
Juan Gabriel Vásquez: “Toleramos mucho la violencia”
El escritor colombiano cree que el país votará entre la rabia y el miedo en las próximas elecciones presidenciales
El escritor colombiano cree que el país votará entre la rabia y el miedo en las próximas elecciones presidenciales
Quienes han querido modificar el rumbo de sus países en Latinoamérica por lo general han acabado despreciando la democracia y añorando el poder popular. Los procedimientos parlamentarios y la división de poderes son un freno a las visiones personalistas de los caudillos
Comunidades rurales lograron frenar proyectos de mineras y petroleras con referendos locales, hasta que la Corte Constitucional les quitó esta herramienta. Ahora defienden ríos y montañas con votaciones simbólicas. Estos son sus protagonistas.
La ausencia de leyes y garantías y la existencia de normas que discriminan a las minorías sexuales y de género en la región no solo impiden la prosperidad de las personas afectadas, sino que limitan el desarrollo de los países
El logro permitirá que imágenes como las de las sombras de los agujeros negros sean dos veces más detalladas. “Es un avance que va a cambiar mucho la astronomía”, apunta el astrofísico
La población del país sudamericano aumentó casi un 18% en los últimos 12 años, hasta los 47,3 millones de personas
Un inédito juicio por la verdad establece la responsabilidad del Estado en la matanza, perpetrada en 1924 “en el marco de un genocidio” indígena
Representantes del Estado, del sector privado, de la sociedad civil y de organismos internacionales elaborarán en los próximos tres meses un plan de inserción para los migrantes y refugiados
La artista Mónica Savdié rinde un homenaje a las víctimas de la violencia en Colombia con una obra que coincide con los 25 años del asesinato de los defensores de derechos humanos Mario Calderón y Elsa Alvarado
La pareja ha celebrado una ceremonia civil y religiosa ante unos 150 invitados en São Paulo
En Colombia este año se ha perdido el rastro de más de 1.400 personas. Entre 2017 y 2021 fueron más de 16.000, según los registros del Instituto de Medicina Legal
El candidato de derecha asegura que en la sede administrativa de su campaña en Medellín fue encontrado un micrófono y una tarjeta de grabación
Argentina obtendrá el miércoles una nueva radiografía poblacional después de 12 años. El 40% de los hogares ya han respondido en línea
Washington permite a la petrolera Chevron negociar una licencia con la estatal venezolana PDVSA
La colombiana es reconocida en la antesala de la ceremonia del listado de The World’s 50 Best
En Popayán hay un sitio arqueológico que casi nadie conoce y que, no se sabe por qué razón, sigue siendo objeto del desdén por parte de las autoridades locales y nacionales
¿Cuántas horas al día dedicamos a las tareas en el hogar? ¿Cuántas horas de trabajo no remunerado suponen en un mes? De contemplarse como una actividad productiva, sería la más representativa de la economía argentina
Duque pasará a la historia por ser un presidente que fue incapaz de ejercer su liderazgo sobre las fuerzas armadas
Jóvenes agredidos por la policía antimotines durante las manifestaciones de 2019 y 2021 cuentan cómo tratan de retomar sus vidas tras perder uno de sus ojos
Varios títulos recientes combaten la macrocefalia literaria de Buenos Aires desde el campo argentino, a menudo asociado a la idea del mal con mayúsculas
La inercia y la politiquería parecerían ser la peor ruta en la que seguir reincidiendo
Francisca Sandoval, de 29 años, es la primera reportera asesinada desde el regreso a la democracia en 1990. “Así comienzan las peores tragedias en América Latina, atacando a la prensa”, advirtió el presidente Boric
La decisión pone al país a la cabeza de la región en materia de derechos a una muerta digna
Llama la atención que Marcelo Pecci se moviese en sus vacaciones sin custodia personal alguna, pese a ser quien era
La abogada, representante a la Cámara en el Congreso de Colombia, reemplaza en el cargo al chileno José Miguel Vivanco
En la primera entrega de ‘Letras Americanas’, el boletín sobre literatura latinoamericana de EL PAÍS América, el escritor Emiliano Monge repasa algunas novelas escritas en torno a la violencia política en la región
El Ejecutivo no ha aclarado cómo actuará Colombia frente a las redes internacionales de la organización, responsable de enviar toneladas de droga al extranjero