas más propensas a caer en engaños

Las acciones de la compañía suben con fuerza en Bolsa tras presentar unos resultados mejores que los esperados por el mercado

Todo este entusiasmo por la innovación mal entendida tiene como finalidad (no sé si consciente o no) convertirnos en entusiastas de nuestra propia obsolescencia

Las nuevas tecnológicas como Instagram, Amazon o Uber determinan no solo la forma en que los ciudadanos trabajan, se mueven, consumen y se relacionan, sino el imaginario de lo que es lo urbano

La red social laboral pone el foco en los creadores de contenido, que llegan atraídos por el aterrizaje de grandes compañías y la oportunidad de ganar influencia en la plataforma
The wise seeker elimina sesgos para detectar el talento de quienes aspiran a conseguir un puesto de trabajo

El objetivo prioritario de los clubes de running es precisamente ese, el running. Correr. Entrenarse. Preparar esa ansiada media maratón. Pero no es el único. Entablar relaciones afectivas, de una noche o duraderas, también figura en la agenda. Cada vez más

Lunes. Nuestra heroína recibe un correo de LinkedIn: “Este puesto encaja al 100% con tu perfil”. Y tanto, pensó, como que es mi puesto. La iban a echar

¿Qué le gusta al algoritmo en 2024? Humanos-mensaje con personalidad y sin vergüenza de quienes aprender una visión del mundo

La red social estadounidense acaba de salir a Bolsa y aspira a crecer en todo el mundo, pero hasta ahora no ha tenido repercusión en los países hispanos

Ambiente flexible y distendido, futbolín y jornada reducida los viernes. En algunos casos, estos beneficios buscan tener más contento al trabajador para aumentar su productividad, en otros, son formas de compensar salarios bajos. Analizamos con algunos expertos qué hay detrás de esos crípticos anuncios

La compañía facturó 62.000 millones en el segundo trimestre, un periodo de rápido crecimiento gracias a la incorporación de ChatGPT a varios productos

Experto en ciberseguridad, ingeniero de automatización o responsable de transporte son algunos de los perfiles que se rifan las empresas

Esta creadora de contenido se ha hecho viral con un sarcasmo sobre la precariedad laboral. Su naturalidad ante la cámara y un vocabulario propio están disparando su número de seguidores e influencia

Las pequeñas y medianas empresas (pymes) tienen a su disposición herramientas gratuitas con las que atraer a consumidores potenciales tanto a su espacio de comercio electrónico como a su tienda en línea. Google y su funcionalidad Merchant Center se presentan como una buena opción para impulsar las ventas según los expertos

La Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra (UAGN) financia una formación para que seis profesionales del sector cuenten su día a día a través de las redes sociales

Varios investigadores abogan por instaurar una cultura laboral de llegar a lo óptimo y no a lo máximo

Las cartas de presentación cada vez incorporan menos fotografías y datos personales como la edad para evitar discriminaciones

Los usuarios amplían horizontes en aplicaciones que tienen otras utilidades, pero las plataformas también expanden sus funciones y empiezan a parecerse entre sí

Este asesor de Google o Twitter se cuestiona si realmente es necesario conservar el talento en las tecnológicas: “La gente en la compañía durante mucho tiempo puede ser un lastre”

En los últimos años, los procesos de selección de personal se han ido estirando hasta convertirse en una maratón de preguntas y ejercicios que pueden durar varios meses. Las entrevistas virtuales pueden haber fomentado esta tendencia

Nuevas ficciones y textos alejados del ensayo adoptan el tono absurdo y deshumanizador del lenguaje empresarial como denuncia de los excesos de la cultura del trabajo

Nombre completo, fecha de nacimiento, correo electrónico, estado social, tipos de estudios… La información que recopilan las redes sociales es extensísima. Así es posible saber exactamente qué saben de cada usuario y actuar en consecuencia

Las plataformas más populares, como Instagram y Facebook, suman a sus servicios nuevos espacios para que las pymes muestren y vendan sus productos

Los usuarios de la plataforma exhiben alegremente estos días parte de la información que la empresa recoge de ellos. Pero hay otros datos que también tienen y que quizás no nos guste tanto airear

Un estudio corrobora la importancia de los “contactos de contactos” en la búsqueda de empleo, tras rastrear 20 millones de usuarios de LinkedIn durante cinco años

Más de 1.000 desplazados del campo de Kakuma (Kenia) estén ganándose la vida trabajando en redes sociales gracias a un proyecto cuyo objetivo es formar a un millón de personas en una habilidad comercializable para el año 2030

El director general de la plataforma profesional para la península opina que el mercado laboral ha cambiado radicalmente: la flexibilidad es la máxima

Aun sin pruebas de la eficacia de la autopromoción, sus dinámicas llegan incluso al mundo académico. Del “saber hacer” pasamos al “hacer saber”

Partidarios y detractores de Casado y Díaz Ayuso se vuelcan en las redes para movilizar apoyos y luchar por su futuro tras la guerra civil en el partido

La multinacional acordó la semana pasada hacerse con la editora y desarrolladora de videojuegos Activision Blizzard para reforzar esta línea de negocio

La formación profesional para el empleo suele dejar recursos sin gastar por falta de información por parte de los trabajadores

El popular videojuego y el motor de búsqueda han anunciado su intención de retirar sus servicios del gigante asiático

La única gran red social occidental que operaba en el país asiático alega que se enfrenta a un entorno operativo “más desafiante” y mayores exigencias por parte del Gobierno de Pekín

El veinteañero David Ruiz Gamarra ha levantado el furor en redes sociales con una idea que supera el medio millón de visitas y las ofertas de trabajo se multiplican

La plataforma crea un espacio, con web y ‘hashtag’ propios, donde se unen los intereses tanto de usuarios jóvenes que buscan empleo como de empresas

Los congresos, los cursos y las convenciones se han trasladado al entorno digital. Ahora, para entablar relaciones de confianza dentro del mundo profesional hay que participar en seminarios en línea y estar presente activamente en las redes sociales

Moscú acusa a la filial de Google de “abuso de posición dominante” y se suma a sus investigaciones contra Twitter y Linkedin