
La mente cautiva
La autocensura es una consecuencia del autoritarismo y la forma de combatirla es, antes que nada, identificarla
La autocensura es una consecuencia del autoritarismo y la forma de combatirla es, antes que nada, identificarla
El bisnieto de un exiliado del Partido Comunista, conocido como el decano de emigración desde España a la URSS, pelea para lograr la nacionalidad y pide que se aplique la ley de memoria
Me resulta insoportable saber que en Gaza está en marcha una masacre metódica que mata de hambre, como sucedió en el pasado
Las dos antiguas repúblicas soviéticas negocian un acuerdo que ponga fin a más de tres décadas de hostilidades mientras EE UU trata de ganar influencia en la región
Una investigadora de Cambridge revela el contenido de más de un veintenar de diarios de jóvenes en la Rusia de Stalin, donde retratan sus luchas con el amor, el hambre y la presión soviética para lograr sus objetivos, mientras construyen un camino como narradores
A medida que Putin necesite a Stalin como héroe de la Segunda Guerra Mundial, irán apareciendo más estatuas suyas
Los autócratas ejercen una seducción infalible. Trump no es Hitler ni Mussolini, aunque no creo que sea mucho menos peligroso para el mundo
Este edificio protegido como monumento histórico en un paraje natural de la UNESCO se puede adquirir por una puja mínima de 5.000 euros
El éxito de Donald Trump se ha traducido en la consolidación e irradiación del populismo. Hay quien sostiene que la segunda victoria electoral del magnate estadounidense es un hito equivalente a la caída del muro de Berlín: señala la muerte de la globalización y del orden liberal basado en reglas. Marca un antes y un después
La antigua civilización, símbolo nacionalista en Rumanía, produjo brazaletes de oro que han sido saqueados desde el final de la dictadura. De las 24 piezas descubiertas, 13 están desaparecidas
Los regímenes autoritarios que tienen su origen en un levantamiento social violento resisten casi el triple que sus homólogos no revolucionarios. Lo explica en su último libro Steven Levitsky, autor del aclamado ‘Cómo mueren las democracias’, que en esta ocasión firma junto al también politólogo Lucan Way
Roscosmos, la agencia espacial rusa, asegura que la nave lanzada en 1972 cayó en el océano, al oeste de Yacarta
Cuando crece la extrema derecha, parece pertinente recordar la victoria sobre el nazismo con una dimensión europea que conmemore la reconquista de la democracia y los derechos humanos
Más de 350 historiadores piden apoyo a Ucrania cuando se cumplen 80 años de la victoria sobre el nazismo
Putin ha conseguido que cale en la Administración de Trump la idea de que la península pertenece de forma legal a Rusia
Muchas de las cosas que están pasando desde el regreso de Trump a la Casa Blanca recuerdan a los que ocurría en los regímenes comunistas
Una biografía recupera la asombrosa vida del farmacéutico, que fue artista en París, jefe de armamento en la Guerra Civil, exiliado interior y uno de los mejores pensadores darwinistas de España
Mi primera experiencia de Europa fue la de vivir en una ciudad partida por un Muro que trazaba una línea divisoria entre dos mundos opuestos, y dos maneras radicalmente diferentes de concebir la vida
Los destinos turísticos ya se deciden según lo que vemos en las redes y acumula más ‘me gusta’. Cada vez más personas viajan en autocaravanas o visitan lugares inhóspitos
Queremos tener, pero también molar, en un proceso intensificado por la tecnología y vehiculado por el ‘marketing’ y la publicidad. Ya lo señalaba el filósofo Mark Fisher
Europa debe unirse para defender a Ucrania con algo más que buenos propósitos
Sin minusvalorar la gravedad de la situación geopolítica, una cosa es la retórica expansionista del régimen de Putin y otra lo que puede realmente hacer
Ambos tenían la mente dividida entre la estricta moral protestante y el hedonismo, entre los placeres oscuros y la honestidad personal
El 40º aniversario del nombramiento de Mijaíl Gorbachov como líder soviético recuerdan que hay partes de su pensamiento que siguen muy vigentes
Berna González Harbour charla con la escritora peruana sobre su novela ‘Atusparia’ y otros libros que lo han inspirado
Los ajedrecistas necesitan cierto orden, un confort, incluso antes de ser violentos; sólo algunos virtuosos ven claro y disfrutan en el caos
Como las películas, hay partidas que no se olvidan nunca, aunque uno tenga mala memoria; esta es un ejemplo: el lector la recordará siempre por Th1!!
“Un buen día algo hizo clic en mi cerebro y, desde entonces, comprendí la esencia del ajedrez”; ese día fue, sin duda, antes de esta magnífica joya.
El Museo Gouda exhibió la obra sin darse cuenta de que estaba en la lista de las más buscadas. Artur Brand, el detective del arte, sostiene que los servicios secretos de Europa del Este estaban a menudo vinculados a estas sustracciones para lograr dólares y marcos con la venta
Alguien capaz de evaluar bien la fuerza de su ataque sabe cuánto puede sacrificar, por mucho que sea, y frente a otro genio.
Una cascada de sacrificios da una victoria muy brillante al décimo campeón del mundo, fallecido el jueves, frente a un rival de postín
Ante otro jugador de imaginación desbordante, el 10ª campeón del mundo (fallecido el jueves) demuestra que muy pocos en la historia han visto tan lejos; muy impresionante
El 6 de septiembre de 1955 es una de las fechas más peculiares del ajedrez. Najdorf, Panno y Pílnik intentaron sorprender a Keres, Géler y Spassky, respectivamente. Y sufrieron una bella catástrofe.
El campeón del mundo destronado en plena guerra fría falleció este jueves en Moscú a los 88 años tras una vida novelesca
Campeón del mundo en 1969, protagonizó tres años más tarde la conocida como partida del siglo ante el estadounidense Bobby Fischer en plena Guerra Fría
Los últimos estudios sobre el potencial de Kiev se hicieron en tiempos de la URSS. Los especialistas no creen que los depósitos sean tan grandes y comercializables como anticipa la Casa Blanca
Hay puntos ideológicos esenciales que ambos líderes tienen en común y que permiten vislumbrar qué hará el presidente de Estados Unidos
Una investigación descubre las novelas y ensayos del Fondo Marxista que la dictadura prohibió y encerró en el depósito de la biblioteca central militar
Abascal y sus amigos quieren hacer “Europa más grande otra vez” cuando el plan trumpista implica nuestra pequeñez. Que nos lo expliquen
El servicio secreto británico hace públicos nuevos documentos del espía más famoso del grupo Los cinco de Cambridge, que acabó huyendo a Moscú