Ir al contenido
_
_
_
_
Contenido patrocinadoTransformación Digital
La tecnología como factor de inclusión

4.0 Transformación digital

Inteligencia artificial
con ética

Cómo duplicar el volumen de negocio mediante inteligencia artificial

Elena S. García

Heineken lanza ‘Eazle’ en todo el mundo, una plataforma de pedidos única para distribuidores, bares y restaurantes, a los que brinda nuevas posibilidades gracias al ‘big data’ que generan sus pedidos. La cervecera pretende duplicar así su número de clientes b2b a través de esta plataforma para 2025, hacer que sus clientes sean más rentables y convertirse en uno de los 10 mayores ‘e-commerce’ del mundo”

Línea de impulso financiero para las emprendedoras digitales

Primero, tener una buena idea de negocio y la determinación de sacarla adelante. Segundo, contar con un crédito en condiciones favorables para arraigarla y consolidarla. Ya existe este modelo en España: el programa Emprendedoras Digitales de ENISA, que nace del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital (MINECO), a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial (SEDIA)

Farmacia en 3D en apoyo a los pacientes

‘VR Tour Contigo’ permite al farmacéutico acceder a numerosos cursos formativos y a información práctica mediante una innovadora herramienta. Toda una botica tridimensional ideada por Boehringer Ingelheim que se apoya en la más moderna tecnología

El corazón bancario late con fuerza en la nube

Migrar de una tecnología tradicional a otra más moderna y competitiva es un desafío tan obligado como difícil para cualquier negocio o sector. El Banco Santander lo ha hecho posible gracias al desarrollo de un software propio, denominado ‘Gravity’, que ha seducido al propio Google Cloud

Tecnologías que cierran el círculo

La nube, el ‘big data’, la impresión 3D, la robótica, la realidad aumentada o el internet de las cosas aumentan la flexibilidad de los procesos industriales y la eficiencia en el uso de recursos como la energía o las materias primas

Empoderar al paciente en una sanidad híbrida

La digitalización ya da forma a la sanidad del futuro. Impulsada de forma exponencial por la pandemia, tanto desde la investigación y el desarrollo sanitario como desde la implicación del paciente, el sector salud está inmerso en un proceso acelerado de modernización

Hipotecas ‘online’ con atención personalizada

Merce Redondo

Para Kutxabank la atención al cliente digital ha cobrado una importancia estratégica. Los préstamos hipotecarios a distancia son el ejemplo de una nueva cartera de productos y servicios dirigidos a este perfil

La banca emprende sin vértigo su viaje a la nube

Mamen Lucio

El ecosistema ‘cloud’ ya es intrínseco al negocio financiero. El funcionamiento en la nube es un reto tan apasionante como complejo, que conviene afrontar de la mano de expertos. NTT DATA trabaja para proveer soluciones que eviten riesgos y mejoren los beneficios

Menos accidentes y residuos: así son las nuevas fábricas

Beatriz Triper

Telefónica Tech contribuye a implantar en las empresas soluciones basadas en 5G, internet de las cosas, ‘big data’ o inteligencia artificial. El objetivo es crear entornos de trabajo resilientes, flexibles, competitivos y más seguros

Transformación integral en favor de un mundo más seguro

IRENE CRESPO

Cajas fuertes inteligentes, efectivo digitalizado, la ciencia de datos… Soluciones tecnológicas aplicadas al ámbito corporativo, residencial o informático. Para Prosegur, la seguridad se apoya, ante todo, en la innovación

‘Trajes’ formativos a la medida de cada empresa

Ramiro Varea

La escuela de negocios ISDI crea ecosistemas de aprendizaje digitales adaptados a las necesidades específicas de cada compañía, para que sus equipos afronten con garantías los nuevos retos laborales

Objetivo: modernizar y conectar los trenes de Europa

Sara Rivas

Cellnex ha encontrado en los procesos de digitalización ferroviaria uno de sus nichos de expansión, aprovechando su carácter de operador neutro y su experiencia en el despliegue de redes para infraestructuras críticas

Cómo dar un servicio apto para todos los públicos

M. E.

La transformación digital de CaixaBank ha alcanzado nuevos hitos en los últimos meses. Entre ellos, la integración de la plataforma operativa de Bankia y el éxito de aplicaciones como ‘CaixaBankNow’ e ‘imagin’

Adiós a las contraseñas, bienvenida a la biometría

Marta Yoldi

Un avance más hacia la digitalización del cliente. Así define Banco Santander la incorporación de esta forma de reconocimiento a su ‘app’ para autorizar operaciones mediante el análisis de características personales

Las neuronas digitales que mejoran el medio ambiente

Ángel Luis Sucasas

La red de innovación Dinapsis, desplegada por Agbar, apuesta por un cóctel tecnológico y humanístico para liderar la digitalización y el desarrollo sostenible de sus ciudades y municipios

El metaverso ya no es un juego

No hay duda: es el concepto tecnológico de moda en 2022. Las grandes corporaciones ya están presentes en este nuevo entorno, cuyo mercado de bienes y servicios empieza a mover cifras multimillonarias

¿Hacia una transición de dos velocidades?

