
‘Una canço de pluja’, de Joan-Lluís Lluís: Faula, manifest animalista i ‘true crime’
Malgrat les vacil·lacions ètiques del novel·lista, és una faula rodona i única
Malgrat les vacil·lacions ètiques del novel·lista, és una faula rodona i única
Los científicos que lideran el proyecto se enfrentan a un dilema ético respecto a un posible uso en humanos: “¿Estamos tratando la ceguera o potenciando las capacidades humanas?”
Una exposición inmersiva sobre la naturaleza, otra sobre el cine doméstico y sesiones de planetario para bebés, son otras de las ofertas de los dos museos barceloneses
Los ganaderos aseguran que las reses se vuelven agresivas ante los canes, a los que perciben como si fueran lobos y un peligro para sus crías
El Museo Nacional de Ciencias Naturales alberga en Madrid una de las mayores colecciones de malacología del mundo. El equipo científico que las custodia muestra las piezas más emblemáticas de su acervo
Científicos y animalistas difieren respecto a la necesidad de permitir la caza del chigüiro, conocido fuera de Colombia como capibara, pero coinciden en que el deterioro de su ecosistema es el principal factor que lo pone en riesgo
La directora ejecutiva de la Real Unión de Criadores de Toros de Lidia afirma que el objetivo del 120 aniversario de la organización es ofrecer visibilidad a los ganaderos
Los grandes herbívoros son ingenieros cuya falta o presencia modifica todo su ecosistema
El hallazgo en Argentina de los restos fósiles de una especie extinta de peirosáurido confirma las conexiones biológicas entre América del Sur y África, cuando ambos estaban unidos en un megacontinente
Un grupo de activistas graba un vídeo en el que se aprecia cómo uno de los cuidadores encargados de dos cetáceos estimula sexualmente a una de ellas
Un nuevo estudio proyecta que en los próximos dos siglos los cambios en el pH del mar debilitará y volverá más frágiles las temidas dentaduras de los escualos, que han sido su mejor arma evolutiva durante 400 millones de años
La Guardia Civil investiga a dos personas por tener 150 animales, de 56 especies, procedentes de los cinco continentes. Entre los ejemplares hay un estornino de Bali, del que solo queda un centenar en el mundo
La sucesión de años calurosos pueden llevar a muchos animales a incurrir en deudas ecológicas que no podrán pagar
Aunque no se ha probado que estos moluscos sean peligrosos, se recomienda no tocarlos y, en caso de lesión, aliviar con agua caliente
Se instalan fácilmente y cuentan con todo lo necesario para aprender a cuidar del hábitat de pequeños peces de la forma más adecuada
Este verano se ha avistado en Cádiz, Valencia, Alicante y Lanzarote. Su picadura puede producir irritaciones en la piel parecidas a las de una medusa, en general de carácter leve
La contaminación lumínica está adelantando el inicio del día y retrasando la llegada de la noche para las aves, con impactos inesperados
La UICN rompe con la concepción de que todas las jirafas pertenecían a una sola especie y marca un hito para su conservación
El mamífero, una especie endémica que habita únicamente en las montañas del centro del país, es conocido desde tiempos prehispánicos por su talla pequeña y orejas cortas
La Ley de Bienestar animal de 2023 exige a las administraciones el desarrollo de estas directrices, que solo existen en Canarias
Ningún humano nace sabiendo criar, pero de alguna forma todos estamos preparados para aprender a hacerlo
Los monos araña son comúnmente comercializados como mascotas, a pesar de los problemas que esto conlleva para su bienestar
Los lectores escriben sobre el maltrato animal, la reunión entre Trump y Putin en Alaska, el cambio climático y la fragilidad de la vida
Francia frena el regreso de uno de estos insecticidas, conocidos como ‘asesinos de abejas’, mientras la UE se debate entre la seguridad alimentaria y el equilibrio de sus ecosistemas
Para dominar un ave rapaz y ganarse su confianza, se requiere cierta pericia. De esto trata el libro que en su día escribió T.H. White
Patricia Romero, secretaria de la protectora animal, relata cómo las cámaras de seguridad ayudaron a activar un protocolo de actuación para que los animales esquivaran las llamas
La Guardia Civil investiga al propietario de la finca de Azuaga donde estaban los cadáveres por omisión de cuidados elementales a los animales
Requiere planificación, pero también tener en cuenta algunas medidas de prevención ante problemas de salud, en los medios de transporte, con la comida o con sorpresas en el alojamiento
El costarricense Dionisio Paniagua es una celebridad local por mostrar en redes la fauna y flora del Parque Nacional Corcovado, territorio que acumula el 2,5% de la biodiversidad del planeta en solo 45.000 hectáreas
La subdirectora del centro asegura que es una práctica común en su país donar animales como gallinas, conejos, cobayas y caballos que vayan a ser sometidos a eutanasia
El avistamiento de este gran felino, del que quedan unos 3.680 ejemplares en la India, es un reto: “Es solitario, pero su presencia se nota”, dice un experto
El riesgo de sufrir un envenenamiento grave por cualquier animal terrestre tóxico en España es anecdótico: solo ocurren 1,23 casos por cada millón de habitantes. Pero hay precauciones a tener en cuenta
La víctima ha requerido una intervención quirúrgica después del episodio ocurrido durante las fiestas patronales de Es Migjorn Gran
Las piezas intervenidas en un anticuario de Valencia tienen un elevado valor ecológico y comercial
El espacio cuenta con más de 10.000 kilómetros cuadrados y allí se pueden ver leones, búfalos, elefantes y muchos animales más. Además, existe la posibilidad de disfrutar de paseos en barco o en 4x4
‘Amigos de Cuatro Patas’ ha rescatado y reubicado a más de 580 perros, mientras fomenta el cuidado de las mascotas entre los estudiantes
En la Biósfera de Janos, la última pradera mexicana en la frontera de Chihuahua con Estados Unidos, se mueven alrededor de 500 bisontes americanos, una especie que hasta el siglo pasado se creía extinta
El Proyecto Rhisotope, dirigido por la Universidad de Witwatersrand, pretende que los cuernos de los animales sean rastreables y menos atractivos para el contrabando