
Cinco mentiras sobre la alimentación y tres crisis que cambiaron la cesta de la compra
Un estudio incide en cómo la desinformación alimentaria es una amenaza que altera hábitos de compra y erosiona reputaciones
Un estudio incide en cómo la desinformación alimentaria es una amenaza que altera hábitos de compra y erosiona reputaciones
El boicot a los productos de Israel ayuda a la expansión del fruto del palmeral ilicitano, un producto versátil en la cocina y de múltiples propiedades nutritivas
La vendimia de 2025 marca un antes y un después en estos viñedos para que sean respetuosos con el medio ambiente
La Eurocámara aprueba una iniciativa para que las hamburguesas, salchichas, filetes o escalopes solo se denominen así si tienen carne
Suena a contradicción flagrante, pero muchas marcas industriales producen salsa de tomate envasado “de estilo casero”. El experto en bares y menús del día Alberto García Moyano cata a ciegas nueve de las más populares
Líos con el ultraprocesamiento, acusaciones de pertenencia a la secta de la ‘satisfryer’, pelos de gallina y ensaladillas con restos de hamburguesas: la vuelta del consultorio tras el verano no ha sido fácil
La campaña de 2025 atenderá a más de 570 entidades sociales, con el objetivo de abastecer a 230.000 personas
Cuatro especialistas consultados por EL PAÍS aconsejan organizar comidas en “bloques”, no prohibir alimentos y evitar compensar excesos con días de alimentación muy estricta
Distintas organizaciones señalan a Carrefour, McDonald’s o Coca-Cola como colaboradores del Estado israelí en la colonización ilegal de territorios palestinos o en la masacre de Gaza, y piden no comprar dátiles y otros productos de aquel país
Durante años ha sido el apestado de la familia chocolatera por sus versiones industriales excesivamente dulces, pero el chocolate blanco está viviendo una merecida redención gracias a los obradores ‘bean to bar’
No necesitamos más frustraciones gratuitas y, sobre todo, no debemos generar más daño a nuestros cuerpos
Ante la creciente demanda en España de artículos etiquetados como saludables, las marcas reinventan su catálogo mediante la innovación
Los jóvenes se replantean qué comen y de dónde procede lo que consumen. Los empresarios capitalizan este interés, pero sin compartir los mismos principios
Platos tradicionales como la menestra de verduras o el pichón estofado componen un festín con identidad palentina en Frómista
La integración de la naturaleza en los esquemas productivos ayuda a mejorar la rentabilidad. Y ofrece algo invaluable: la oportunidad de un sistema agroalimentario justo, inclusivo, eficaz y, ante todo, duradero
Un nuevo estudio respalda la hipótesis del mono borracho, que vincula la atracción humana por las bebidas alcohólicas con los hábitos de nuestros ancestros primates
En este fragmento del libro ‘El efecto glucosa’, la investigadora Diana Díaz Rizzolo desglosa la cantidad de azúcares que incluye y debería incluir nuestra dieta
Envases herméticos, sin BPA y fabricados con buenos materiales son sinónimo de calidad alimentaria y un valor seguro para transportar el menú diario fuera de casa
La tasa subyacente alcanza el 2,4%, una décima más respecto al mes anterior
Una nutricionista, un sociólogo y una consultora gastronómica nos ayudan a entender el impacto de Ozempic en los restaurantes. Algunos están empezando a ofrecer menús más pequeños para quienes apenas tienen apetito
Varios emprendedores españoles apuestan por los beneficios de los alimentos fermentados y crean sus propios obradores fuera de las grandes ciudades
Tras tres años de fuerte sequía, las lluvias primaverales en Málaga y Granada impulsan la producción hasta las 35.000 toneladas, lo nunca visto para un producto que se hace hueco en la cocina
Se prevé que las familias que aún reúnan los requisitos pierdan entre 72 y 231 dólares en ayudas mensuales
Unos 170 millones de personas viven en nueve países que ya han obtenido la certificación de la OMS por haber logrado producir comida sin esta sustancia que provoca al menos 278.000 muertes cada año
Es la primera vez desde abril que los precios superan el 2% y la tasa subyacente se mantuvo en el 2,3%
Si te has excedido en agosto y pretendes perder peso a toda velocidad, no vas por buen camino. Y más aún si caes en alguno de estos siete errores garrafales
El sobao trasciende la categoría de alimento. Es una fuente de conocimiento social y cultural de la comunidad pasiega, que después de mucho trabajo y sacrificio lo puso en la mesa y lo mojó en un vaso de leche
Las autoridades sanitarias han optado por un modelo de prevención debido al alto contenido de mercurio en estos pescados
Los carburantes impiden una mayor contención del IPC. La inflación subyacente repunta una décima, hasta el 2,4%, según el dato adelantado por el INE
Por primera vez en Europa, una fruta fresca obtiene una declaración de propiedades saludables oficial para la regularidad intestinal, pero solo puede utilizarse en kiwis verdes frescos
La comunidad científica solo ha conseguido ponerse de acuerdo en dos recomendaciones que siguen vigentes: mejor comer comida casera que prefabricada, y mejor en compañía que en soledad
El consumo de alimentos procesados ya alcanza la mitad de la dieta habitual. Se está perdiendo el conocimiento de lo que comemos y el vínculo con el entorno
El alcalde de Barcelona visita en Jordania las instalaciones de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos y anuncia que doblará los fondos que aporta la capital catalana
Con casi 40.000 años de antigüedad, este humilde utensilio sigue presente en todas las cocinas
La AESAN recomienda a las personas que tengan en sus hogares el lote del producto en el que se han detectado esos fragmentos que no lo consuman
Esta crema elaborada con una leguminosa originaria de la isla de Santorini se sirve de aperitivo
Los planes de Israel de desplazar a la población de la gran urbe de la Franja se topan con una población debilitada y sin posibilidad de desplazarse a otras zonas
La cadena ha emitido una orden para quitar del mercado el lote de mariscos empanizados congelados de la marca Great Value