_
_
_
_

Convocadas las becas anuales para opositar a los cuerpos de la Administración de Justicia

El Gobierno prevé publicar en los próximos días las ayudas para los aspirantes a juez, fiscal, letrado y abogado del Estado

El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, en La Moncloa en abril.
El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, en La Moncloa en abril.EFE
R. R.

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, anunció el jueves que en los próximos días se va publicar la convocatoria 2024 de becas para la preparación de oposiciones a las carreras judicial y fiscal, al cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia y al de Abogados del Estado. Justicia ha defendido, en un comunicado, que el programa de becas “constituye una de las prioridades del Ministerio para esta legislatura”. Se trata, explica el Ministerio, de “una medida fundamental para garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso a los altos cuerpos de funcionarios de la Administración de Justicia”.

Durante su intervención en el Pleno de la XXXI Conferencia de Decanas y Decanos de Derecho de España, que se celebra en la Universidad de Cádiz, Bolaños solicitó la colaboración de los decanos para la difusión y publicidad de estas becas, un programa que se puso en marcha en 2022, durante la etapa como ministra de Pilar Llop y que llega, por tanto, a su tercera edición. Bolaños ha reivindicado además la relevancia de la labor de las facultades de Derecho en la formación tanto de los futuros operadores en el ámbito jurídico como de los ciudadanos comprometidos con el Estado de Derecho.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este viernes las bases reguladoras para la concesión de estas becas. “La concesión de las becas debe venir determinada, en gran medida, por el nivel de renta de las personas solicitantes, con la finalidad de atraer talento hacia las profesiones jurídicas indicadas, eliminando barreras socioeconómicas que afecten a los principios de igualdad, mérito y capacidad y limiten el acceso a estos cuerpos”, recoge la orden. Para aspirar a la ayudas se deben cumplir varios requisitos, como no estar disfrutando de otras ayudas o subvenciones para el mismo objeto, ya sea públicas o privadas; reunir los requisitos exigidos en la última convocatoria de acceso a las Carreras Judicial y Fiscal, al Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia o al Cuerpo de Abogados del Estado, respectivamente; y estudiar la oposición bajo la dirección de un centro especializado, o de uno o varios preparadores.

En 2023, el Gobierno triplicó la cuantía y número de beneficiarios del programa de becas para opositores de Justicia hasta alcanzar los 5,2 millones de euros para un total de 792 beneficiarios, frente a los 1,6 millones de euros y 245 personas becadas de 2022. A la última convocatoria se presentaron un total de 1.189 solicitudes de becas, un 38% más que el año anterior.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sobre la firma

R. R.
Redactora que cubre la información del Tribunal Supremo, el CGPJ y otras áreas de la justicia. Ha desarrollado la mayor parte de su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactora de información local en Sevilla, corresponsal en Granada y se ha ocupado de diversas carteras sociales. Es licenciada en Periodismo y Máster de Periodismo de EL PAÍS.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_