
La Torre Glòries abre al público su mirador con una asombrosa vista de Barcelona en 360º
La nueva atalaya sobre la ciudad, que puede visitarse a partir del viernes, cuenta con una insólita instalación artística transitable de Tomás Saraceno
La nueva atalaya sobre la ciudad, que puede visitarse a partir del viernes, cuenta con una insólita instalación artística transitable de Tomás Saraceno
Se diseñan proyectos cargados de buenas intenciones, se dibujan trazos y filigranas en las calzadas, pero pocos responsables políticos se suben a una bicicleta si no hay fotógrafos o se dejarían ver viajando en patinete, un medio de transporte impopular en su reputación y popular en su uso
Las opciones dependen de la capacidad económica: desde alquilar o usar la segunda residencia a nuevas fórmulas de vivienda para mayores
Los impulsores del museo pedían suspender la decisión del ejecutivo de Barcelona que denegó el acuerdo entre los inversores y el Puerto
Cabello y Gómez rehabilitan pistas con un enfoque social y coloridas geometrías
Si no se reintegra el depósito al mes de la devolución de las llaves, devenga el interés legal del dinero
El Ayuntamiento envía cartas a las compañías para que ordenen las cajas y cables de telecomunicaciones de las fachadas
Una iniciativa pionera en un barrio de Ahmednagar, en el estado de Maharashtra, propone reurbanizar con una visión centrada en la comunidad local y atendiendo a las necesidades de cada familia
Los premios de arquitectura Mies Van der Rohe, los más importantes de la UE, reconocen nueve proyectos de viviendas colectivas, dos de los cuales están en Barcelona
Los promotores rechazan las exigencias para hacer VPO y consideran que el planeamiento hace inviable construir o rehabilitar
Cuestionado por su impacto climático, el cemento nació siendo sinónimo de progreso. Arquitectos y fabricantes se plantean cómo hacerlo sostenible
Instalaciones artísticas, rutas, debates, talleres y una cocina en la plaza de Cataluña toman la ciudad hasta el 15 de mayo
Los edificios, los espacios y su diseño nos influyen más allá de la experiencia material, funcional y estética. Definen y marcan la esfera mental y existencial de nuestra vida.
Unas 448 personas han fallecido y 40.000 han perdido su hogar por las fuertes inundaciones en el sur de una de las provincias de Sudáfrica. Los acontecimientos han puesto el foco sobre las consecuencias del calentamiento global en entornos urbanos
La Comisión Europea elige siete ciudades españolas para financiar proyectos que eliminen sus emisiones de aquí a 2030
Salvador Rueda ve ineficiente la creación de ejes verdes en el distrito del Eixample
“La transformación de la ciudad está en marcha y no nos asustarán”, responde la alcaldesa Ada Colau
El pleno municipal vota una proposición para evitar que las instalaciones municipales sean subcontratadas
En España, la destrucción de los paisajes urbanos se ha acelerado a la misma velocidad con que desaparecen los naturales
Los informes de movilidad del Ayuntamiento evalúan el impacto de los cambios en el distrito central
Los vecinos lamentan que la demolición del armazón viario va a retrasarse mientras se prepara el nuevo proyecto urbanístico
El diagnóstico del Plan Verde de la ciudad servirá para definir la estrategia del futuro diseño de la capital
El valor del capital natural de los territorios que se abandonan y el mantenimiento de la biodiversidad no entran en las cuentas de los economistas
El monument a Verdaguer li deu alguna cosa a la pintura 'Die toteninsel' (L’illa dels morts), del pintor suís Arnold Böcklin, que representa un illot petri
Bonificar fiscalmente la eficiencia energética es una asignatura pendiente en España. El secreto para la excelencia consiste en instalar buenos sistemas de aislamiento y de ventilación
No todo ha de ser playa abarrotada y barahúnda festiva. ¡Qué hermosa y sanadora idea pasar alguna vez en la vida unos días de asueto entre gentes apacibles!
Una medida de la capital sacó los restaurantes al exterior durante la pandemia. Ahora, colectivos de vecinos protestan por el ruido y la falta de sitio, los establecimientos defienden la iniciativa y las autoridades planean mantenerla
La plataforma Salvem Barcelona denunció la semana pasada el proyecto urbanístico y considera que el Ayuntamiento comete un delito de ordenación del territorio
El afeamiento de las ciudades, los pueblos y el litoral de nuestro país es una catástrofe cultural sin precedentes. Si el poder no atiende a técnicos y pensadores urbanos, todo irá a peor
El Ayuntamiento de Sevilla la Nueva lleva a tramitación administrativa el proyecto de la asociación religiosa para edificar un complejo en una zona de especial protección para las aves
El historiador Benjamin Bross repasa con su libro ‘El Zócalo de Ciudad de México. Una historia de una identidad espacial construida’ los hechos que moldearon uno de los espacios más simbólicos del país
A mí no me humilla una bandera boca abajo, pero me ofenden la falta de amor y de atención
Existe sin duda una España de naciones y regiones, pero existe también una España de las ciudades, la España llena, a la que quizás no prestamos la suficiente atención y necesita ser gobernada
‘Térritoires’, un proyecto innovador de creaciones visuales y sonoras, ayuda a denunciar las agresiones que ellas sufren en las ciudades, especialmente en la capital senegalesa. Allí donde no se sienten seguras cuando cae la noche
Paisajismo, amortiguación de la contaminación y el ruido, reducción de la isla de calor... La creación de infraestructuras verdes son parte de la recuperación de ciudades de hormigón y cemento
La creciente distancia entre las clases desfavorecidas y las adineradas de la Comunidad de Madrid no afecta solo a la renta; también a la sanidad, la educación y el urbanismo
La presencia de las malvas, cardos y jaramagos mejora la estructura del suelo, al propiciar la presencia de microorganismos que nutrirán de una manera u otra a los árboles
El Ayuntamiento pide que se actualice la losa con dibujo de flor del pavimento de las calles
El proyecto, realizado con el EIT Urban Mobility, empezará una prueba piloto en junio en Esplugues de Llobregat, aunque el gran reto para su implementación es la normativa
La Red de Espacios y Agentes de la Cultura Comunitaria (REACC) ha dado un paso decisivo para unir acciones dispersas de colectivos, mediadores y agentes culturales del territorio español