“Cada semana los productos están más caros”
Los brasileños viven con el salario mínimo de menor poder adquisitivo en 15 años, mientras los precios de los alimentos suben un 14% en 2020
Los brasileños viven con el salario mínimo de menor poder adquisitivo en 15 años, mientras los precios de los alimentos suben un 14% en 2020
La empresa, que traslada su producción a Argentina y Uruguay, fue hace un siglo la primera gran automovilística que desembarcó en el gigante sudamericano
Los expertos creen que el PIB del primer trimestre del año puede ser negativo si no se controla la enfermedad
En São Paulo, sin estancias infantiles desde marzo, muchas familias recurren a mujeres que cuidan hasta 25 niños en casa
Organizaciones defensoras de los derechos de la mujer celebran el voto positivo en la Cámara de Diputados del país sudamericano
El presidente carga contra algunos Gobiernos por permitir la compra irregular, pese a que su Administración derogó los controles de exportación
El coche en el que iba Solange Freitas (Partido de la Social Democracia Brasileña, PSDB), candidata de un municipio de la región de Baixada Santista, recibió cinco disparos el pasado miércoles. Para ella, la violencia desestimula a las mujeres a entrar en la política. Más de 80 candidatos y militantes han sido asesinados durante la campaña electoral
La necesidad de aumentar el gasto público para contrarrestar la crisis económica y sanitaria dispara el déficit del gigante latinoamericano
600 días después del deslave de Vale en Brumadinho los supervivientes siguen lidiando con las pérdidas, agravadas por los efectos de la pandemia de coronavirus. El 82% tiene signos de estrés postraumático
Unos 67 millones de personas cobran la paga que el Gobierno Bolsonaro instauró en abril. La ha prorrogado hasta fin de año con la mitad de cuantía
La pandemia condena a su peor registro histórico la actividad industrial, de los servicios y el consumo
El Estado de São Paulo propone un curso adicional en la enseñanza secundaria para mitigar las pérdidas. Alumnos y maestros advierten de la situación precaria en los suburbios
Los empresarios están acusados de fraude por los contratos de un astillero con una subsidiaria de Petrobras
Según las autoridades chinas, el virus se encontraba en una muestra recogida en el envoltorio del producto. La OMS descarta que la enfermedad pueda transmitirse a través de la cadena alimentaria
El Gobierno habla de reactivación, mientras los economistas aseguran que el registro positivo de los índices es provocado por la ayuda a las familias
El presidente brasileño, que informó el pasado siete de julio que se contagió de la covid-19, le adjudicó su cura al uso de la cloroquina, medicamento cuya eficacia no está comprobada científicamente
Un estudio señala que los inversores extranjeros posponen la inyección de recursos en el país hasta 2022 por la percepción negativa que tienen de la política nacional
La decisión del Gobierno de Brasil de aumentar la importación desde Estados que no pertenecen al organismo regional irrita a Argentina, actual proveedor del 60% del consumo brasileño
El 30% de los establecimientos de la ciudad abrirá sus puertas pese a las indicaciones de cautela de los epidemiólogos
Un centro privado de São Paulo deja sin trabajo a al menos 300 personas sin previo aviso ni posibilidad de negociación
Acusan al Ministerio de Medio Ambiente de omisión, cuestionan la autorización sin control de la exportación de madera y reivindican que se retomen los fondos ambientales paralizados
El número de usuarios en la región metropolitana sube de dos a tres millones con la reapertura económica, un tercio del total de viajeros de antes de la crisis sanitaria
Más de 5.000 empresas conforman un grupo que nació para garantizar la estabilidad de los empleos hasta finales de mayo, pero la situación de junio es una incógnita
La retracción en los tres primeros meses del año interrumpe el ciclo de crecimiento y supone el resultado más bajo desde el segundo trimestre de 2015
El presidente de Argentina sostiene que el país vecino representa un “riesgo muy grande” por el número de casos y el mandatario paraguayo afirma que no abrirá las fronteras
El Gobierno del país sudamericano implementa un plan para paliar los recortes que deja afuera a los trabajadores sin contrato y a muchos empleados de empresas estatales
El Gobierno estima un crecimiento próximo a cero, pero el mercado prevé un desplome del 4,4% del PIB en 2020. Las empresas ya aplican recortes, despidos o reducen sueldos y jornadas