
La victoria total en Gaza es una ilusión
Netanyahu inició la guerra sin una visión realista de cómo ponerle fin. Dos años después, difícilmente se puede considerar que Israel haya triunfado

Netanyahu inició la guerra sin una visión realista de cómo ponerle fin. Dos años después, difícilmente se puede considerar que Israel haya triunfado

Las ultraderechas empiezan a prescindir del eufemismo cuando desean agrupar a los suyos y dar miedo a los otros

Nos han robado la atención colectiva para reaccionar frente a las masacres, como la que se está cometiendo en Gaza

El actor y el violonchelista Jan Vogler emprenden una gira por España con un espectáculo de variedades intelectuales que busca recuperar las “amistades perdidas” entre América y Europa

La película ‘One to One: John & Yoko’ reconstruye los primeros meses de la pareja en la Gran Manzana. Con grabaciones inéditas, contexto político y fragmentos de un gran concierto

La organización concluye que no hay pruebas definitivas para confirmar ni desmentir quién sacó la instantánea que se convirtió en símbolo de la guerra de Vietnám

La serie ‘David Frost vs...’ reivindica a un periodista legendario en el Reino Unido y EE UU. A través de él y sus invitados se revive un tiempo fascinante entre los sesenta y los setenta. Distinto al actual, quizás no tanto

Nadia Léger, desconocida artista de la vanguardia, nunca dejó de creer en el sueño soviético. Una exposición en la capital francesa recupera su obra

Una serie documental de Apple TV+ logra convertir las devastadoras cifras del conflicto bélico más controvertido de la historia de Estados Unidos en testimonios humanos con nombres y apellidos, 50 años después de que llegara a su fin

En la historia del sacerdote francés François Ponchaud en Camboya está la triste lucha de los que quieren hacer saber la verdad sobre las tiranías

Cuando le descubrieron un tumor en la mama, la pensadora estadounidense reflexionó sobre la enfermedad y rechazó esa visión que aún lo trataba como un castigo moral. Así lo explica el filósofo alemán Wolfram Eilenberger en su nuevo libro, del que ‘Ideas’ adelanta un extracto

El documental ‘The Stringer’, impulsado por Gary Knight y presentado este sábado en el festival de Sundance, indaga en la icónica imagen de 1972 y defiende que fue falsamente atribuida a Nick Ut

El autor, que presenta su primera traducción en España, ‘Canción de napalm’ (Cántico), finalista del Pulitzer, visitó el festival Cosmopoética de Córdoba

Un nuevo documental pone luz sobre los 18 meses que el ‘beatle’ y Yoko Ono pasaron en un pequeño apartamento de Nueva York para convertirse en abanderados de los movimientos de izquierda

La serie de HBO es una ficción dentro de una ficción, el relato bajo presión de un agente doble, un mentiroso profesional. Una sátira de la guerra de Vietnam y de la posguerra, del exilio, de los prejuicios y del falso cosmopolitismo
El rechazo que produce la matanza fría y sistemática en Gaza que estamos obligados a digerir junto con la sopa en el telediario ha encendido por fin la cólera de los estudiantes en Europa y en Norteamérica

El director de ‘Oldboy’ se estrena como ‘showrunner’ dirigiendo una miniserie basada en un reciente Premio Pulitzer que muestra el otro lado de la archificcionada contienda que marcó la década de los setenta en Estados Unidos

El investigador Sheldon Garon resalta en un ensayo el precedente que significó la contienda española en la generalización de una táctica destinada a romper la moral de la población

Su exitosa novela ‘Ru’ ha sido adaptada al cine por Charles-Olivier Michaud; como buena parte de su obra, trata de las consecuencias de la guerra y las peripecias de la migración

El ensayo de Jesús A. Martínez, con profusión de imágenes y documentación, revela cómo el reparto de octavillas era propaganda e información, pero también un acto en sí mismo profundamente transgresor

Las memorias del cineasta recorren sus cuarenta primeros años de vida pasando por su adicción a las drogas, su conversión en progresista y su gloria en una misma gala de los Oscar con ‘Salvador’ y ‘Platoon’

La extracción de bolas al azar no solo puede dar lugar a paradojas de la probabilidad, sino también de la teoría de la decisión

Las posturas políticas del Hombre de Negro todavía son objeto de polémicas. Y hasta pueden provocar manifestaciones

El presidente niega que el reforzamiento las alianzas con países de la región Indo-Pacífico obedezcan al inicio de “una nueva guerra fría”

Las vidas como la del filtrador de los papeles del Pentágono suelen marcar un momento histórico, y sus hechos tienen influencias ocultas, que van mucho más allá de su radio de acción

El analista de Defensa hizo públicos los informes que mostraban las mentiras del Gobierno estadounidense sobre la guerra de Vietnam

La actriz charla con el público en Cannes y habla de sus cambios vitales, sus diversos activismos, y no deja en buen lugar ni a Robert Redford ni a Michael Douglas

El segundo largometraje de Alberto Vázquez indaga en la sinrazón de los conflictos bélicos y el uso de la religión como arma de manipulación a través de un enfrentamiento entre iconos infantiles

Parece que la sociedad civil se ha quedado sin pulso y no cabe esperar que millones de ciudadanos se levanten dispuestos a detener la miserable tropelía de la guerra entre Rusia y la OTAN

El documental ‘Nixon and the Man in Black’ recuerda la noche en que el presidente republicano quiso aprovecharse del tirón del cantante de ‘country’. Le salió mal

Filósofa heterodoxa, inspiradora de emprendedores y de la derecha libertaria, sus ideas siguen vigentes 40 años después de su muerte. La libertad y el ‘laissez faire’ eran su máxima. También en el tema del aborto o en las relaciones sexuales

La icónica imagen de Vietnam que tomó el reportero Nick Ut de la pequeña Kim Phuc perdura como símbolo de denuncia del horror que sufren las víctimas de conflictos y plantea si la corrección política imperante permitiría hoy su publicación

La inmensa mayoría de las fuerzas de combate son hombres. Generaciones enteras mueren por el hecho de ser varones. La masculinidad, que causa en parte las guerras, las sufre en primera línea

El veterano ilustrador Derf Backderf utiliza el cómic documental para retratar un clima de violencia y represión contra toda una generación de estudiantes

Putin ya ha desenfundado el arsenal atómico con una desenvoltura insólita respecto a los tiempos de la Guerra Fría

El piloto de caza, que ha fallecido con el rango de general, participó en tres contiendas y tuvo que luchar también contra el racismo

Con las elecciones amañadas que les acaban de dar el triunfo, Daniel Ortega y Rosario Murillo han liquidado los últimos rastros del proyecto sandinista

Además de participar en la revelación de los mayores escándalos políticos de EE UU, el periodista, de cuyo nacimiento se cumplen cien años, logró que los diarios narraran las transformaciones de la vida cotidiana

El fracaso en Afganistán ha demostrado la irrelevancia de Estados Unidos en la región y evidencia el fracaso de su intento de modelar el mundo a su imagen y semejanza. Mientras, sin apenas moverse, China se cobra una casilla crucial en el tablero geopolítico mundial

HBO adapta como serie la novela ‘El simpatizante’, con Robert Downey Jr. (’Iron Man’) como gancho. Un trepidante relato de la derrota de EE UU en Vietnam que tiene otra lectura tras la caída de Kabul