![Um bombeiro durante os labores de busca.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/R6LPBA7K4ZJAXAMNPRVXPY7IFM.jpg?auth=94f5166e1a74bb6f3898f88131c554a4411fd9debbb1afd5c7ab5f4389888b30&width=414)
20 días del desastre de la represa de una mina en Brasil
Continúan las labores de búsqueda por el colapso de una represa que mató al menos a 165 personas, después de más de dos semanas de búsquedas de las 156 aún desaparecidas. La Fiscalía ha acusado a la compañía minera Vale de tener conocimiento desde octubre de 2018 del riesgo de colapso
![El número de víctimas mortales por el colapso de una represa de una mina de hierro en Brasil llegó a 165 personas, mientras las autoridades continúan con las labores de búsqueda de 155 desaparecidos en la tragedia.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UQSOAUDTJRMA7I3N7XRYSQHXD4.jpg?auth=89b1fe5b8f4c79818be59239b76cbf06337d607ba5e8b126c6339a7b3d8c398a&width=414)
![La tragedia ocurrió el 25 de enero pasado cuando una de las presas donde se almacenaban residuos minerales de un complejo de Vale en Brumadinho, municipio de Minas Gerais (sudeste), se rompió y generó un alud que sepultó las instalaciones de la propia compañía y cientos de propiedades rurales.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/R7HSH34FX5MXZKFKHVFXOYECUI.jpg?auth=6a1a93d7ea3e683417a895787201631e41d2ba5f74c7fe23958e755651c75923&width=414)
![De acuerdo con el último balance divulgado el pasado lunes por Defensa Civil, entre los desaparecidos figuran 37 trabajadores de la compañía Vale y 118 personas más, entre empleados tercerizados, que prestaban servicios al gigante minero, y miembros de la comunidad. Imagen de una oficina en la empresa minera Vale, tomada 20 días después de la ruptura de la represa.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/4NIUZX56UZOMZKE44CNFV4QFKA.jpg?auth=f7c2fa92b53c7f7a1d99bbdcc03589c1b8feb99574611776825bf180d9302b4a&width=414)
![Un bombero participa en la búsqueda de víctimas en la planta de Vale, 20 días después de la ruptura de una presa de relaves de la compañía minera Vale en Corrego do Feijao, en el estado brasileño de Minas Gerais.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QBUDZ7SYTFMB3MHZ2HCHWQBT54.jpg?auth=93822922eab25ae204d94706bc35e16b885560b922d71585731ef09f233f2de4&width=414)
![Unos 376 miembros de las fuerzas de seguridad, entre bomberos y soldados, de Minas Gerais y otras regiones del país participan de las labores con la ayuda de excavadoras. En la foto, los bomberos rezan una oración antes de reanudar la búsqueda de víctimas.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/LCXTAENFJNORJMJTZ2HOY63WRI.jpg?auth=280a2f559441ead76b43336ec9654b009e329b5edc0ba2165d03f543fb8626e7&width=414)
![Los que figuran como desaparecidos se presumen muertos, pero aún no se encuentran debajo de las capas de residuos mineros fangosos liberados cuando la presa de relaves se rompió en la ciudad de Brumadinho.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/GPD2EG6UPJM2DIN52FM73VGYPM.jpg?auth=daa5f142652785c6950393d76434a21f66118aa49f781217448dcb89b2780669&width=414)
![Los bomberos usan maquinaria pesada en las labores de la búsqueda de víctimas.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/WPZVVSXTBVNV3IXU77SBNXKPHE.jpg?auth=c5d0feb9e5726ec777278f6d0596c8ca17fb233687d897fcb6ce8b4b57978ac7&width=414)
![Además de las búsquedas, la gigante Vale continúa con las labores de reconstrucción de un puente, que es una de las principales vías de acceso al municipio de Brumadinho y que se espera que esté listo en unas tres semanas. En la imagen, los residentes bloquean una carretera de acceso a presa de relaves colapsada, propiedad de la compañçia minera Vale, durante una protesta](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QNXLG3KDWJI75LFNJR5XGUJLGA.jpg?auth=86b6ef685589ecccd9519fb815a9bce75c866090d758bade817f02f7550069e0&width=414)
![El desastre en Brumadinho se produjo tan solo tres años después de otro parecido ocurrido en Mariana, municipio que también se encuentra en el estado de Minas Gerais y donde la rotura de varios diques de la minera Samarco, controlada por Vale y BHP Billiton, causó 19 muertos y una tragedia medioambiental sin precedentes.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/3BMVFD2ZUNNGVLF56RQX5DIO6I.jpg?auth=b53d15cddf832d5c39b8a238649aa1c90e2023f71d4d5f7d276a7932be26290a&width=414)