Ir al contenido
Especial publicidad
Contenido patrocinado por una marca

Las razones que hacen del kéfir algo más que una moda

Nestlé Kéfir ofrece una nueva forma de consumir un producto al que se atribuyen beneficios al ser un alimento con probióticos, con una gran diversidad de bacterias y levaduras vivas, además de ser fuente de calcio. La marca ha transformado su imagen para adaptarse a los nuevos consumidores, con una apuesta por una estética más moderna, auténtica y atractiva

Su sabor es ácido y se elabora a partir de la leche, pero su textura cremosa recuerda más a la de un yogur. Un punto diferencial del kéfir es que contiene una cantidad de lactosa reducida, por lo que resulta una opción apta. Ya en 2017 la agencia de investigación biomédica de Estados Unidos (Institutos Nacionales de Salud, NIH, por sus siglas en inglés) reconocía su popularidad y estudiaba sus beneficios, pero el consumo alimentario humano viene de mucho antes. Se han llegado a encontrar restos de ADN de kéfir en la Edad de Bronce (hace aproximadamente 3.500 años), según una publicación de la revista Cell.

Hay quien lo bebe de su envase, frío o a temperatura ambiente. Otras personas lo vierten en un bol con frutas frescas, cereales, frutos secos o semillas y lo disfrutan a cucharadas. También puede incorporarse a un plato salado, emplearlo en salsas o aliños. Nestlé Kéfir apostó por este alimento por su versatilidad, y por ser una bebida láctea fermentada con gran diversidad microbiana.

Este producto se ha incorporado a las dietas, por lo que la compañía decidió que el siguiente paso era modernizarse. Nestlé Kéfir se ha actualizado para adaptarse a un consumidor cambiante: ha optado por una estética más moderna, auténtica y atractiva. Y la acogida entre los consumidores ha sido positiva, según los estudios que maneja la compañía. Los compradores han reconocido en la marca valores de naturalidad, bienestar y calidad. Paralelamente, ha llegado por primera vez a televisión: con su campaña Tu dosis diaria de amor estiman más de 176 millones de impactos previstos.

Un alimento de moda y con valor nutricional

Diversos estudios señalan que se ha despertado un creciente interés comercial a nivel mundial por el kéfir. Uno de los motivos es que, es un alimento con probióticos y gran diversidad de bacterias y levaduras vivas que se ha convertido en una opción saludable. De hecho, el kéfir podría tener efectos beneficiosos sobre la microbiota intestinal y la salud metabólica, como concluyeron investigadores de varias universidades en un estudio publicado en 2024 en la revista Foods.

Nestlé Kéfir se presenta como una fuente de calcio, vitamina D y proteínas

Los expertos lo destacan como un alimento funcional que, además de su valor nutricional, aporta beneficios adicionales. El mercado alimentario actual rema en sintonía. Se ha generado una mayor demanda de alimentos más saludables y sostenibles. Por el mismo motivo, los especialistas en nutrición y ciencia también muestran un gran interés en ampliar las líneas de investigación para explorar las propiedades terapéuticas del kéfir.

Un producto que cuida de la salud

El kéfir de Nestlé se elabora con una receta auténtica, que incorpora gránulos de kéfir y una combinación cuidadosamente seleccionada de 16 tipos de fermentos lácteos y levaduras. Desde la compañía lo consideran uno de los lácteos fermentados más completos, gracias a la mencionada diversidad microbiana y a su fermentación mixta, que genera una efervescencia natural y un sabor ligeramente ácido. Su proceso de fermentación reduce la lactosa, lo que lo hace más tolerable.

Se ha generado una mayor demanda de alimentos más saludables y sostenibles, y los especialistas en nutrición y ciencia muestran gran interés en explorar las propiedades terapéuticas del kéfir

Además, su fórmula da como resultado un sabor suave y agradable. Nestlé Kéfir se presenta como una fuente de calcio, vitamina D y proteínas, además de ser sin azúcares añadidos y con 0% materia grasa en algunas de sus múltiples variedades. El propósito era doble: ofrecer una opción tanto equilibrada como nutritiva.

Archivado En