Evento Tendencias | Una IA confiable al servicio del talento
Ángel Sáenz de Cenzano, director general de LinkedIn Iberia, habla sobre la disrupción que supuso la llegada de ChatGPT y cómo adaptarnos al cambio y sacar lo mejor de ello
Para Ángel Sáenz de Cenzano, director general de LinkedIn Iberia, todo cambió en noviembre de 2022. Este mes hace tres OpenAI lanzó ChatGPT al mundo y eso “marcó el inicio real de un proceso de transformación profunda”. “Las disrupciones anteriores cambiaron la forma de producir, de mecanizar e incluso de organizarnos. Pero esta está transformando las habilidades que necesitamos para convivir con la tecnología”, recalcó durante el Evento Tendencias 2025, celebrado en Madrid.
Según Sáenz de Cenzano, las competencias que se han requerido hasta ahora dejarán de ser relevantes en cuatro años y las habilidades necesarias para el mundo laboral de aquí a 2030 cambiarán un 70%. “Ya vemos que el 50% de los profesionales se está formando en la materia [refiriéndose a la inteligencia artificial]. Este es el contexto actual, que exige saber cuáles son las capacidades humanas que queremos preservar y potenciar: la empatía, la creatividad, el pensamiento crítico, el humor, la capacidad de juicio”, señaló.
El evento Tendencias 2025 es un encuentro organizado por EL PAÍS con el patrocinio de Abertis, Enagás, EY, Novartis, OEI (Organización de Estados Iberoamericanos), Redeia y Santander.