
‘Catalunya aixeca el teló’: Una gran gala teatral
La festa d’inici de la temporada demostra que una cerimònia promocional pot ser imaginativa i valenta
La festa d’inici de la temporada demostra que una cerimònia promocional pot ser imaginativa i valenta
Regresar al Arconia siempre es un placer, más que por las tramas detectivescas, por ver a Charles, Oliver y Mabel compartir inquietudes y teorías, lanzarse pullas, apoyarse y ser familia
Algún espectador despistado podría haber esperado una estrella de Hollywood o un Alcaraz, pero en este programa cada emisión es una declaración de intenciones
No fue la gala de siempre, la que esperábamos. Justo el día del estreno, la comunidad garífuna protestó ante las autoridades locales de Cayos Cochinos, y tocó improvisar
Movistar Plus+ estrena los ocho episodios de la cuarta temporada de una ficción que utiliza con oficio los ingredientes que más atraen al público aficionado a los ‘thrillers’ hoy en día
El escritor ha acudido al programa a presentar la nueva entrega de Alatriste, pero el presentador quería ir por otro lado. Al final, hablando claro, ha estado encogido
També destaquen ’Los ensayos’, que aquest any ha estrenat la segona temporada, i ‘Asura’
El programa presentado por Pablo Motos no ha cambiado en nada en su vuelta. Por los chistes y los invitados podríamos estar en los inicios, hace 20 años
Solo gustará a los fans incondicionales de los distintos programas. Porque lo intentan, porque a veces lo logran, pero qué cansados están, y qué poco tiempo han tenido para el duelo
La trama del último ‘thriller’ político de Netflix es menos sugerente que el universo en el que se desarrolla
La tercera temporada encuentra en la lucha por la verdad contra el fanatismo y en ciertas preguntas esenciales los amarres narrativos para aguantar el ritmo de las anteriores e incluso mejorarlo
Más allá de su mensaje, la serie hace lo mejor que puede con una adaptación cuya grandeza ya era inalcanzable en origen
La tercera temporada de la producción de HBO ha ganado en dramatismo y en perspectivas en su mirada a la alta sociedad neoyorquina del siglo XIX, pero también ha sumado diversión
Las últimas palabras de Carrie Bradshaw frente a su ordenador en el último capítulo de la serie de HBO Max son el clavo definitivo en el ataúd del espíritu original de este universo
Filmin estrena la miniserie francesa sobre la famosa autora del siglo XIX que triunfó en su país de origen
‘The Oasis Revolution’ repasa su carrera con prisas y sin cuidar los detalles. ‘Supersonic’, de 2016, retrata mejor a la banda icónica de los noventa en sus glorias y miserias
La serie de Netflix no quiere que el espectador mire a otro lado en ningún momento y atiborra la trama de cosas para mantener la atención de la generación TikTok
La serie de Nacho Vigalondo que estrena Netflix pone el foco en un grupo de inesperados y esperpénticos personajes que poblaron la televisión española en los primeros 2000
Lena Dunham ha declarado que solo alrededor del 5% de su nueva serie es autobiográfica, pero el porcentaje parece mucho mayor. El peligro del ‘roman à clef’ es que el lector —en este caso espectador— esté más pendiente de la ‘clef’ que del ‘roman’
Molts dels còmics convidats a ‘Futuro imperfecto’ són col·legues d’aventures anteriors
El directe obvia explicacions malgrat que la polèmica surt d’un documental de la televisió pública
La cuarta temporada de la serie que protagoniza Jeremy Allen White transita un territorio nuevo: el de la aceptación, y el abandono del yo incomprendido en pos de la obra común y una generosidad capaz de volverte invencible
El destino de todos los personajes y de la macabra competición queda sellado en una temporada final con un sorprendente epílogo. Ojo, espóileres
El concurso de estrategia ha puesto final en Antena 3 a una edición adictiva y llena de giros a la altura de cualquier buena ficción de misterio
La serie que estrena Movistar+ esta semana no supera a la película de Balagueró, pero tiene un par de aspectos reseñables
Amy Sherman-Palladino y su marido Daniel firman una poderosa y libérrima ficción sobre dos compañías de ballet que intercambian a sus estrellas
La dictadura ultraconservadora en la que se ambienta la serie, basada en la novela de Margaret Atwood, es cada vez menos impensable. No destriparemos el final, sino el principio
La serie de Prime Video y RTVE puede funcionar como ‘thriller’, pero no como un episodio del terrorismo etarra
‘La oferta’ desentraña la carrera de obstáculos y el papel de la mafia en la realización de la obra maestra de Coppola
En el documental ‘Stories of Surrender’, el cantante de U2 habla de su madre muerta y de su padre distante, del estrellato y del activismo. El retrato no sirve para desmentir un perfil mesiánico, pero sí para comprenderlo
Hemos pasado de Rosie O’Donnell en la brillante ‘Hacks’ a Rosie O’Donnell en ese accidente a cámara lenta llamado ‘And Just Like That’. Un contraste digno de esguince cervical
La serie distópica nació en 2011 y nos enseñó qué temer de un futuro muy cercano. Uno de sus nuevos capítulos vuelve a ponernos ante el espejo, como hizo el primero
El último capítulo está puesto al servicio de los pocos fans que debemos quedar de la serie a través de una estructura que va abrochando todas las tramas desarrolladas en seis temporadas
Las actuaciones de Sinéad O’Connor, Elvis Costelo, Rage Against The Machine o Fear en el programa cómico, que repasa un especial, no salieron como estaba previsto. Por eso son memorables
El documental ‘Plat en blanc’ mostra la indagació que hi ha darrere la carta del restaurant
El guipuzcoano se mostraba humilde en ‘Universo Valdano’ cuando ya se intuía que acabaría en el banquillo de los blancos. No solo ha sido refinado con el balón en los pies, ni posando como modelo
No todo fueron fantasmadas en el programa de Risto, también hubo tiempo para que Raquel Orantes, hija de Ana Orantes, ofreciese un testimonio mucho más aterrador que el que jamás se ha escuchado en el plató de ‘Horizonte’ o ‘Cuarto milenio’
La serie ‘David Frost vs...’ reivindica a un periodista legendario en el Reino Unido y EE UU. A través de él y sus invitados se revive un tiempo fascinante entre los sesenta y los setenta. Distinto al actual, quizás no tanto
Les confieso que no sé muy bien qué busco en una televisión pública, pero sí sé que desde que se anunció el programa ha llegado a empacharme el mantra machacón de la inclusividad y la pluralidad
3Cat estrena una sèrie fresca i sàvia sobre l’art de la il·lustració que convoca una emoció a cada capítol