
Justicia alega que la “situación política” ha impedido hacer ya efectiva la subida salarial de jueces y letrados
El retraso del Gobierno para llevar a las nóminas los incrementos retributivos tensa de nuevo a los operadores jurídicos
El retraso del Gobierno para llevar a las nóminas los incrementos retributivos tensa de nuevo a los operadores jurídicos
El ministerio y las comunidades destinan 410 millones de fondos europeos a digitalizar los tribunales y los principales servicios de la Administración de Justicia
La mujer demanda más de 24.600 euros como responsabilidad patrimonial al Ministerio de Justicia por los 411 días que se le prohibió salir de Viladecans
Los trabajadores mantienen un calendario de protestas durante la campaña electoral, con dos días de paro, el 11 y el 20 de julio
El órgano de gobierno de los jueces considera esos planes una “necesidad objetiva” y señala que no aprobarlos los planes causará un grave perjuicio en el servicio público de Justicia
Los trabajadores han abandonado los juzgados de Plaza de Castilla tras recibir una orden de la juez decana
Los trabajadores de los juzgados de Madrid, Barcelona, Murcia, Cartagena y Navarra han decidido mantener asambleas permanentes
Justicia asegura estar dispuesta a negociar, pero después de las elecciones del 23 de julio
La designación como fiscal de Memoria Democrática es el último episodio de una sucesión de nominaciones discrecionales que la llevaron del Ministerio de Justicia a la Fiscalía General y a ascender a la máxima categoría de la carrera
La ministra de Igualdad, Irene Montero, termina su mandato con la peor noticia posible: su ley estrella para proteger más y mejor a las mujeres benefició a 1.120 agresores sexuales
El alto tribunal rechaza la aplicación de la disposición transitoria de 1995 que defendía la Fiscalía
Los trabajadores se han negado a abandonar la sede de Justicia tras el encuentro y aseguran que permanecerán allí como medida de presión
El pleno de la Sala Penal debatirá sobre 29 recursos contra reducciones de condena concedidas o denegadas por tribunales inferiores
El departamento de Llop ha citado a los trabajadores después de que estos amenazaran con llevar a la ministra ante el Supremo si no se reúnía con ellos
Cinco vocales propuestos por el PP votan una propuesta para declarar nulo el pacto del Ejecutivo y las asociaciones porque el CGPJ no fue invitado a la firma
Varios integrantes del CGPJ reprochan a Rafael Mozo su actuación por negarse a convocar una sesión extraordinaria para revisar el acuerdo del Gobierno y los jueces antes de que se firmara
Solo la Asociación Profesional de la Magistratura, la mayoritaria y de tendencia conservadora, se ha quedado fuera del pacto
Los consejeros piden que se suspenda la cita por no ser convocados a la firma del acuerdo en el Ministerio de Justicia
Un estudio de dos investigadores de la Universidad de Valencia y Las Palmas revela que la indemnización mediana por encarcelamientos preventivos de personas que luego fueron absueltas es de 24 euros al día, pero a los policías o empleados públicos se les compensa más
Cinco vocales fuerzan al presidente del órgano de gobierno de los jueces a convocar una sesión extraordinaria y luego piden que se desconvoque
Solo la Asociación Profesional de la Magistratura, la mayoritaria y de tendencia conservadora, se desmarca del pacto
La propuesta implica incrementos medios de casi 450 euros al mes y revisiones anuales de las retribuciones
La aplicación aún no ha sido desarrollada, aunque el ministerio prevé que funcione este verano
La APM sigue considerando “insuficiente” la propuesta del Gobierno para incrementar los sueldos en hasta 490 euros al mes
El Consejo General del Poder Judicial avala la petición del ‘exconseller’, que fue absuelto de malversación y condenado a multa e inhabilitación por desobediencia; reclama 19.400 euros de indemnización
La APM, mayoritaria y la más conservadora, ha decidido en la noche de este jueves posponer el paro “como gesto de buena voluntad” aunque considera que la propuesta del Ejecutivo “sigue siendo insuficiente”
Tres de las asociaciones posponen el paro y el resto se lo está pensando. La mesa de retribuciones volverá a reunirse para buscar un acuerdo ‘in extremis’