
Japón plantea verter al mar agua contaminada por Fukushima
El Gobierno nipón advierte de que los tanques que almacenan el líquido estarán llenos para 2022

El Gobierno nipón advierte de que los tanques que almacenan el líquido estarán llenos para 2022

En los ocho primeros meses del año se han cerrado 24 playas porque el agua no estaba óptima para el baño

En el arenal lucense de Arealonga se ha detectado en el agua una presencia excesiva de enterococos intestinales

Las autoridades del país sudamericano viajan a la isla Guarello, parte del territorio ancestral de la comunidad indígena Kawésqar, para verificar los daños

El Gobierno da cinco días a Grupo México para que aporte información adicional sobre el accidente

El Gobierno ha parado temporalmente la regeneración de la bahía de Portmán (Murcia), invadida por residuos mineros vertidos durante 33 años. Una sentencia vuelve a posponer la esperada limpieza.

Más de tres meses después del desastre de Brumadinho, que causó 235 muertos, las autoridades intentan remediar la insuficiente fiscalización de la actividad minera

La empresa informa de que están afectados 500 metros de un tramo de la rambla barranco de El Charco de los que se está retirando el producto

Una investigación del Seprona revela la contaminación que afecta a las playas de Nerja (Málaga)

La multinacional ha perdido el 16% de su valor en Bolsa desde que en enero sufrió el colapso de una balsa de residuos, el segundo en tres años, causando la muerte a 300 personas

El presidente del gigante minero insiste ante los legisladores en que nadie alertó de un riesgo inminente

Continúan las labores de búsqueda por el colapso de una represa que mató al menos a 165 personas, después de más de dos semanas de búsquedas de las 156 aún desaparecidas. La Fiscalía ha acusado a la compañía minera Vale de tener conocimiento desde octubre de 2018 del riesgo de colapso

La Fiscalía difunde los informes internos de evaluación de riesgos de Vale, propietaria de la mina donde murieron 165 personas. Todavía hay 155 desaparecidos

La rotura de una represa de la minera Vale provocó mas de cien muertos en Brasil

Esta ciudad hondureña ha cambiado de cara: cuenta ya con una red de tuberías de aguas fecales y todas las aguas residuales se enviarán a una planta de tratamiento

La minera Vale se enfrenta a indemnizaciones millonarias tras la rotura de la presa de Brumadinho

Resulta intolerable la complacencia de los poderes públicos con las laxas prácticas de seguridad de las empresas

Un vídeo de un canal de televisión muestra cómo se desborda la represa y cómo intentan huir los trabajadores que estaban en las inmediaciones

Han sido ellos anónimos, mal pagados, que no dudaron en poner en peligro su propia vida para salvar la de los otros. Son quienes nos han ofrecido un poco de oxígeno cuando empezábamos a desconfiar de todo y de todos

La desesperación y la rabia embargan a las familias de los más de 250 desaparecidos en la rotura de una presa en Brasil, tres días después del accidente

La operación para poner a salvo a los vecinos paraliza temporalmente la búsqueda de los 305 que siguen desaparecidos tras colapsar una balsa de residuos el viernes

La Audiencia Provincial de Cantabria ha ampliado la causa a los altos cargos de la empresa por vertidos al río Saja de 2008 a 2010

La zona costera de Rosignano Solvay, situada a 25 kilómetros de la ciudad italiana de Livorno, presenta un aspecto muy atractivo debido a los desechos químicos que vierte una fábrica cercana

El Canal de Isabel II ha realizado un informe exhaustivo de como adecuar la red de saneamiento y evitar los vertidos sin depurar

Pide a un juzgado que abra procedimiento penal y señala ocho puntos de derrames

Un informe del Seprona apunta a un vertido procedente de la instalación, abierta hace 32 años

Dos periodistas que cubrieron para EL PAÍS hace 20 años la catástrofe de Aznalcóllar recuerdan qué se encontraron al llegar

Se cumplen 20 años del mayor desastre medioambiental en España. La rotura de una enorme balsa de lodos tóxicos contaminó gravemente el entorno del Parque Natural de Doñana
Dos décadas después del desastre de Aznalcóllar, los responsables de la mina siguen sin asumir el coste del vertido

Un científico chino ha mostrado cómo el vertido incontrolado de residuos está afectando al hábitat natural de la especie

El tapón que producen estos desechables en la estación de bombeo de Caló de s’Oli, en el municipio de Sant Josep, ha provocado que los residuos terminen en el mar

El Gobierno rechaza que una empresa tenga derecho a explotar un islote frente a la meca turística, como lleva haciendo desde hace 50 años
Muchos venezolanos han tenido que buscarse la vida para mantener a su familia en un país sumido en una grave crisis económica y política

En una orilla del mayor río de la ciudad, mineros empobrecidos intentan hallar oro con escaso éxito. En la otra, personas sin hogar buscan comida en la basura. Les une la difícil situación que atraviesa el país

Tan solo en 2012 unos 16.000 niños murieron en su primer mes de vida debido a los efectos devastadores para la salud de los derrames de petróleo, según un estudio de la Universidad de Navarra

El sur nigeriano es una de las regiones del planeta más contaminadas por los vertidos de fuel. La frustración lleva a los vecinos a aceptar los ataques de las milicias a las petroleras

Un laboratorio analiza para EL PAÍS una muestra de cuatro productos que ofrecen de forma ilegal los vendedores ambulantes en los arenales de Barcelona

Un laboratori analitza per a EL PAÍS les begudes i els aliments oferts de manera il·legal als banyistes