
Las series se derrumban tras el estreno
Se hacen primeros episodios de premio y se deja que la cosa se descoyunte hasta la disolución definitiva

Se hacen primeros episodios de premio y se deja que la cosa se descoyunte hasta la disolución definitiva

Una parte del mundo progresista está más preocupada por cuestionar la legitimidad de las inquietudes ciudadanas que por darles una solución

La aristócrata ha fallecido a los 83 años en Roma. Fue actriz, diseñadora, artista y tuvo una vida de novela. “Nací en un mundo que ya no pertenece a los aristócratas. Un mundo que ya no existe”, decía

La obsesión por narrar la emigración como un problema o una invasión resulta especialmente sangrante en España, un país que cientos de miles de personas abandonaron para huir de la miseria o la dictadura

El cine erótico de la Transición va más allá de un país que salía de una dictadura y quería ver carne: en él se filtraron reivindicaciones y defensas de temas como el aborto o la homosexualidad que solo hoy cobran sentido

Una exposición y dos libros homenajean la figura del director de ‘Volver a empezar’, el primer filme español en ganar el Oscar

El 22 de abril de 2003, Telecinco estrenó la serie que tendría uno de los finales más polémicos de la historia de la televisión. Reunimos a los hermanos Daniel y Arantxa Écija, creador y una de las directoras de la ficción, para recordar su trayectoria

El certamen llega a sus bodas de plata tras superar estrecheces, oleadas de seguidores tras las estrellas y la pandemia. Hoy se inaugura en una gala para 2.400 personas y el ‘thriller’ ‘Código emperador’

Miles de españoles vieron en el actor, del que se cumple el centenario de su nacimiento, una representación de su propio cuerpo y de su propia alma

Los momentos más descacharrantes del cine nacional son también un reflejo de cómo era el país en cada momento… y de la genialidad de sus actores

Ella no lo sabe, pero seguramente gracias a su caso muchas mujeres hayan decidido no ahogarse

Cineasta con visión irónica de la vida, entre sus títulos destacan las adaptaciones de ‘La plaza del diamante’ o ‘Réquiem por un campesino español’, comedias como ‘La duquesa roja’ y documentales como ‘Mònica del Raval’

El cineasta ganó el Goya a la mejor película con este filme, escrito por Rafael Azcona, que mezcla lo cotidiano y lo fantástico en un bosque gallego

Miguel Rellán y Miguel Ángel Muñoz comparten personaje en el Crack y el Crack.0, filmes separados 40 años. Ambos actores establecen un diálogo
La moralina habitual del cine franquista convertía las historias de amor en la gran pantalla en ejemplos de vida virtuosa

Todo bicho viviente se desvive por un buen almuerzo, pero solo nosotros somos capaces de convertir su masticación en una de las bellas artes


El documental 'Manda huevos', de Diego Galán, repasa el reflejo de la figura del macho hispánico en el cine desde los años 30 a la actualidad
La demostración la hemos tenido en la constitución del Parlamento esta semana, que ha sido todo menos un acto político

La actriz madrileña dedicó su vida al mundo de la actuación, EL PAÍS hace un repaso por su extenso trabajo

El director, retirado del cine, hace toda una declaración de amor a los intérpretes en un ensayo teórico, en el que también realiza un repaso autobiográfico a través de sus películas

En septiembre el actor cumplirá 77 años pero encara el futuro con la agenda llena de proyectos. Hoy, Málaga le homenajea

Se cumplen tres décadas del estreno de una de las películas emblemáticas del cine español, basada en una obra de Delibes

Malestar en la localidad zaragozana por la decisión municipal de trasladar las esculturas que rinden tributo a la película de Berlanga

La cadena pública emite un especial donde hace un repaso de la trayectoria del actor

El icono del landismo, premio al mejor actor en Cannes con 'Los santos inocentes' fallece en Madrid a los 80 años Compañeros, amigos y familiares se despiden del artista en el cementerio de Santa Ana, en Colmenar Viejo (Madrid)
Con una extensa filmografía, participó solo en los sesenta y setenta, en más de medio centenar de películas. Nunca renegó de ninguna de ellas

El crítico habla de la obra del fallecido Alfredo Landa y del Príncipe de Asturias a Michael Haneke


Alfredo Landa participó en el rodaje de 120 películas a lo largo de 50 años de carrera

Compartió rodajes con Berlanga, Mario Camus, Juan Antonio Bardem, José Sacristán, Paco Rabal... Repasamos algunas de sus mejores actuaciones

Landa no se maquillaba, no se disfrazaba: iba siempre de frente y por derecho, y eso se paga

El libro 'El cine de barrio tardofranquista' analiza las películas rodadas entre 1966 y 1975

Para un 93% de los ciudadanos sigue siendo una asignatura pendiente aprender este idioma
Pedro Almodóvar, Penélope Cruz, Javier Bardem, Sara Montiel y hasta 25 profesionales de la industria cinematográfica inauguran el Paseo de la Fama de Madrid
