![Moisés Lázaro Guerra sufrió condiciones inadecuadas en una de sus etapas como becario.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/PNFIRPSCTZBWBL3EYHX3ZSKUHU.jpg?auth=4ee660be46ae773fca30760b4b0d8229a557efec35aec60ff434b8a884533e17&width=414&height=311&smart=true)
Malas experiencias de becarios a evitar con el nuevo estatuto: “No me pagaban los gastos”, “echaba 12 horas por 300 euros”
El Gobierno negocia con sindicatos y patronal un nuevo marco normativo para regular las prácticas en empresas
El Gobierno negocia con sindicatos y patronal un nuevo marco normativo para regular las prácticas en empresas
Destacó por ser coautora de la secuenciación del genoma de una medusa inmortal, en el equipo del científico Carlos López Otín, pero además es historiadora del arte y ha puesto en marcha un proyecto galerístico
La académica y escritora británica reflexiona en un ensayo sobre por qué es tan difícil protestar ante las instituciones y cómo influye quién lo haga y a quién se acuse
Europa triplica la media de psicólogos clínicos que ejercen en España, donde la tasa de paro es alta. Sin embargo, desde 2015 se ha empezado a impartir en 13 facultades más y los graduados han subido un 28%
El rey de España advierte en Georgetown sobre la fragilidad del orden mundial y sobre la polarización social y la discordia política en Occidente
La escritora madrileña defiende ante 300 estudiantes en Guadalajara que “hay que normalizar la diferencia y hay que hablar del trastorno mental”. Este viernes presenta en la FIL su libro más reciente, ‘El peligro de estar cuerda’
Más de 800 investigadores han pasado meses en situación precaria, sin poder aceptar otros empleos o trabajando sin contrato a la espera de la publicación definitiva de las ayudas FPU
Lo recibirán todos los estudiantes con discapacidad, trastornos graves del lenguaje y altas capacidades, con independencia de su renta familiar
Cerca de 50.000 trabajadores académicos suman más de 10 días de protestas a la espera de una subida de salarios y mejora de condiciones en una decena de campus en el Estado
El ministro de Educación destaca que el gabinete de Gustavo Petro es una alianza de fuerzas políticas diferentes unidas para responder a las demandas sociales
Una manifestación bloquea el ingreso principal, y retrasa el acceso de miles de visitantes
Dos españoles de familias trabajadoras figuran en el programa europeo de formación de astronautas
La propuesta para cambiar la prueba de acceso a la Universidad es desdichada y legitima a quienes sostienen que se quiere abrir la mano o reducir las tasas de fracaso académico en el Bachillerato
La alcaldesa de Barcelona se disculpa por su réplica a la pregunta sobre su evolución en la forma de vestir y afirma “Me compro la ropa como buenamente puedo”
Miles de científicos españoles desarrollan su trabajo en otros países, pero la investigación nacional sigue topándose con trabas como la falta de continuidad, salarios bajos y burocracia excesiva
La orden de San Agustín se desdice y asegura ahora que el reglamento interno del centro impide que se le eche por esa conducta
El exfundador de Unidas Podemos anuncia la creación de un canal de televisión en internet “para combatir la derecha mediática”
La Universidad ha asegurado que una vez analizados los hechos “aplicará las sanciones correspondientes a los jugadores y a sus clubes deportivos”
Un proyecto científico se sirve de 74 voluntarios para identificar las luces nocturnas a través de sus móviles
La inflación aumenta el precio de las matrículas de las universidades privadas y varios grupos universitarios protestan
El Gobierno no ha lanzado el portal que iba a centralizar las convocatorias y se incumplen con frecuencia las normas que garantizarían una evaluación justa
El festival de filosofía ‘Barcelona pensa’ celebra su 9ª edición con múltiples eventos en distintos puntos de la ciudad
El colectivo Uni-Digna defiende un cambio hacia un sistema de reconocimiento de los méritos docentes e investigadores que fomente el servicio de la sociedad y no del negocio editorial
El Gobierno anuncia casi 100 escuelas más de Medicina y Enfermería para 2023. Unos 20.000 alumnos están matriculados en estas disciplinas en el gran proyecto académico de López Obrador
La partida dedicada a sueldos crece mucho más rápido que el conjunto de presupuestos y supone ya el 68,7% del total, limitando el resto de políticas que tratan de poner en marcha los rectores
El libro ‘Mujeres y diseño en México’, coordinado por Rocío Mireles y Teresa Peyret, reúne los testimonios de las creadoras que se abrieron camino en la profesión y de sus herederas
Los arqueólogos hallan en un yacimiento con 2.700 años de antigüedad una pieza que formó parte del retrato de la diosa Hathor, hija del dios Ra
Los grados en su universidad ya se llenan, y su aeropuerto y observatorio astronómico compiten en el mundo en parte gracias a su clima y su despoblación
Con recibos que casi se han duplicado, los rectorados impulsan medidas de recorte y aceleran la instalación de LED y placas fotovoltaicas
Los acampados por el clima en la UB continuarán con su protesta durante el fin de semana para pedir el fin de los combustibles fósiles
La Fiscalía pedía cuatro años de prisión para Dionisio Ramos y para María Isabel Ramos
La situación de los docentes es uno de los problemas centrales de las universidades públicas y privadas. El trámite parlamentario del proyecto de la ley condicionará que se resuelva o empeore
Los lectores escriben sobre la renovación del Consejo General del Poder Judicial, la situación de la sanidad pública madrileña, la igualdad en las aulas y la Navidad
Convertir las universidades —obsesionadas con los ‘rankings’— en empresas y a los estudiantes en clientes ha sido una pésima idea. Europa debería proponer sistemas más cercanos a nuestra tradición cultural
Entre los pagos irregulares realizados por Dionisio Ramos, que formó parte de un Gobierno del PP, constan varios al escolta que protegió a los tránsfugas Tamayo y Sáez tras el “tamayazo”
El tribunal examina dividido la demanda contra Harvard y la Universidad de Carolina del Norte
Jóvenes actores ucranios se sumergen en ‘La vida es sueño’ desde la capital de su país para representarla en el festival de Almagro en 2023
Los lectores opinan sobre la imposición social de tener un móvil intelgente, el civismo como principio de la convivencia, el cambio de hora y los ataques de ecologistas a obras de arte
Visita a una familia de Jardim Angela, un barrio de São Paulo que fue de los más peligrosos del mundo, para rememorar las conquistas sociales de los Gobiernos progresistas
El pensador y ensayista arremete contra la idea de la falta de esfuerzo de los jóvenes: “Si ha habido una generación que ha vivido con incertidumbre, miedo y ansiedad es esta, y saben buscarse la vida”