Selecciona Edición
Selecciona Edición
Tamaño letra

Calendario del juicio

14 DE MARZO - DÍA 17

Un plan para detener a Puigdemont

Josep Lluís Trapero destapó algunos detalles que se guardarán en el cofre de los momentos más destacados del juicio. El exjefe de los Mossos dijo que había advertido al 'expresident' de "conflictos graves" si seguía con la consulta. También contó que había un plan para arrestar a Puigdemont y a sus 'consellers' si así lo requería la justicia

El exjefe de los Mossos d'Esquadra, junto a su abogada, en el Tribunal Supremo.

El jefe de los Mossos había sido señalado por los mandos de policía y Guardia Civil en sesiones anteriores y acusado de pasividad ante la consulta ilegal. La versión que dio Trapero en su declaración fue bien distinta. Dejó de manifiesto que no hubo una buena sintonía con el coordinador del dispositivo del 1-O y defendió la actuación de la policía catalana. "No tenía otra finalidad que la de cumplir los mandamientos judiciales y de la Fiscalía. ¿Que nos hubiese gustado tener más resultados? Sí", afirmó.

Crónicas

(...) acciones que teníamos previstas dos días antes (...) como la detención del 'president' y de los 'consellers' si se nos ordenaba


Josep Lluís Trapero

Protagonista

Josep Lluís Trapero

El major de los Mossos mantuvo la incógnita de su presencia en el Tribunal Supremo hasta las once de la mañana, cuando anunció que declararía pese a estar procesado en la Audiencia Nacional por rebelión y organización criminal. Trapero no rehuyó ninguna pregunta y llegó a calificar de irresponsable al consejero Forn.

Opinión

Dijimos [a Puigdemont, Junqueras y Forn] que los Mossos no iban a quebrar nunca con la legalidad y la Constitución, que no acompañábamos el proyecto independentista

Josep Lluís Trapero

Apuntes

La intervención de Marchena

El presidente del tribunal, Manuel Marchena, usó el bis del artículo 708, que permite al tribunal preguntar tras un interrogatorio. Marchena ha arrancado a Trapero uno de los grandes titulares del día, su emplazamiento al Govern a cumplir con la ley frente a la consulta ilegal del 1-O.

Se adhiere a los criterios de The Trust Project Más información >