El voto joven ante el 28-M: “Nos tienen acostumbrados a tratarnos como idiotas”
El 20% de los llamados a participar en los próximos comicios son menores de 35 años. Seis jóvenes explican sus inquietudes ante las urnas
El 20% de los llamados a participar en los próximos comicios son menores de 35 años. Seis jóvenes explican sus inquietudes ante las urnas

La titulación de Relaciones Internaciones se cuela en el grupo de grados más cotizados debido, en gran medida, a la reducida oferta de plazas

La Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas lanzan un buscador que retrata la situación profesional de los graduados cinco años después de titularse

El ministro Subirats desvela que las tramitaciones de homologaciones han subido respecto al anterior abril casi un 40%

La Universidad Ramon Llull ha recibido hasta ahora cuatro denuncias contra el mismo docente, actualmente apartado temporalmente del centro

Las universidades empiezan a implantar grados relacionados con la transición ecológica, muy demandados por las empresas. España es el tercer país de la UE con más puestos
La profesora y presentadora de un programa de televisión sobre esta disciplina critica la falta de mujeres dedicadas a ella: “Cuando una carrera tiene éxito, se masculiniza”

Los centros de enseñanza afrontan el desafío de atraer, ilusionar y formar a una generación que, al contrario que sus padres, no concibe el trabajo como centro de su vida porque, entre otras cosas, este ya no es mayoritariamente un ascensor social capaz de proporcionarles estabilidad vital o el acceso a una vivienda

El nivel de autonomía del alumnado en los estudios superiores es terreno abonado para las pedagogías más novedosas

La búsqueda de empleo, el desarrollo profesional o la difusión de actividades figuran entre los temas que abordan estos innovadores canales

Mientras la etapa escolar lleva años comprometida con introducir esta temática en el aula, la Universidad debe aún impulsar y profundizar más en este afán

El pensador estadounidense, autor del aclamado ensayo ‘La tiranía del mérito’, sostiene que los progresistas deben articular un sentimiento de comunidad en torno a conceptos como la sanidad universal o la justicia fiscal

No es casualidad que esta autonomía reciba la mayoría (nueve de 16) de las ayudas ERC advanced grants recientemente concedidas

Los campus sostienen en un escrito que está demostrado que las competencias pueden evaluarse con pruebas de hora y media y creen que empezar a implantar el modelo en 2024 “no es realista”

El docente fue expulsado durante tres meses en septiembre, y ahora se repite la sanción a raíz de una nueva denuncia
Es importante afrontar estos dos años educativos sin prisa, atendiendo a las necesidades personales, emocionales y sociales del adolescente. Cuando se converse con él, hay que evitar los sermones, desaprobar sus opiniones o amenazar

El instituto armado estrena una modalidad de ascenso directo a teniente para titulados menores de 27 años de determinadas carreras
El progreso femenino es imparable, pero todavía ocupan cargos de segundo escalón de poder

Durante los próximos cinco años, apoyarán cinco proyectos que investigarán la enfermedad con un presupuesto de más de medio millón de euros cada uno
El análisis de 68 cuerpos de esta civilización de hace 3.500 años del sureste peninsular desvela que ninguno de los restos femeninos adultos investigados tenía relación genética entre sí

Las competencias en emprendimiento han de cultivarse desde los primeros niveles educativos y de forma transversal. Habilidades como la creatividad, el trabajo en equipo o la perseverancia son esenciales

Un sacerdote fue condenado en 1777 por falsificar inscripciones latinas, pero las últimas investigaciones demuestran que había encontrado sin saberlo la ciudad de Florentia Iliberritana

Una madre denunció que las calificaciones que obtiene el alumnado no se corresponde con las que luego obtienen en la Selectividad
Sakhr Alhuthali, de la Universidad Rey Abdulaziz y el Imperial College de Londres, revela desde dentro cómo funciona la trama para pagar “en privado” a investigadores extranjeros y que hagan trampas en el ‘ranking’ de universidades

El 70% de los encuestados por la Fundación Conocimiento y Desarrollo reprocha a la institución ser demasiado teórica y la mitad cree que no ayuda a frenar la crisis climática

A partir de los estudios que han definido su historia -Dirección de Empresas, Finanzas y Derecho-, CUNEF Universidad está incorporando a su oferta formativa titulaciones en el ámbito de las disciplinas STEM relacionadas con la tecnología, la ingeniería y las matemáticas

Un grupo internacional de científicos de la empresa Grasp, con sede en la Universidad de Valladolid (UVa), pone en órbita un satélite único
Un acte a la facultat de ciències de la UB va commemorar els més de 50 anys del primer grup de teatre universitari

La Institución de Educación Superior con más de 190 años de experiencia publicará la lista de profesores seleccionados el 6 de julio de 2023

Las alumnas y alumnos de la Universidad Autónoma Metropolitana llevan más de un mes en paro debido a la crisis interna por violencia machista que se vive dentro de los campus

El programa Akademe, por el que han pasado 200 profesoras y personal de administración en siete ediciones, ha servido de inspiración a la conferencia de rectores, que lanzará su propio proyecto

Un proyecto de la Universidad de A Coruña logra regenerar para el cultivo de alimentos el suelo degradado que rodea a esta especie arbórea que tanto abunda en Galicia

Los epigrafistas, que hasta hace diez años desconocían los nombres de las divinidades, confirman un nuevo teónimo, Salagin, quizás el dios de la metalurgia
Los lectores escriben sobre los investigadores científicos, el futuro de las nuevas generaciones, los avances tecnológicos y los vehículos cada vez más grandes que se usan en el día a día

Manuel Ansede, periodista de Materia, la sección de ciencia de EL PAÍS, cuenta cómo descubrió que algunos de los investigadores españoles más conocidos declaran falsamente que trabajan en Arabia Saudí

El sociólogo portugués, acusado por ocho mujeres, considera “calumniosa” la denuncia de una activista argentina
Juan Manuel Rodríguez denuncia que la Universidad Autónoma de Nuevo León se ha lavado las manos y apenas hay castigo para los 12 compañeros que participaron en la agresión. Asegura que hay más casos pero callan por vergüenza

El sistema necesita reformas que fortalezcan el papel de los investigadores y las instituciones frente a quienes tratan de comprar su prestigio

El fin de la permisividad ante conductas inaceptables contra las mujeres respalda una nueva toma de conciencia social

La académica, recientemente elegida a los mandos de la Universidad Abierta de Cataluña, repasa los retos y oportunidades de la formación a distancia al inicio de un mandato de siete años