/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/SBZWZN2IJ3NNAKBU7N6UASENUA.jpg)
Atención al ciudadano precaria
Los lectores escriben sobre la falta de presencialidad para los trámites con la administración, la jubilación, los modos de vida y las raíces
Los lectores escriben sobre la falta de presencialidad para los trámites con la administración, la jubilación, los modos de vida y las raíces
El ministerio acuerda un plan de recursos humanos para aumentar la eficiencia del organismo y reconoce a sus trabajadores la posibilidad de trabajar a distancia
La nueva ley de atención a la clientela disparará el gasto de las empresas para tramitar de forma personal y rápida las reclamaciones de sus clientes pero exime a la Seguridad Social, el SEPE o los ayuntamientos de esas obligaciones
El tribunal europeo argumenta que el acceso a esta información permite al interesado ejercer sus derechos de oposición, cancelación o rectificación
Fuentes ministeriales matizan que las tramitaciones “urgentes” y las de las personas “vulnerables” no requieren la reserva de turno
A partir de noviembre ya no será necesario un encuentro presencial, sino que se podrán despachar asuntos por videoconferencia y con firma digital
Los lectores opinan sobre las recientes declaraciones del portavoz del PP a propósito de la juventud, la vigorexia, la coronación de Carlos III y sobre el último artículo de Antonio Muñoz Molina
Las palabras rotundas que prometen la justicia y la igualdad se quedan en aire si no cuentan con la letra pequeña y nada heroica de los procesos administrativos que las conviertan en actos verdaderos
Más de la mitad de los funcionarios actuales se jubilarán en un plazo de 10 a 15 años, y la oferta de empleo público comienza a reflejar la necesidad de renovar miles de puestos
Esta urgencia sobre un recurso vital, que sitúa el territorio en el núcleo de la gobernanza, desafía el modelo territorial imperante
La economía digital plantea nuevas realidades que presentan implicaciones fiscales cuya determinación no siempre resulta sencilla
Desde el martes 11 de abril está abierto el plazo para confeccionar el modelo 100 por internet
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales de Colombia (DIAN) ha anunciado que los comercios deberán expedir obligatoriamente facturas electrónicas
El conjunto de las Administraciones públicas acumuló a cierre de ejercicio un pasivo de 1,5 billones, equivalente al 113,2% del PIB
La existencia de un mercado negro de citas en ventanilla revela carencias graves de un sistema necesitado de refuerzos y nuevos protocolos
Las dificultades para hacer trámites y la inacción de los organismos públicos ante el fraude impulsan un negocio de miles de euros
La burocracia para la concesión de las ayudas condena a los servicios sociales a dedicar más tiempo a tareas de control que a la atención a las necesidades reales
José Luis Rodríguez cree que el acceso a la información acabará siendo un derecho fundamental, y propone introducir en la ley, por primera vez, instrumentos para castigar la opacidad de los organismos públicos
El número de funcionarios de carrera se reduce en 1.000 puestos desde enero de 2020. El personal laboral, eventual e interino representa ya el 47,6% de los trabajadores de la Administración
El PIB habría retrocedido entre octubre y diciembre de no ser por el aumento de los consumos públicos
El dato apunta a que el ejercicio cerrará por debajo de la previsión del 5% del Gobierno
Los múltiples trámites telemáticos habilitados por la Administración chocan con una tasa de fracaso demasiado alta
Los expertos reclaman unificar procedimientos y un lenguaje más claro y menos técnico para sortear un problema que no solo afecta a la población mayor: más del 80% de los ciudadanos deja a medias algún trámite por no entenderlo
Carnet de conducir, tarjetas de fidelización y de crédito... Todo se puede llevar en el móvil
Eugenio Ribón e Isabel Winkels encabezan una nueva etapa en el Colegio de la Abogacía de Madrid, el mayor de Europa, como decano y vicedecana
El juez Pedraz archivó la investigación en diciembre ante la falta de indicios para continuar con esta derivada del ‘caso Gürtel’, la última que sigue en instrucción
Un tercio de la cúpula de los jueces está pendiente de renovación 21 meses después de la reforma legal que prohibió al CGPJ hacer nombramientos con el mandato caducado