![Turistas paseando por Torremolinos (Málaga).](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XBWFH6CCJ5E3ZPZLLFVDT7VDIU.jpg?auth=ca5fb0db4a9bd72f8ead4bdc3f9c9f4794140562372562ce180c00aa21b19e47&width=414&height=311&focal=2077%2C223)
La justicia anula el Plan General de Urbanismo de Torremolinos
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía argumenta que el proyecto, que ya estaba parcialmente suspendido, carece del documento de Evaluación Ambiental Estratégica preceptivo
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía argumenta que el proyecto, que ya estaba parcialmente suspendido, carece del documento de Evaluación Ambiental Estratégica preceptivo
El proyecto conectará los barrios del sur de la capital y se prolongará hasta el nuevo cauce del Túria
Las visitas turísticas al templo barcelonés se han incrementado este otoño
El Ayuntamiento de Madrid anuncia que el próximo lunes 22 de noviembre se darán por terminadas las obras de un proyecto que inició Manuela Carmena hace cuatro años
Esculturas lumínicas y prismas triangulares de arte urbano construyen una exposición al aire libre en varias localizaciones de la capital
La alcaldesa cosecha elogios en la Cumbre del Clima por las mismas políticas que provocan críticas en la ciudad
Los vendedores protestan por la “falta de empatía” del consistorio en la solución de los problemas de tráfico del entorno, en obras desde la pasada primavera
El centenario camposanto madrileño de Villanueva de la Cañada se inscribe desde hace 13 años en una glorieta ajardinada fruto de la expansión urbanística
El libro ‘Planeta In-sostenible’, del ecólogo mexicano Luis Zambrano, ilustra de dónde proviene y cuánto nos retrata la creencia/ignorancia de que la naturaleza se puede controlar
Miles de españoles visitan este lunes los cementerios en los que reposan sus difuntos, después de que el año pasado la pandemia impidiera que cumplieran con esa tradición con normalidad
La pandemia de covid-19 nos ha dejado algunas lecciones para un desarrollo urbano sano y poder preparar nuestras ciudades para el futuro
Las últimas cifras muestran que los desastres naturales ya suponen para la economía mundial 446.000 millones de euros al año. La planificación de la acción contra el calentamiento debe ser participativa, con perspectiva de género y transparente
El geògraf i responsable de la infraestructura, flamant premi Carles Rahola d’assaig, afirma que la nova “Via Augusta ferroviària” serà revolucionària
Expertos consultados ven en el soterramiento de la vía una oportunidad para el transporte público de la capital catalana, pero creen que afectará poco al tráfico
El soterramiento de la Gran Via y el tráfico de 78.000 coches al día permitirá liberar el espacio y terminar la plaza
Frente a la homogeneidad que impone la globalización, la arquitectura y el interiorismo vernáculos reivindican los materiales locales, la identidad autóctona y los modelos constructivos clásicos, que tienen en cuenta la cultura y el clima de los lugares donde surgen
Este escenario, construido sobre los acantilados de la costa de Cornualles, fue el proyecto vital de una mujer que se dedicó en cuerpo y alma a la labor de construcción y mantenimiento de uno de los teatros al aire libre más espectaculares
Sin guerra pero sin paz, la capital afgana sobrevive bajo la transición entre la administración depuesta y la del Emirato
Hace 20 años arribé a una ciudad que fascinaba al recién llegado. Ahora me pregunto si es posible una vida decente aquí
Los comunes se desmarcan del texto del Gobierno y anuncian que presentarán enmiendas al texto
La ampliación de la pinacototeca prevé cambios en los contornos del Salón de Reinos, un paso subterráneo y la restauración de esculturas al aire libre
El ingeniero Miquel Barceló y la firma BIM Consultors disponen de seis meses para plantear propuestas al Ayuntamiento
La empresa presenta un recurso contencioso-administrativo y defiende que el puerto es titular del terreno y no el Consistorio
Lecciones del Foro Urbano de España sobre dinámicas de las ciudades que mejor han gestionado la pandemia
‘Aalto’, el nuevo documental dirigido por Virpi Suutari, recrea la atmósfera de algunas de las obras maestras del arquitecto, como la biblioteca de Viipuri, el sanatorio para tuberculosos de Paimio o la Villa Mairea, y muestra cómo su legado creativo no habría sido posible sin su primera esposa
El presidente de Foment del Treball acude el miércoles al Ayuntamiento por primera vez tres años después de su elección
El debate sobre la implantación en el puerto de Barcelona de una sede del Museo Hermitage de San Petersburgo, más allá de temas no resueltos, manifiesta la falta de acuerdo sobre el papel de la cultura hoy día
Quantes capitalitats acumularà la ciutat amb efecte nul, més que produir més desafecció per la ciutat?
El sur de Madrid concentra numerosos espacios baldíos entre municipios o bordeando las autopistas, territorios sin pasado ni futuro que van conquistando nuevos colonos urbanos
Hoteleros, comerciantes y vecinos integran la plataforma Barcelona es imparable que trata de aunar esfuerzos de unionistas e independentistas para buscar una alternativa de orden al actual gobierno municipal
La periferia de las capitales españolas está dominada desde hace décadas por los PAU, promociones residenciales de nuevo cuño que para sus defensores resultan seguras, dignas y plácidas. Para otros, anodinas y poco sostenibles. Hablamos con expertos y vecinos de tres de estos barrios en Madrid sobre la ética y la estética de la vida donde termina la gran ciudad
Sus casas llenas de macetas y parras a la entrada protagonizaron numerosas fotografías hasta que en los años noventa la zona sucumbió a la piqueta. Ahora el ayuntamiento de Málaga quiere salvaguardar su existencia otorgando a los edificios supervivientes protección arquitectónica
Time Out elige los 10 vecindarios más atractivos del mundo, una lista anual que este 2021 lidera el carismático y multirracial distrito de Copenhague
La comunidad de 44 propietarios del edificio más exclusivo de la ciudad, la mitad de ellos extranjeros (11 de México, 6 de EE UU, 5 de Venezuela, 2 de Colombia y 1 de Perú), es un retrato de la nueva élite en la capital de España
El equipo municipal pretende dar impulso a las ‘supermanzanas’, la Via Laietana y la plaza de las Glòries
El objetivo es replantear el papel local y territorial en la transformación de las ciudades cinco años después de la conferencia global sobre vivienda y desarrollo urbano sostenible
El pasadizo del Panecillo se valló en 1829 por motivos de seguridad y hoy solo da servicio al aparcamiento que comparten unos apartamentos turísticos de lujo con la Basílica de San Miguel
Una ruta entre edificios históricos con pasado industrial o militar rescatados para la cultura en la ciudad
Comienzan las obras de demolición del establecimiento turístico de la pedanía de Elche cerrado en los 70
Llegados de zonas rurales, sin ingresos ni formación para acceder a un empleo digno y con familiares dependientes, muchos habitantes de la capital keniana se ven obligados a buscar casas baratas en los más de 40 suburbios de la ciudad. Allí, entre grandes extensiones de chabolas, viven rodeados de pobreza, drogadicción y delincuencia