
¿Recesión en EE UU, sí o no? Los indicadores sugieren un debilitamiento económico pero no una contracción
Los expertos esperan mejores datos de empleo en agosto, no sujetos a contingencias climáticas como en julio

Los expertos esperan mejores datos de empleo en agosto, no sujetos a contingencias climáticas como en julio

Está claro que la Reserva Federal cometió un error al no recortar los tipos la semana pasada; de hecho, probablemente debería haber empezado a recortarlos hace meses

Los inversores piden una normalización de las tasas que mitigue el riesgo de recesión y aplaque las millonarias caídas en Bolsa

La etiqueta “el crac de Kamala” triunfa en la red social X mientras el republicano asegura que el colapso se debe al rechazo de los mercados a la candidatura de la demócrata

La autoridad monetaria reduce el precio de referencia del dinero en 50 puntos básicos y lo sitúa en 10,75%
Powell reconoce que “bajar los tipos demasiado tarde podría dañar indebidamente la economía” estadounidense
Los últimos movimientos del IPC del área monetaria añaden incertidumbre sobre los próximos movimientos del BCE
La actividad mantiene el fuerte ritmo que se registró en los dos trimestres precedentes y crece al 2,9% interanual

La economía española se enfrenta a un entorno continental debilitado y con lagunas estratégicas

Hará falta un buen temple en las medidas fiscales, monetarias y europeas frente a los agoreros del caos

Los activos alternativos (capital riesgo, infraestructuras, inmobiliario y deuda privada) atraen cada vez más a los inversores. Los mercados privados ofrecen una rentabilidad potencial mayor y menos volatilidad. Sin embargo, su carácter ilíquido y la menor supervisión aumentan los riesgos

La casuística es tan variada que cada préstamo hay que analizarlo de manera individual. Los contratos a tipo fijo y mixtos suben en los últimos meses

Los mercados esperan que el próximo recorte del precio del dinero se produzca en septiembre, pero Fráncfort deja todo abierto y dice que su decisión dependerá de la evolución de los datos

El foco se centra en las pistas que pueda dar Lagarde este jueves sobre nuevas rebajas en el precio del dinero

Uno de los consejeros del banco central asegura que se acerca el momento de rebajar el precio del dinero

El organismo eleva ligeramente, del 0,8% al 0,9%, la estimación de crecimiento del PIB en 2024 del área del euro, y mantiene en el 2,4% el pronóstico para España

El encarecimiento hipotecario y el aumento en el precio de las casas siguen lastrando las compraventas, que se desplomaron un 21,5% en el quinto mes del año

El mercado cuenta con que la Reserva Federal se sume al BCE y comience a reducir los tipos de interés este año, lo que da cierto soporte a las valoraciones

Los inversores esperan para septiembre el primer recorte del precio del dinero en cuatro años y medio tras la primera caída mensual de los precios desde la pandemia
El mensaje de Jerome Powell en el Senado reafirma las esperanzas de un primer recorte del precio del dinero en septiembre

La Bolsa de EE UU está en máximos históricos impulsada por los valores tecnológicos. Los analistas siguen considerando la renta variable como la mejor opción de inversión para el segundo semestre

La tasa de paro sube al 4,1%, con discrepancias entre las diferentes estadísticas laborales

La proyección de la inflación se sitúa en el 140% y el tipo de cambio subirá un 58%, hasta 1.016 pesos por dólar en la cotización controlada por el Estado

Los ingresos per cápita, una vez descontada la inflación, ya superan en un 0,49% las cotas de 2019

Latinoamérica transita hacia una normalización macroeconómica con una inflación que se aproxima paulatinamente a las metas fijadas

Que este banco central recorte es muy importante para la zona euro, porque permitirá que el BCE replique los descensos

El Nobel de Economía critica la abrupta subida de tipos de interés y sostiene que el diagnóstico de los bancos centrales ha sido equivocado
El mercado compensa la fuerte caída de marzo con un vigoroso repunte en abril, cuando se vendieron 53.091 casas, un 24% más

El ritmo de bajadas de tipos en Estados Unidos debería empezar en septiembre de forma paulatina

El banco central mantiene el precio del dinero en el 5,25%-5,5%, su máximo en 23 años, ante la persistencia de la inflación

El banco central publica este miércoles sus previsiones macroeconómicas, que contemplarán menos recortes de tipos para este año

La multilateral, con sede en Washington, recortó en 0,3% el estimado de variación del Producto Interno Bruto en la segunda economía de la región ante la persistente inflación

La tasa de paro repunta al 4,0% en mayo pese a la generación de 272.000 nuevos puestos de trabajo

El encarecimiento de la vivienda coge inercia en el primer trimestre, con una subida del 6,3%, y muchos analistas creen que el cambio de política monetaria dará nuevo combustible a los importes

La reducción de tipos del BCE es tímida, pero permitirá insuflar más dinamismo a la economía de la eurozona

Christine Lagarde recorta el precio del dinero en 25 puntos básicos, al 4,25%, después de un endurecimiento monetario sin precedentes en la historia del euro. El banco rechaza comprometerse “con ninguna senda concreta de tipos”

Los expertos apuestan por contratar depósitos a plazos más largos, y prevén que el descenso del euríbor siga abaratando las cuotas de la hipoteca en los próximos meses

La institución está lista para cambiar el rumbo de su política monetaria, pero las rebajas posteriores van a depender de las pistas sobre inflación que dé hoy la presidenta

España, Italia, Grecia y Portugal concentran el mayor número de préstamos con interés variable

La mayoría de procedimientos siguen afectando a casas compradas durante la burbuja de principios de siglo