
Condenan en Madrid a una auxiliar de enfermería de una residencia por darle a Julián la medicación de Juliana y provocar su muerte
La sentencia la condena como autora de un delito de homicidio, por imprudencia profesional grave

La sentencia la condena como autora de un delito de homicidio, por imprudencia profesional grave

Un estudio sugiere que el efecto protector no se puede atribuir solo a la pérdida de peso e invita a seguir investigando: “Hay algo más”

Críticos señalan que los descuentos a los medicamentos que ofrece TrumpRx pueden reducir los precios del catálogo, pero no necesariamente bajan los gastos que deben pagar los pacientes de su bolsillo

¿El éxito de este medicamento responde a una sociedad más concienciada con la salud o más preocupada por la estética?

El tratamiento, que se administra una sola vez, ha permitido que la niña Eliana Nachem, encerrada en su casa para evitar infecciones, salga al mundo

La autorización del uso medicinal bajo estrictas condiciones supone un avance de la sanidad pública

Líderes políticos, expertos y activistas reunidos en Berlín reclaman un nuevo modelo de salud mundial que sea menos dependiente de la ayuda internacional

La especialista en fármacos psicodélicos, de la Universidad de Cambridge, habla del potencial de estos medicamentos para tratar enfermedades mentales



Los lectores y las lectoras escriben sobre la paternidad, la sanidad pública madrileña, el futuro de Gaza, los tratamientos de la obesidad y una feria esotérica en la estación de Chamartín

Pfizer es la primera compañía que acepta abaratar los fármacos en el país, mientras BMS amaga con no vender en Reino Unido una terapia para la esquizofrenia si no se le paga lo que pide

Las ventas de la hormona han crecido un 15% en las farmacias en los últimos cuatro años. Solo son recomendables en casos de déficit y bajo estricto control médico

El Banco Mundial, la OPS y la revista Lancet Américas conformaron la primera comisión de expertos en la región para hacer un llamado urgente a fortalecer la resiliencia de los sistemas de atención primaria de salud

El despliegue de nuevas terapias como el lenacapavir convive con el parón de programas estadounidenses de ayuda y la reducción de fondos de cooperación, que amenazan décadas de progreso

La experiencia diaria de pacientes y médicos habla de una realidad sanitaria donde faltan tratamientos y hasta paracetamol, mientras el Gobierno asegura que las carencias están prácticamente resueltas

Anuncios contra la evidencia como vincular el paracetamol con el autismo muestran la dificultad de la ciencia para contrarrestar un mensaje espectacular. Los expertos alertan del riesgo de que millones de personas empiecen a dudar de las recomendaciones sanitarias

La Comisión Europea esgrime que ambas partes pactaron un 15% general para las exportaciones desde la UE

Lo que antes se creía un equilibrio entre la lotería genética y el estilo de vida, se vive hoy como una carrera de privilegios que permite adelantar diagnósticos, detener procesos y revertir daños, y se paga a precio de oro

Las lectoras y los lectores escriben sobre los niños en Gaza, sobre qué es genocidio y qué es masacre, los vínculos del paracetamol y el autismo y la carga del papeleo tras la muerte de un ser querido

Las tres marcas contienen principios activos con acción anestésica local que pueden provocar reacciones en la zona de aplicación como eritema, edema o prurito

Las polémicas declaraciones del presidente de Estados Unidos ponen el foco sobre Cuba, una isla con un déficit de más de 400 medicamentos y donde los expertos creen que hay un subregistro de la afección

La iniciativa internacional Unitaid y la Fundación Gates anuncian sendos pactos con laboratorios indios para que la versión genérica del lenacapavir llegue a 120 países de ingresos medios y bajos a un precio asequible a partir de 2027

La irresponsable difusión de bulos por parte del presidente de EE UU y de su Gobierno pone en riesgo la salud pública

Los dos organismos insisten en que la ciencia no ha encontrado ninguna relación de causalidad entre el fármaco y el trastorno

Una revisión científica repasa los avances en el campo y aborda la controversia con los nuevos fármacos, cuestionados por su precio y su eficacia modesta

El Gobierno de EE UU aprueba la leucovorina como tratamiento para este transtorno en la infancia

El Tribunal de Cuentas de la UE advierte de que el bloque europeo “sigue careciendo de un sistema bien engrasado para hacer frente a una grave escasez de medicamentos”


Durante sus primeros meses de gestión, el activista contrario a la inmunización ha puesto patas arriba el sistema de salud pública con el apoyo de Trump

Cinco años después de la pandemia, la falta de una definición estándar está nublando la comprensión científica de esta enfermedad incierta, repleta de estigmas y de la que aún se sabe muy poco


El alcalde de Barcelona visita en Jordania las instalaciones de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos y anuncia que doblará los fondos que aporta la capital catalana

Un audio filtrado a la prensa desnuda una presunta red de sobornos en la compra de medicamentos en la Agencia de discapacidad

El titular de Agencia de discapacidad y amigo del presidente, Diego Spagnuolo, sale eyectado del cargo tras la filtración de una grabación donde involucra a Karina Milei en una presunta red de sobornos con medicamentos

Probamos en profundidad cuatro cajas para guardar medicamentos que permiten configurar recordatorios y, de esta forma, evitar olvidar todas las tomas del día

Cuatro grandes leyes están en trámite a punto de llegar al Parlamento con un destino incierto: tabaco, alcohol, medicamentos y Estatuto Marco

El CATF es un festival dedicado a la nueva dramaturgia en el Estado republicano de Virginia Occidental que desafía las convenciones con “historias valientes”

Un neurólogo clínico y un farmacólogo especialistas en demencias neurodegenerativas analizan el enorme impacto de la llegada de los primeros tratamientos: la Agencia Europea del Medicamento acaba de retirar su negativa previa para comercializar el donanemab