
El Holocausto, como jamás se ha contado en el cine
Un documental en el festival de Venecia junta fragmentos de 3.000 películas y series sobre la peor tragedia del siglo XX para preguntarse si es posible narrarla desde la ficción
Un documental en el festival de Venecia junta fragmentos de 3.000 películas y series sobre la peor tragedia del siglo XX para preguntarse si es posible narrarla desde la ficción
Nuestra memoria, que debería servir para prevenir genocidios futuros, es hoy el obstáculo principal para reconocerlos
El derrumbe moral de las comunidades judías españolas con su posición ante Gaza pone en cuestión décadas de trabajo y de sensibilización sobre la cultura del holocausto en España
El país al que huyó mi padre, un Estado fundado como refugio para los supervivientes del Holocausto, está matando de hambre a niños. Es posible cruzar la línea que separa a la víctima del verdugo
El filósofo israelí-alemán Omri Boehm, crítico con el conflicto en Palestina, cuestiona la asunción acrítica del concepto de identidad de grupo y defiende la universalidad de la idea de humanidad
Quien ordena matar de hambre a la población, ¿no sabe lo que está haciendo? Quien dispara a quien busca víveres, ¿es un cumplidor de la ley?
A los ‘hibakusha’, los supervivientes de Hiroshima y Nagasaki, no les queda mucho tiempo, y cuando las personas mueren se diluye también nuestra comprensión del pasado. Se abre, entonces, la posibilidad de repetirlo
Me resulta insoportable saber que en Gaza está en marcha una masacre metódica que mata de hambre, como sucedió en el pasado
Las decisiones individuales ante la barbarie pueden marcar la diferencia, como las voces de aquellos israelíes que se levantan contra la guerra
Una investigación impulsada por el multimillonario Ronald Lauder puede terminar forzando costosas indemnizaciones para el banco suizo
La denuncia de la actriz de ‘Star Wars’ fue financiada por Elon Musk como un caso de libertad de expresión contra la empresa, que asegura querer buscar “oportunidades en las que volver a trabajar juntos”
Hay una coherencia siniestra entre la estampa de los niños de la Franja y los del gueto
Aumenta la presión sobre el canciller para sumarse a los socios europeos y de otros países democráticos en las condenas y medidas contra el Gobierno de Netanyahu
La retórica y algunas ideas del libro de Hitler, publicado en 1925, siguen resonando. Los historiadores intentan convertirlo en objeto de estudio. Una visita a Baviera en el centenario de la ‘Biblia nazi’
La primera parte de ‘Mein Kampf’, donde el líder nazi hace un recorrido autobiográfico, cumple un siglo. El ensayista José Lázaro analiza en un libro cómo el político totalitarista logró meterse a los alemanes en el bolsillo
La capital ya cuenta con 102 ‘stolpersteine’, pequeñas placas ubicadas donde vivieron personas que sufrieron en campos de concentración, gracias al proyecto particular de un matrimonio
La masacre que Israel está cometiendo en Gaza me lleva a preguntarme cómo ser judío después de ese horror
El director de teatro venezolano, afincado en Estados Unidos, es el autor de ‘Blaubeeren’, obra sobre la vida cotidiana de los oficiales nazis en Auschwitz
Pagar la deuda nazi con un silencio cómplice ante el exterminio de decenas de miles de civiles en Gaza resulta monstruoso
El Museo de Historia Alemana reúne seis muestras organizadas en distintos países entre 1945 y 1948, que revelan cómo cada nación afrontó el horror nazi
Si la seguridad de Israel es una razón de Estado para Alemania, la política germana en Oriente Próximo debe reposicionarse
El actor y director, en proceso de recuperación de una leucemia, publica un libro autobiográfico y estrena una obra teatral sobre la vida cotidiana de los oficiales nazis en Auschwitz
En estos tiempos de información ubicua, acelerada, es todavía más difícil: no saber requiere un gran esfuerzo
El funeral en Berlín, con la asistencia de Merz y Merkel, rinde homenaje al compromiso con la humanidad y contra el odio y el antisemitismo de la fallecida
“Que el recuerdo de nuestros compatriotas permanezcan intactos para preservar su dignidad.”, escribieron los Reyes en el libro de visitas del campo
Miles de republicanos españoles fueron deportados y la mayoría perdió la vida en condiciones extremas de trabajos forzados
Hans Gräser, un alemán de 79 años, descubrió al vaciar la casa de sus progenitores documentos reveladores de la vinculación familiar con el régimen de Hitler. No es el único al que le ha pasado
En septiembre de 1960, Argentina estuvo pendiente de la detención de un alemán de origen humilde al que se confundió con el hombre de máxima confianza de Adolf Hitler
De la Carta Magna a la II Guerra Mundial, de cuyo final se cumplen 80 años, la historia del continente ha sido una sucesión de momentos decisivos y advertencias que nadie quiso oír
Doug Emhoff acusa al mandatario de usar “una de las peores atrocidades de la historia” en su estrategia de división. La Casa Blanca alega que los nuevos consejeros deben ser “firmes partidarios” de Israel
El Gobierno de Milei sube a la web archivos desclasificados sobre las actividades de los criminales de guerra en el país
A los 89 años, cuenta su historia en su casa en Jerusalén para preservar la memoria del genocidio judío. De las más de 200.000 víctimas aún con vida, el 70% fallecerá en la próxima década, según un estudio
El filósofo israelo-alemán Omri Boehm, nieto de un superviviente del Holocausto y crítico con Netanyahu, iba a pronunciar un discurso en el 80º aniversario de la liberación de Buchenwald. Pero su participación fue cancelada por las presiones de la Embajada israelí en Berlín, según ‘Der Spiegel’. Ofrecemos íntegra su intervención
La Administración Trump ha prometido deportar a 15 o 20 millones de personas. Necesitan desarrollar, dicen, “un proceso de deportación como el de Amazon Prime, pero con seres humanos”
El silencio que rodea la Franja es uno de los hechos más terroríficos de este siglo XXI
La embajada de Israel en Berlín presionó para anular la intervención del autor de ‘Universalismo radical’ y el Memorial aceptó para “proteger” a los supervivientes y evitar que fuesen “instrumentalizados”
Philippe Sands convierte debates jurídicos en apasionantes conversaciones que nos atañen a todos: la fuerza de la ley, la impunidad nociva para nuestra existencia civilizada
Retrasos y controversias salpican la historia de monumentos de varios países en los que se que inspira el Gobierno para resignificar el antiguo mausoleo de Franco
La violación por Netanyahu del alto el fuego ha sido alentada por Trump para culminar la devastación de Gaza. Y nadie en Europa y en Oriente Próximo es capaz de oponerse
Las redes de ultraderecha, que permitieron esconderse durante décadas al nazi Paul Touvier, siempre estuvieron en Europa, pero se ocultaron después de la Segunda Guerra Mundial