
Vicente Garrido: “El interés por el crimen está asociado a nuestro ADN evolutivo”
El experto en Psicología y Criminología justifica la fascinación por el género ‘true crime’, que seduce a más mujeres que hombres, en el instinto de supervivencia
El experto en Psicología y Criminología justifica la fascinación por el género ‘true crime’, que seduce a más mujeres que hombres, en el instinto de supervivencia
El magistrado cree que hay indicios para volver a reabrir el caso. El investigado envío un correo electrónico con una “conexión clara” con el texto que la bibliotecaria recibió antes de su muerte
A la espera de la autopsia, la primera hipótesis apunta como causa del fallecimiento la intoxicación por monóxido de carbono
En una operación conjunta de Policía y Guardia Civil han sido arrestadas 28 personas y se estudia la relación con los agentes
Criminalística y Criminología son títulos con mucha demanda, pero su encaje en el mercado laboral es complicado
El auge de series basadas en homicidios y asesinatos reales genera una mayor demanda de esta carrera, relacionada con disciplinas como la Psicología, la Sociología o el Derecho
La periodista Cruz Morcillo repasa en ‘Departamento de homicidios’, de la mano de investigadores policiales, algunos de los crímenes que han conmocionado a la sociedad
Vecinos de un pueblo de Madrid intentan descubrir quién anda detrás de las muertes a sangre fría de los animales. Estudios de criminología alertan de que muchos criminales comienzan su carrera delictiva así
La criminóloga Mónica Ramírez Cano cuenta su experiencia como psicóloga de los grandes capos de México, como Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán y Dámaso López, ‘El Licenciado’, líderes del Cartel de Sinaloa, además de un centenar más de asesinos en serie
Un hombre y una mujer fueron ajusticiados en un municipio dos días después de que un bulo advirtiera en las redes sociales sobre unos secuestradores de niños
Joaquín Ferràndiz asesinó a cinco mujeres en Castellón en los noventa. Las fuerzas policiales contaron con la psiquiatría para retratar al sospechoso y desde entonces tienen departamentos de análisis de conducta
Han pasado 30 años desde que el ADN se usara por primera vez en un caso penal en España: fue en una agresión sexual. Los pioneros cuentan la historia de una prueba que reescribió las reglas en la escena forense
“El virus nos confronta a una vida que, con frecuencia, no ofrece a cada uno lo que consideramos les corresponde”, relata la autora, doctora en Derecho, psicóloga y criminóloga
Fue maestro de varias generaciones de estudiantes e investigadores interesados por la sociología jurídica de España y Latinoamérica
El sector pide no criminalizar a manteros y menores extranjeros no acompañados (MENAS)
Susana Laguna es una de las organizadoras del primer congreso de Criminología y Mujer en España.
Un informe oficial muestra que el 17% de los atacantes habían cometido otra agresión en el año previo y que la mitad de ellos asalta a menos de un kilómetro de su propia casa
El 62% de los homicidios son de hombres a hombres; el 28%, de hombres a mujeres; el 7%, de mujeres a hombres; y el 3%, de mujeres a mujeres
Las temperaturas extremas aumentan el riesgo de feminicidio un 40%, según investigadores españoles
Un otograma llevó a la detención del delincuente, que pegaba la cabeza a las puertas de los pisos para comprobar si había alguien en el interior antes de entrar a robar
La madre y la hermana han pedido una segunda autopsia de los restos óseos de Pilar Garrido
El criminólogo que desenmascaró a Ramón Mercader fue derrotado por uno de los mayores misterios de la arqueología mexicana
El ‘precrimen’ de 'Minority Report' podría ser pronto una realidad
'Materia' desafía a sus lectores a resolver este último desafío científico, que acompaña a la biblioteca 'Descubrir la ciencia'
Los científicos pueden saber si una persona bebe cerveza o si está siendo tratada por depresión
La policía sospecha que el móvil es una deuda de la víctima con el presunto autor del crimen