‘La agencia’, luces y sombras de la farándula
Probablemente el elemento esencial de la serie es su coguionista Daniel Écija, el productor de ficción que tiene en su haber más de 30 series que han conseguido conectar con la audiencia y convertirse en grandes éxitos populares


El mundo de la farándula ha sido diseccionado en numerosas series y largometrajes, desde la vida personal y pública de sus estrellas a los rodajes propiamente dichos. Basta recordar algunas de las que narran la vida de Marilyn Monroe o La noche americana, de Truffaut. Como ocurre siempre, para que exista la luz es necesaria la sombra, el contrapeso, y es en la sombra donde se mueven otros personajes esenciales de ese mundo: los representantes, los agentes de talentos. Sobre ellos gira La agencia, la serie creada por Daniel Écija para Telecinco, una cadena que paulatinamente, al menos eso deseamos, va descubriendo que no todo son noticias del bajo vientre o programas rosáceos profundamente reaccionarios.
Todos los comentaristas y la propia productora señalan que se trata de una adaptación de la serie francesa Call my Agent!, creada por Fanny Herrero, pero hay notables diferencias. La versión española es más extrema y, creemos, con un presupuesto más ajustado. El extremismo lo es en las relaciones sentimentales de sus personajes que, en alguna ocasión, bordean el melodrama decimonónico con amores imposibles como el caso de la joven pareja que se enteran algo después de iniciada su relación que son hermanastros, algo que a los conocedores de Carmen Díez de Rivera no les resultará extraño, ni por supuesto a los guionistas cuando decidieron llamar Laura Rivera a la joven desdichada.
AVANCE | El equipo de 'Rebecca Talent' se pone manos a la obra con el nuevo proyecto de Rubén Cortada 💥
— Telecinco (@telecincoes) September 21, 2025
🎬 #LaAgencia el miércoles a las 23:00h nuevo episodio en Telecinco y en @MedInfinityES | https://t.co/FuaLZBixYp pic.twitter.com/UplnpdpcFY
Los protagonistas, Javier Gutiérrez, Manuela Velasco, Carlos Bardem, Iñaki Mur, Fiorella Faltoyano y Marta Hazas, lidian diariamente con las inseguridades, malentendidos y caprichos de algunos de sus representados sin evitar los problemas propios: infidelidades, envidias, recelos, separaciones… Son al mismo tiempo colchones y rampas de lanzamientos de quienes percibirán un importante porcentaje de los contratos que les consiguen. Y si el reparto es notable, pues además hay que añadir al invitado especial en cada uno de los 10 capítulos de la primera temporada y sobre los que giran buena parte de la trama de los mismos como Belén Rueda, Jaime Lorente, Rubén Cortada o Andrés Velencoso, entre otros, probablemente el elemento esencial de la serie es su coguionista Daniel Écija, el productor de ficción que tiene en su haber más de 30 series que han conseguido conectar con la audiencia y convertirse en grandes éxitos populares, series como Los Serrano, Águila Roja, El internado o Médico de familia hablan de su conocimiento de los gustos de la mayoría de los espectadores.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.