
¿Por qué el monstruo de Frankenstein era vegetariano?
‘Frankenstein’, de Guillermo del Toro, acaba de llegar a los cines. Aprovechamos la ocasión para ahondar en la dieta del monstruo creado por Mary Shelley

‘Frankenstein’, de Guillermo del Toro, acaba de llegar a los cines. Aprovechamos la ocasión para ahondar en la dieta del monstruo creado por Mary Shelley

Los hermanos Roy y Arturo Ambriz presentan su ópera prima en el Festival de Cine de Guadalajara, un proyecto de animación apadrinado por Guillermo del Toro

La editorial Minúscula recupera ‘Kavanagh’, la novela sobre el emblemático edificio de apartamentos de Buenos Aires de la narradora, de quien también han rescatado su biografía de Mary Shelley

Esta ciudad-balneario desde el Imperio romano, y patrimonio mundial dela Unesco desde 1987, tiene grandes alicientes en torno al arte, la literatura y la astronomía

Del debat entre natura i artifici de Ferran Sáez a la nova traducció de George Eliot o els contes pòstums de Vicenç Pagès Jordà

Es torna a publicar en català una de les millors novel·les “gòtiques” i “de terror” de la producció britànica, amb traducció al català de Xavier Zambrano

De origen romano y de arquitectura georgiana, la jornada puede empezar en sus termas, seguir en la abadía y los museos dedicados a Jane Austen y Mary Shelley y terminar con delicioso pescado y marisco

Cuatro estrenos de cine, el rodaje de dos nuevas películas dirigidas por Maggie Gyllenhaal y Guillermo del Toro y diversas novelas y cómics abren perspectivas distintas para el mito creado por Mary Shelley

De ‘Pobres criaturas’ al nuevo ‘True Detective’, pasando por la explosión de escritoras latinas, el género se actualiza para reflexionar sobre la violencia y la subyugación femenina

De ‘Nosferatu’ a ‘Frankenstein’, pasando por el ‘gore’ de ‘Re-Animator’ y ‘Carrie’, la sutilidad de ‘Rebeca’ o los fantasmas de ‘Suspense’: un viaje audiovisual con transfondo literario a historias de miedo

Todavía nos resulta difícil convivir con la diferencia, reconocer su belleza y fortaleza, su variedad fabulosa y festiva

La nueva novela de la escritora se mueve entre el trauma infantil y el amor redentor. ‘En la boca del lobo’ recurre al tono de fábula para hablar de todo lo que siempre quisimos callar

Parece que hemos establecido una división insalvable entre pecadores e inocentes, así que más vale apuntarse al señalamiento de cualquier chivo expiatorio para situarnos en el bando de los libres de pecado

Un recorrido por la ciudad suiza a orillas del lago Lemán donde se crearon los primeros instrumentos de precisión, Mary Shelley escribió su famosa novela gótica y los científicos del CERN investigan las leyes del Universo

En contra de quienes advierten sobre los acuerdos entre dispares cabe preguntarse si la identidad monstruosa no será aquella que se aferra a la unidad y la pureza como únicas condiciones

Recala en el Teatre Tívoli la versión española del musical sobre la inolvidable película de Mel Brooks

Arriba al Teatre Tívoli la versió espanyola del musical sobre la inoblidable pel·lícula de Mel Brooks

'Tina Frankens' és una recreació actual del mite de Frankenstein, que arriba just quan es compleixen els 200 anys de la publicació de l’obra de Mary Shelley

Mary Shelley, influida por las corrientes científicas de la época, ideó al monstruo

Pese a que se inspiren en la naturaleza, sin embargo, las obras de ingeniería no son producto de un proceso evolutivo

De Leonardo da Vinci a Joan Miró pasando por Shelley, Fernando VII o Simone de Beauvoir, un recorrido por momentos cruciales de biografías recientes donde no solo se ve la evolución del personaje sino el momento que iluminará su destino


Haifaa Al-Mansour, primera mujer en dirigir una película en su país, recrea la vida de la escritora creadora del mito de la criatura en ‘Mary Shelley’

Haifaa Al-Mansour narra con elegancia, ritmo e intensidad la férrea voluntad en el aprendizaje del arte de la autora de 'Mary Shelley'

Com a bon monstròleg, a 'Mary Shelley i el monstre de Frankenstein' Ruiz Garzón vincula tradicions sobre tota mena d’éssers que ens han atemorit amb la seva anomalia

Tráiler del 'biopic' de la escritora romántica, que describe su relación con el poeta Percy Shelley y la redacción de su novela más famosa

La icónica película de Mel Brooks 'El jovencito Frankenstein', estrenada en los años setenta, se convirtió en musical en 2007. Este año tendrá su primera versión en español, en Madrid

La vigencia del mito creado por Mary Shelley sigue intacta entre nosotros no sólo en su perpetuación literaria y artística sino en lo que tiene de metaforización de la realidad

El certamen estrena un 'biopic' sobre la vida de la creadora del monstruo convertido en mito universal

Todo comenzó durante una noche de tormenta del verano de 1816. Un grupo de amigos literatos se había reunido para leer cuentos de fantasmas en casa de Lord Byron

‘The Frankenstein Chronicles’ es una inteligente mezcla del legendario mito de la inmortalidad con la intriga de descubrir a un asesino

El esfuerzo de composición de Joel Joan destaca en la puesta en escena de 'Frankenstein' en el TNC

Estrena al TNC de la versió teatral de la novel·la de Mary Shelley

Estreno en el TNC de la version teatral de la novela de Mary Shelley

Carme Portaceli estrena una versión teatral de la novela de Mary Shelley con Joel Joan como la criatura y Àngel Llàcer en el papel de su infausto creador

El 1 de enero de 1818 se publicó una modesta edición de la mítica novela en la que una precoz Mary W. Shelley plasmó los dilemas y avances de su época

El escritor británico Christopher Frayling culmina con 'Frankenstein: los primeros 200 años' una profunda investigación, entre literaria y visual, sobre el legendario monstruo

La primera edición de 'Frankenstein', de Mary Shelley, se publicó anónimamente en 1818 y es la versión más radical y ambiciosa

'Materia' desafía a sus lectores a resolver este quinto desafío científico, que acompaña a la biblioteca 'Descubrir la ciencia'

Debuta con un montaje doble 'Hijos de Mary Shelley', la primera compañía de teatro fantástico