
Los socios presionan a Podemos para que permita el embargo contra Israel aunque sea “tardío, insuficiente y cobarde”
El ministro Cuerpo promete un compromiso total: “El Gobierno actúa, no vamos a mirar para otro lado”

El ministro Cuerpo promete un compromiso total: “El Gobierno actúa, no vamos a mirar para otro lado”

Algunos creerán que los españoles, con nuestro historial de persecución de los judíos, hemos vuelto a caer en ese error; nada más lejos de la realidad

El derrumbe moral de las comunidades judías españolas con su posición ante Gaza pone en cuestión décadas de trabajo y de sensibilización sobre la cultura del holocausto en España

El templo, de tres naves y ábside, es uno de los más antiguos de la Península ibérica

El Gobierno acaba con el régimen especial para sefardíes que permitió a Roman Abramóvich y otros oligarcas rusos obtener la ciudadanía

RTVE emite un documental que recoge 20 años de pesquisas sobre el origen del navegante y que ubica su nacimiento en el “Mediterráneo occidental”

Las opiniones de un físico y periodista sobre el conflicto de Gaza, junto a una lista de grandes judíos de la historia, generan una cascada de reacciones en X

Una maleta abierta simboliza las incertidumbres y las esperanzas del destino que pesa sobre todo exiliado en cualquier parte del mundo

La judeofobia, vieja enfermedad y con frecuencia letal, renace en la figura de Sheinbaum, judía de origen, de la cual poco o nada se sabe acerca de su interés por la cuna en que nació

La filóloga y novelista publica un “ensayo divulgativo” que sintetiza la presencia de los judíos en la península Ibérica desde la época romana hasta la actualidad

Una exposición reconstruye en Madrid el hallazgo de 160.000 documentos en una sinagoga de Egipto en 1896, entre ellos originales de Maimónides

El ensayo de Thomas Sparr ‘Grunewald en Oriente: la Jerusalén germanojudía’ explora el país que intelectuales como Martin Buber, Gershom Scholem o Hannah Arendt quisieron construir

Estas frutas de sartén se elaboran con una masa prácticamente igual que la de la pasta al huevo italiana, con la salvedad de la grasa añadida. Tras freírlas se bañan en un almíbar de agua, azúcar y miel.

Rocío Sánchez se convirtió en una experta autodidacta en genealogía al retirarse y ha ayudado a miles de personas a encontrar ancestros judíos para conseguir una nacionalidad europea

Un ensayo recupera los textos y reconstruye por primera vez en español la corta vida de la autora neoyorquina, que destacó por su compromiso con los inmigrantes más pobres que llegaban a Estados Unidos

Los ultras vandalizaron lugares de especial significado para los judíos, como sinagogas, cementerios o la localidad burgalesa de Castrillo Mota de Judíos

Ivo Molinas, director del semanario sefardita ‘Salom’, que publica dos páginas en ladino, alerta del peligro de extinción de un idioma que cada vez se escucha menos y no interesa a las nuevas generaciones

La chef y doctora en historia Hélène Jawhara Piñer inicia en Sevilla una gira para dar a conocer la gastronomía sefardí que ha rescatado a través de procesos del Santo Oficio y las tradiciones orales

Dos multimillonarios vinculados al Kremlin solicitan la ciudadanía lusa al amparo de la norma diseñada para los descendientes de sefardíes, que ya dio la nacionalidad a Roman Abramóvich y Andréi Rappoport

El recorrido por una veintena de localidades de la provincia castellana que albergaron aljamas hebreas en la Edad Media recuerda la importante presencia de esta comunidad hasta el decreto de expulsión de los Reyes Católicos

El magnate estadounidense, cuya familia fundó la destilería de ginebras Seagram, ha entregado el premio Gesher al monarca en La Zarzuela en nombre del American Jewish Committee, la principal organización judía de diplomacia pública del mundo
Los tribunales investigan irregularidades en parte de los certificados de la Comunidad Judaica de Oporto para la nacionalización de descendientes de los sefardíes expulsados en el siglo XV. El endurecimiento de la norma se aplaza hasta septiembre

Un ensayo analiza las sucesivas posiciones del Gobierno del dictador y la actuación de sus diplomáticos ante el genocidio nazi contra los judíos

El compromiso en materia de inteligencia e industria de defensa formaliza una relación que dura medio siglo, en plena crisis con Argelia y el Frente Polisario

El Archivo de Cádiz expone los expedientes educativos de finales del siglo XIX de los judíos que volvieron desde el Magreb para ayudar a sus descendientes a componer árboles genealógicos

El estudio detallado de los expedientes ha destapado miles de solicitudes que no se ajustan a los requisitos. Abogados y algunas comunidades judías acusan al Gobierno de endurecer los criterios y de antisemitismo
Un radical de 68 años ha sido detenido en Madrid, acusado de cometer un delito de odio

Para quien aguarda recuperar la ciudadanía arrebatada a sus antepasados en 1492, cinco años son un elenco de recuerdos, sensaciones y encuentros. Un viaje forzado por un decreto que nunca debería haber existido

La animada plaza del Campo del Ghetto Nuovo, sus cinco sinagogas, delicias kosher y más paradas en un paseo por el primer gueto hebreo de la historia

Joseph Safra murió el jueves en Brasil tras una vida esforzándose en alejarse de los focos

Una apasionante ruta por las juderías de Tui (Pontevedra), Ribadavia (Ourense) y Monforte de Lemos (Lugo), entre pazos, bodegas, villas medievales y verdes colinas cubiertas de viñedos

Una exposición fotográfica sobre el campo de exterminio refleja cómo el estado actual del lugar parece levantarse en un limbo temporal 75 años después de su liberación y donde el miedo y la muerte siguen presentes

Galicia expone por vez primera la joya de la ilustración medieval europea que artistas hebreos escribieron e iluminaron en A Coruña antes de ser expulsados

La Biblia Kennicott, creada en A Coruña en 1476, se exhibe en Galicia por primera vez tras un azaroso exilio provocado por la expulsión de los judíos

Justicia registra 132.226 solicitudes de los descendientes de los expulsados por los Reyes Católicos

El examen de lengua y la necesidad de viajar a España han dificultado el acceso a la nacionalidad a los sefardíes de Israel

Unos 50.000 descendientes de judíos españoles han presentado su petición en el último mes de vigencia de la ley de 2015

Era director del Museo Sefardí de Toledo y pertenecía a una de las primeras generaciones de museólogos que se preocuparon por los gustos e intereses del público

La falta de medios y las luchas internas amenazan la puesta en marcha de la entidad destinada a proteger el judeoespañol

Una superviviente del holocausto de origen sefardí relata las atrocidades que vivió bajo el horror nazi