
Del reposo a la exaltación: así han cambiado los debates televisivos
La tele es un espejo del mundo y el mundo es un espejo de la tele: en la evolución de las tertulias televisivas se aprecia la deriva del reinado de la razón al de la pura emoción

La tele es un espejo del mundo y el mundo es un espejo de la tele: en la evolución de las tertulias televisivas se aprecia la deriva del reinado de la razón al de la pura emoción

El ministerio ultima el decreto que endurecerá el régimen de incompatibilidades de los agentes para tener un segundo empleo

La disputa fue a más cuando un contertulio preguntó por qué los tomates no sabían como los de antes. Por fin la conversación había tomado altura

Si hoy todo es tertulia se debe al triunfo del espíritu del creador de ‘La clave’

La carrera profesional de José Luis Balbín no se reduce al icónico espacio de tertulias, pero lo marcó de por vida

Han bastado dos décadas de ‘talk shows’ para convertir un país de trabajadores precarios con posgrado en una nación de analfabetos funcionales

Un hilo sobre la guerra del médico de Urgencias más televisivo en España desata una ola de comentarios críticos. No es necesario opinar de todo, aunque en el pasaporte ponga español

Desde que se montó la zapatiesta popular pivoto entre El ToroTV y 13TV. Se me va el día viéndoles rascarse la cabeza estupefactos, obligados a elegir bando antes de saber quién iba a ser el caballo ganador

El polemista flaquea en los sondeos, mientras los exabruptos amenazan su fiabilidad como inquilino del Elíseo

El exministro de Transportes espera hace dos meses una autorización para ir al programa ‘Todo es mentira’

El directo distingue al periodista del busto parlante. Con el volcán vivimos un caso paradigmático para entender la información en vivo

Los medios se han convertido en una nueva y privilegiada puerta giratoria para cuando los políticos son desplazados de sus responsabilidades

No pasaría nada por callarse un rato para que la palabra cobre valor, esperar unos años para observar una experiencia con distancia

‘Contra los tertulianos’ es uno de esos libros que pone en duda la labor de los personajes más habituales de la televisión: los tertulianos, que han pasado de ser periodistas especializados a estrellas mediáticas que opinan de lo que sea. ¿Cómo se ha producido este deriva y qué están haciendo los jóvenes para cambiarla?

Exvicepresidentes, exministros y diputados copan cada vez con más frecuencia, y más rápido, las tertulias mediáticas. La última, ‘El ágora de Hora 25′ en la SER en el que se reúnen cada lunes Carmen Calvo, Pablo Iglesias y José Manuel García Margallo

Comienza la temporada del programa moderado por Aimar Bretos, que se emitirá todos los lunes de 22:00 a 23:00 horas
El periodista presentará el magacín diario ‘Más vale tarde’ tras nueve años moderando a acalorados tertulianos y políticos en ‘La sexta noche’: “La tele tiene que entretener, no es el Congreso”, defiende.

El periodista abre el lunes la temporada radiofónica al frente del programa de la cadena SER ‘Hora 25′

Algunos programas sientan a los tertulianos de izquierdas a un lado y a los de derechas a otro, para que el espectador no se confunda de escuadra

Parece que hablamos de cosas importantes o llamativas, pero en realidad casi nunca hablamos de las cosas, solo de las palabras

La prova de la rectitud de la Rahola, pobreta, és que ja li han donat suport la Borràs i en Puigdemont. Quan gent així et dona suport, és que vas per bon camí

Los lectores opinan sobre el reciclaje, la vacunación con AstraZeneca, la violencia machista y sobre los tertulianos
Aprovechar la fama de la política para emprender una carrera vocacional, es insólito. De la política solo se salta a un consejo de administración, pero a la política se puede saltar desde muchos sitios

Los lectores opinan sobre la igualdad, la jubilación, la vacunación de personas en grupos de riesgo y sobre los tertulianos

Felipe Benítez Reyes publica una hilarante novela sobre cinco miembros de una tertulia literaria entregados a analizar la pandemia

Los lectores opinan sobre la intransigencia, el transfuguismo, las elecciones en Madrid y la vacunación de los mayores desplazados

Se dice que vivimos en la era de la información, cuando lo que lo llena todo es la opinión inmediata

Con la coartada del ritmo y el espectáculo, se han abierto paso en las tertulias de televisión los gritones más hábiles en despejar balones al campo del adversario y se han inhibido las voces capaces de matizar y replicar un argumento con otro argumento

Quien muestra alguna preocupación social en los altos lugares del pensamiento es acusado de buscar de manera baratuna la aprobación del público
Se pone mucho el acento en famosos negacionistas o palabreros, pero el verdadero peligro hoy es que los medios conviertan a los científicos y a los médicos en el último grito en tertulias

El Congreso español se mimetiza con las tertulias chillonas de televisión y EE UU vive un caótico debate Trump-Biden. El camorrismo en el debate público no hace bien a la democracia

Tothom que tingui l’oportunitat de posar la seva opinió per escrit és d’imperatiu moral que ho faci

Señalamos la necesidad de debatir, pero hay cosas que no estamos dispuestos a discutir. O quizá hay personas con quienes no estamos dispuestos a hablar

Ni los filósofos eslovenos ni el mismísimo Miguel Bosé supieron anticipar que la nueva normalidad tendría la cara de Miguel Ángel Revilla. El más autonómico de los presidentes estaba ahí cuando nos encerramos y sigue ahí cuando salimos, idéntico a sí mismo

La primera sensación es que el morbo es el dueño de la casa. El otro rasgo común es la reiteración: tertulias, telediarios y programas especiales dicen todos lo mismo