El TJUE considera que la legislación española no incluye medidas en las administraciones públicas para prevenir y, en su caso, sancionar el abuso de la temporalidad e indica que convertir a los indefinidos no fijos en fijos es la solución
Sánchez Conde, que no entra a analizar si los hechos encajan en un delito de terrorismo, considera que la investigación contra el expresidente catalán está basada en “conjeturas” y pide al tribunal que la archive
El presidente suplente del Consejo del Poder Judicial da por segura la renovación del órgano e insiste en que, si se mantiene el bloqueo, dejará el cargo
La Mesa del Congreso amplía hasta el 7 de marzo el plazo para negociar la ley de amnistía
El Ejecutivo ataca a Ayuso por las residencias, evita la autocrítica y aprieta con la amnistía: “Nadie entendería, especialmente en Cataluña, que no se aprobara”
El profesor de Física acosó y abusó durante dos años de la víctima, que denunció los hechos en 2018
La Sala de lo Contencioso considera que esta transferencia no puede hacerse por real decreto, sino que exige una ley orgánica o reformar la ley del régimen foral
El documental de Netflix esboza un buen retrato periodístico del pícaro personaje y se convierte en un hábil instrumento para descender, aunque solo sea de soslayo, a las sombras de una policía podrida
El agente tenía permiso para compatibilizar su trabajo con el de conductor, pero hizo durante el verano de vigilante privado del matrimonio Bin Turky
El tribunal concluye que la libertad de expresión ampara la carta en la que denunciaba haber sufrido “violencia verbal y visual” por parte de ambos
La Sala Penal concluye que algunas diligencias puestas en marcha por García-Castellón y Gadea “excedían” el ámbito de la investigación, pero niega que constituyan delito
La Sala de lo Contencioso duda de la legalidad de un precepto del Estatuto de la Fiscalía
El tribunal considera que la anulación de normas que acordó el Constitucional “no conduce necesariamente a calificar de antijurídico el abono de determinadas cantidades”
El tribunal desestima el recurso del exedil de la CUP contra una condena a medio año de inhabilitación y una multa de 1.080 euros impuesta por el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya
Pedro Sanginés, expresidente del Cabildo de Lanzarote, fue designado por el presidente Fernando Clavijo, lo que le dio la condición de aforado
El jefe de la Fiscalía del Tribunal Supremo enviará su informe sobre Puigdemont sin compartirlo con el resto de fiscales para evitar filtraciones
El Ejecutivo y el PSOE explotarán al máximo un giro que según ellos avala su decisión de la amnistía
Los barones cierran filas con el líder, aunque Ayuso advierte: “Con Junts, ni a la vuelta de la esquina”
Sánchez Conde esperará a recibir este informe para redactar su dictamen definitivo
La exvicepresidenta del primer Ejecutivo de Sánchez sustituye a Magdalena Valerio, que será cesada tras anular el Supremo su designación
Una de las dos secciones penales del Supremo se pronuncia contra el criterio del compañero que investiga el Procés desde 2017 sin atender a sus argumentos.
La teniente fiscal del Supremo resolverá si hay indicios suficientes contra Puigdemont tras estudiar las conclusiones opuestas del juez García-Castellón y del fiscal Carballo
Los lectores escriben sobre las protestas de los agricultores, las acusaciones de terrorismo al independentismo catalán, el medio ambiente y ‘Zorra’, la canción elegida para ir a Eurovisión
La sentencia argumenta que deberían estar en nuestro país desde agosto de 2021, en virtud de un salvoconducto que les proporcionó Exteriores
La APIF, cuyo portavoz afirmó que “hay un 155 encubierto” a los fiscales, considera que García Ortiz “no es idóneo” por actuaciones como el ascenso de Dolores Delgado, anulado por el Supremo
Un fiscal del Tribunal Supremo acusa a la cúpula de ejecutar un “155 encubierto” para mantener la línea del Gobierno, mientras Álvaro García Ortiz habla de “traición” por la filtración de un borrador interno
La Sala Penal no ve base para acusar al ministro del Interior de haber dado instrucciones políticas a las fuerzas del orden
La Fiscalía Anticorrupción opinará ahora sobre la medida de gracia del Gobierno y luego decidirán los jueces de la capital andaluza
La sentencia considera que no se respetó el derecho a la defensa del acusado en la instrucción, en un caso que tardó siete años en llegar a juicio y ahora pasa al Supremo
La mayoría progresista de la Mesa remite la ley a la Comisión de Justicia para que emita un nuevo dictamen en 15 días
La protesta, en Zaragoza en 2019, derivó en enfrentamientos con la Policía y siete agentes resultaron heridos, uno de ellos grave
El órgano rechaza el informe elaborado por el fiscal Álvaro Redondo, que solo veía desórdenes públicos en las protestas contra la sentencia del ‘procés’. La discrepancia la resolverá la teniente fiscal del tribunal
El fiscal del alto tribunal encargado del caso emite un inaudito comunicado para desmentir que haya recibido directrices de la cúpula del ministerio público para descartar imputar a Puigdemont por terrorismo
Las maniobras judiciales para buscar elementos de terrorismo en los disturbios de Cataluña vienen de una tradición de excesos contra el ‘procés’ y de unas leyes adaptadas a a la experiencia traumática de la lucha contra ETA
El representante del ministerio público descarta este delito y la existencia de pruebas contra el expresidente catalán, como su compañero de la Audiencia Nacional
La junta de fiscales de lo penal del alto tribunal estudiará este martes el informe de Álvaro Redondo, que no es vinculante
El tribunal avala la legitimidad de la asociación Hay Derecho para plantear la falta de prestigio jurídico de la designada por el Ejecutivo para presidir la institución
El ministerio público no entiende las razones que han llevado al juez García-Castellón a intentar imputar a Puigdemont y Wagensberg, ni por qué envió una exposición razonada al Supremo sin recabar indicios suficientes de la participación de ambos políticos en los hechos
Bolaños cree que la negociación iniciada con la mediación del comisario Reynders puede ser “la última oportunidad”, mientras que González Pons se muestra “pesimista” con el Gobierno de Sánchez
Sánchez está decidido a seguir. El presidente reivindicará ahora sus líneas rojas y retrasará los Presupuestos