Según los expertos, una nueva brecha digital se consolida en nuestro país. A un lado, grandes empresas que se embarcan en ambiciosos proyectos de innovación y transformación tecnológica. Al otro, pymes y autónomos que intentan capear el temporal aferrados a su modelo de negocio de siempre. En este contexto, irrumpe el Kit Digital como posible panacea

La perentoria necesidad de una Administración digital

En el tercer año de vigencia de la Agenda España Digital 2025, llega la hora de hacer balance del ritmo al que se están transformando las administraciones públicas. Los expertos consultados coinciden en que se han producido importantes avances, pero consideran imprescindible, más allá del uso de nuevas herramientas tecnológicas, que se consolide una nueva cultura administrativa

Comprar un coche sin salir de casa

Miquel Echarri Torres

Gracias a una innovadora herramienta digital, Toyota permite comprar un automóvil disfrutando de un servicio de venta personalizado sin necesidad de pisar la calle

Impulsar el nuevo humanismo digital

Ángel Luis Sucasas

El proyecto Dinapsis, puesto en marcha por SUEZ, globaliza una apuesta por la transformación digital de procesos y personas para tratar de reinventar las ciudades en el camino de la descarbonización

Tu voz es tu DNI, y hasta tu firma

Juan Pablo Zurdo

El iris, el rostro, la huella digital… Señas de identidad personales e intransferibles. A partir de ahora, también la voz en la aplicación de Biometría Vocal de Banco Sabadell

Los robots, nuevos y eficientes compañeros

Vera Castelló

Partiendo de cero y obligada a formar talento, Prosegur se ha convertido, en solo tres años, en pionera en la automatización robótica de procesos para mejorar la eficacia de sus servicios

El actor principal de la digitalización en España

Fernando R. Vegas

Minsait es la tecnológica española líder y la figura clave en el impulso y desarrollo de iniciativas de transformación digital con impacto tangible para empresas, instituciones y sostenibilidad

Focalizados en la venta por internet

F. J. Recio

Jaguar Land Rover ha hecho una firme apuesta por la total digitalización de sus procesos de venta. El ‘renting’ a particulares será el adelanto de este gran proyecto en España. Ya funciona con éxito en otros mercados

La tecnología requiere alguien al volante

Marta Yoldi

La digitalización de las empresas no sería posible sin la capacitación de su talento. La escuela de negocios ISDI las acompaña en ese salto. Estos son los aciertos y errores más comunes en la mayoría de las organizaciones

La red invisible de la gestión inteligente de la energía

Juan Pablo Zurdo

La transformación digital y la descarbonización de la economía hacen más necesaria que nunca una red de distribución sólida y flexible que responda a nuevos modelos de consumo eléctrico. Así es la de Iberdrola

Un canal directo con la hostelería

Juan Carlos de Laiglesia

Damm demuestra su cultura digital con la ‘app’ Bar Manager, un puente que conecta a la cervecera con sus clientes y les ha ayudado en la necesaria transformación tecnológica tras la pandemia

Más que un banco, un estilo de vida

Marce Redondo

Con más de tres millones de usuarios, la aplicación imagin consolida su liderazgo como plataforma digital de servicios financieros

El 5G como motor complementario del crecimiento

El 5G como motor complementario del crecimiento

Pablo G. Bejerano

El impacto del 5G no se reducirá al sector tecnológico. La industria, la agricultura o incluso la sanidad obtendrán ventajas competitivas, aumentarán su eficiencia y generarán más volumen de negocio

Hacia una Administración  digital y amigable

Hacia una Administración digital y amigable

Elena Sevillano

La Agenda España Digital 2025 dará impulso a los segundos mejores servicios públicos digitales de la Unión Europea, tras los de Estonia. La usabilidad y la identificación sencilla de ciudadanos o empresas son sus grandes retos

Al progreso se ataja por el conocimiento

Al progreso se ataja por el conocimiento

El Observatorio Vodafone de la Empresa es un foro de conocimiento para ayudar a las compañías en su proceso de digitalización. Esta plataforma de contenidos aglutina los testimonios de expertos, la experiencia de empresarios y estudios de investigación

_
_
_