
La inflación de la eurozona repunta una décima en agosto hasta el 2,1%
Es la primera vez desde abril que los precios superan el 2% y la tasa subyacente se mantuvo en el 2,3%
Es la primera vez desde abril que los precios superan el 2% y la tasa subyacente se mantuvo en el 2,3%
Si te has excedido en agosto y pretendes perder peso a toda velocidad, no vas por buen camino. Y más aún si caes en alguno de estos siete errores garrafales
El sobao trasciende la categoría de alimento. Es una fuente de conocimiento social y cultural de la comunidad pasiega, que después de mucho trabajo y sacrificio lo puso en la mesa y lo mojó en un vaso de leche
Las autoridades sanitarias han optado por un modelo de prevención debido al alto contenido de mercurio en estos pescados
Los carburantes impiden una mayor contención del IPC. La inflación subyacente repunta una décima, hasta el 2,4%, según el dato adelantado por el INE
Por primera vez en Europa, una fruta fresca obtiene una declaración de propiedades saludables oficial para la regularidad intestinal, pero solo puede utilizarse en kiwis verdes frescos
La comunidad científica solo ha conseguido ponerse de acuerdo en dos recomendaciones que siguen vigentes: mejor comer comida casera que prefabricada, y mejor en compañía que en soledad
El consumo de alimentos procesados ya alcanza la mitad de la dieta habitual. Se está perdiendo el conocimiento de lo que comemos y el vínculo con el entorno
El alcalde de Barcelona visita en Jordania las instalaciones de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos y anuncia que doblará los fondos que aporta la capital catalana
Con casi 40.000 años de antigüedad, este humilde utensilio sigue presente en todas las cocinas
La AESAN recomienda a las personas que tengan en sus hogares el lote del producto en el que se han detectado esos fragmentos que no lo consuman
Esta crema elaborada con una leguminosa originaria de la isla de Santorini se sirve de aperitivo
Los planes de Israel de desplazar a la población de la gran urbe de la Franja se topan con una población debilitada y sin posibilidad de desplazarse a otras zonas
La cadena ha emitido una orden para quitar del mercado el lote de mariscos empanizados congelados de la marca Great Value
Es blanca, peluda y atrae a primera vista por su apariencia misteriosa. Una rareza gastronómica aún difícil de encontrar en España, donde muchos se lanzan a su cultivo
Bocadillo de pollo asado, ensalada exprés de sardinas o una fritada agridulce de hortalizas son algunas ideas para comer bien en mitad de la naturaleza
Reconocidos chefs comparten sus direcciones favoritas
Un recorrido por toda la costa con las recomendaciones de reconocidos chefs españoles
El cambio en los hábitos de consumo mitiga el impacto del encarecimiento de los alimentos en la economía familiar
El sistema alimentario global es responsable del 80% de la deforestación de nuestro planeta
Los frutos que se lanzarán en la Tomatina pasan una estricta selección de madurez meses antes de llegar a la localidad
El ruido de la boca al masticar una hamburguesa y el crujido del beicon se han convertido en un gran atractivo en las redes sociales
El ministro de Agricultura señala que, para las familias, la ley contra el despilfarro es “fundamentalmente pedagógica” e irá arropada con campañas de concienciación
Los alumnos de la 39ª promoción de la Escuela de Periodismo UAM - EL PAÍS presentan el trabajo de final de máster
La Administración Pública paga a los agricultores por cortar la uva prematuramente dentro de la cosecha en verde
La norma aspira a frenar el despilfarro de la comida donde más se produce: las familias derrochan el 33,7% del total
Los hogares españoles desperdiciaron 1.125 millones de kilos de comida en 2024, según el último informe publicado por el Ministerio de Agricultura
Más de 1,4 millones de personas en España han recibido en 2023 ayuda de comedores y bancos de alimentos, según Agricultura
El autor afirma que la cultura del despilfarro es insostenible y que el nuevo privilegio es no ver de dónde viene ni hacia dónde va lo que se consume
La central que alimenta a Madrid
Las grandes compañías sostienen que donan los productos que no se venden y desperdician menos del 1% de los alimentos que ofrecen
Las compañías aéreas piden a Bruselas cambios en el reglamento que rige el destino de los residuos de catering en vuelos internacionales
Cristina Romero se convirtió en activista al saber que se tiraban las sobras del colegio de su hijo y ha impulsado dos leyes contra el desperdicio
La biotecnología unida a la inteligencia artificial abre nuevas vías para transformar restos alimentarios de grandes empresas en un nuevo ingrediente rico en proteína
La estrecha relación entre la gastronomía y el cine hace de la comida un elemento clave para la representación de escenas cotidianas, emociones y culturas
La prestigiosa guía premia la gastronomía sostenible en la que destaca la reutilización de alimentos normalmente destinados a la basura
Los beneficiarios de la Fundación Alberto y Elena Cortina eligen su cesta de la compra entre los excedentes de diferentes cafeterías y supermercados de Madrid
Los expertos aseguran que una correcta separación de la basura pasa por la identificación de los vecinos que la generan
Una ley nacional invita a las autonomías a regular la recogida de los excedentes del campo tras la recolección para destinarlos a fines sociales