
El proyecto que busca el origen del universo bajo una montaña en un pueblo de los Pirineos
En el Laboratorio Subterráneo de Canfranc, un equipo de científicos internacionales construye una máquina para desentrañar las incógnitas de la materia oscura
En el Laboratorio Subterráneo de Canfranc, un equipo de científicos internacionales construye una máquina para desentrañar las incógnitas de la materia oscura
La computadora biológica CL1, fabricada por la empresa australiana Cortical Labs, está diseñada para la investigación biomédica, pero también promete un sistema de computación más eficiente y de menor consumo energético
El avance de la inteligencia artificial generativa transforma la forma en que se comunica la sociedad, la creatividad, la interacción social y hasta la manera en que procesamos la información
Un estudio demuestra que la interjección del sufrimiento, basada en la vocal “a”, es una de las expresiones más compartidas de la fonética humana
El investigador dirige Epoch AI, una organización sin ánimo de lucro dedicada al análisis del progreso de la inteligencia artificial y la predicción de sus tendencias futuras
Los expertos apuntan que el bloque comunitario debe replantarse aspectos como el talento, la regulación y el destino del capital
El modelo que identifica cinco regiones con poblaciones excepcionalmente longevas en Italia, Grecia, Japón, Estados Unidos y Costa Rica enfrenta críticas por su falta de rigor científico y la sombra de intereses comerciales
Puntal de los derechos humanos y la libertad de expresión en Latinoamérica, la abogada colombiana hoy defiende esa causa frente a la manipulación o el abuso de poder en las grandes plataformas digitales
Cada vez más empresas desarrollan y comercializan tecnologías específicas para optimizar la producción y reducir el impacto ambiental en tareas agrícolas como el cultivo de la vid
El filósofo y experto en tecnología habla sobre los riesgos del avance de la inteligencia artificial y la creciente sofistificación de las herramientas digitales
Ginés Morata, biólogo y premio Príncipe de Asturias, habla con el periodista científico Javier Sampedro sobre el envejecimiento, la manipulación genética y los límites de prolongar nuestra existencia
La inteligencia artificial está presente en el campo de la medicina, pero su uso y aplicación despierta dudas entre los profesionales y requiere de mecanismos de regulación
La creadora de la película ‘Cinco Lobitos’ y la serie ‘Querer’ habla sobre la sutileza en el cine y cómo cambiar la mirada a la hora de contar historias
El acto estará conducido por la actriz y cantante Leonor Watling
Pepa Bueno y Javier Moreno presentan el nuevo espacio de conversación de EL PAÍS
El biólogo Alfonso Martínez Arias defiende en un provocador libro que los genes no definen la singularidad de una persona, con ejemplos como el de Karen Keegan, que tiene dos genomas
La actualización constante
La revolución infinita
Hacia un futuro sostenible
La defensa frente a los bulos
El impacto de las redes sociales
Hacia un nuevo orden mundial
La transformación necesaria
El propósito y la disrupción
Su papel en una sociedad cambiante
La era de la medicina personalizada y la longevidad