_
_
_
_

“Los sefardíes ya no son españoles sin patria”, proclama el presidente de la comunidad judía

Justicia registra 132.226 solicitudes de los descendientes de los expulsados por los Reyes Católicos

Miguel González
Isaac Querub, presidente de la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE).
Isaac Querub, presidente de la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE).Gema García

La ley de concesión de la nacionalidad española a los sefardíes, que parecía condena a acabar en un nuevo fiasco, como el intento que se produjo durante la dictadura de Primo de Rivera, en los años veinte del siglo pasado, se ha saldado con un éxito. Así lo considera, al menos, el presidente de la Federación de Comiunidades Judías de España (FCJE), Isaac Querub, para quien la ley "ha conseguido todos sus objetivos. "Los sefardíes", ha proclamado, "ya no son españoles sin patria".

El Ministerio de Justicia registró el pasado lunes, cuando se cerró el plazo para solicitar la nacionalidad española, 132.226 solicitudes. Hasta el 31 de agosto, transcurridos tres años y 11 meses de vigencia de la ley, solo se habían presentado 60.000 peticiones, pero en el último mes se produjo una auténtica avalancha con 72.000 nuevas peticiones.

El mayor número de solicitudes procede de México (30.000), seguido de Colombia (26.000), Venezuela (14.000), Argentina (7.000), Estados Unidos (5.400) e Israel (4.900), aunque en la lista figuran más de 60 países. La concesión de la nacionalidad no es automática y, hasta el 31 de agosto, solo 6.000 sefardíes habían sido reconocidos como españoles. Una vez presentada la solicitud, los aspirantes deberán acudir a un notario en España para que certifique la validez de los documentos que avalan su origen sefardí y realizar un examen que acredite su conocimiento del español (salvo que sean de un país hispano hablante) y de la realidad social española, por lo que es probable que muchos desistan sin llegar a culminar el proceso.

Más información
Los sefardíes dan la espalda a su ley
Justicia exime de examen para ser español a los sefardíes mayores de 70 años
La anhelada vuelta a Sefarad

El Ministerio de Justicia da por buenos los certificados de la FCJE, que ha recibido 107.521 solicitudes y ha emitido 35.700 certificados que dan fe del origen sefardí, según informa Europa Press."Miles de sefardíes en todo el mundo han recuperado su nacionalidad española y otros miles están en vías de conseguirlo. España cerró una herida histórica con un acto de justicia perdurable en la memoria", ha proclamado Querub.

En 2015, cuando se aprobó la ley impulsada por el entonces ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, el Rey se dirigió a los descendientes de los judíos expulsados hace más de cinco siglos por los Reyes católicos con estas palabras: "¡Cuánto os hemos echado de menos!" "España los echó de menos y los sefardíes no la olvidaron nunca", ha concluido ahora el presidente de la FCJE.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Miguel González
Responsable de la información sobre diplomacia y política de defensa, Casa del Rey y Vox en EL PAÍS. Licenciado en Periodismo por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) en 1982. Trabajó también en El Noticiero Universal, La Vanguardia y El Periódico de Cataluña. Experto en aprender.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_