Pedro Sánchez emprende otra carrera de obstáculos con la agenda territorial en primer plano
La intensificación de las demandas nacionalistas, el calendario electoral y el conflicto entre Podemos y Sumar complican los planes del Gobierno
La intensificación de las demandas nacionalistas, el calendario electoral y el conflicto entre Podemos y Sumar complican los planes del Gobierno

Las tensiones dentro de la mayoría de la investidura condicionarán a Pedro Sánchez, reelegido presidente

El PP se enzarza con el PNV y niega haber ofrecido al partido vasco el Ministerio de Industria para que apoyara la fallida investidura de Feijóo

El presidente del Consejo Europeo y varios primeros ministros de la Unión transmiten su enhorabuena al líder socialista tras resultar reelegido
La formación aspira a cinco ministerios. Ernest Urtasun se perfila como responsable de Cultura, y Mónica García, de Sanidad

Cómo estará el Congreso que en un lugar en el que se usan pinganillos, donde las lenguas del Estado están representadas y uno puede hacer uso de ellas, hubo que llamar de urgencia el miércoles a los lectores de labios de guardia

Los independentistas catalanes, el PNV y Bildu venderán que el perdón al ‘procés’ facilita culminar sus aspiraciones nacionales, mientras la izquierda quiere centrarse en la agenda social y la derecha se frota las manos

La mayoría amplia que avala al líder del PSOE tiene detrás 12,6 millones de votos

La emisión, comenzará este jueves las 9:00 horas y se cerrará con el análisis de periodistas y columnistas después de la votación

Pedro Sánchez prometerá el cargo ante el Rey este viernes a las 10.00 en Zarzuela | Feijóo, sobre su conversación con el presidente al concluir el debate: “Le he dicho que esto era una equivocación, pero él es el responsable de lo que acaba de hacer”

El candidato acusa al líder del PP de alimentar a la extrema derecha y este insiste en que el Gobierno “nace de un fraude”: “Han comprado los apoyos”

Sánchez defiende sus pactos, que incluyen las medidas de gracia, como un freno contra la ultraderecha que crece en el mundo
Sánchez y Feijóo protagonizan un tenso debate como preludio de una legislatura al rojo vivo. El líder socialista acusa al PP de haberse mimetizado con la “ultraderecha” mientras el popular se erige en portavoz de “la mayoría de los españoles”. Junts advierte al futuro Gobierno de que tendrá que ganarse su apoyo “pieza a pieza”
Los partidos nacionalistas catalanes expresan su desconfianza hacia el PSOE pero mantienen su apoyo a la investidura

Sánchez habló más de una hora evitando la amnistía, y en cambio Feijóo solo habló de eso, pero tras días de protestas en la calle dominó la sesión la impepinable fuerza de los números de quien tiene la mayoría

Compruebe con este simulador las alianzas y pactos electorales necesarios para que el líder del PSOE consiga ser investido como presidente del Gobierno

La presidenta de la Comunidad de Madrid protagoniza desde la tribuna de invitados uno de los momentos más comentados del debate
Yolanda Díaz utiliza el debate de investidura para marcar diferencias con el PSOE en política fiscal, la posición sobre el Sáhara o en vivienda después de defender que con la amnistía “gana la democracia”
Las cuatro convocatorias de protesta fracasan en su intento de rodear el Congreso, al reunir a tan solo medio millar de personas ante un recinto blindado con 1.600 policías. La protesta de la noche, con 2.000 asistentes, acaba con 15 detenidos

La portavoz parlamentaria de la plataforma de la vicepresidenta, Marta Lois, resta importancia al desmarque del exdirigente
El líder del PP anuncia que su partido promoverá una ley de “lealtad constitucional” para intentar recuperar como delito las conductas “del golpe de 2017″
El líder del PSOE ha empleado 101 minutos en el discurso para presentar su candidatura a la presidencia del Gobierno
Quienes esperaban un discurso solemne articulado para explicar las razones de Estado de la amnistía se quedarán con las ganas
De la defensa de la amnistía a las críticas a los pactos del PP con Vox, el candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno ha defendido su apuesta por “el diálogo, la generosidad y el perdón” frente a las decisiones que tomó el PP para Cataluña
“La receta del PP condujo al desastre en Cataluña. Nosotros apostamos por el diálogo y el perdón”, ha asegurado. El candidato socialista justifica su investidura para conservar los avances sociales que ve amenazados por los extremistas
El aspirante se compromete a mantener hasta junio la bajada del IVA de los alimentos y a mejorar el acceso a las medidas de alivio hipotecario

La emisión cuenta con la participación de los corresponsales políticos y columnistas de EL PAÍS

Algunos manifestantes lanzan botellas y latas | Unos pocos se resisten a abandonar el lugar pese a la primera acometida de los agentes, mientras que grupos de jóvenes corren en sentido contrario para tratar de regresar a Ferraz

Yolanda Díaz será la única diputada del grupo que intervenga en el debate y rompe con la tradición de Unidas Podemos sobre el reparto de tiempos
El candidato socialista presentará su proyecto y reivindicará la normalidad democrática con el apoyo de 179 diputados frente al ambiente de excepción que plantea la oposición
El candidato del PSOE llega al debate en el Congreso con una mayoría atada que le ha costado concesiones a diferentes partidos del arco parlamentario con distintas puestas en escena

Resulta una impostura que la oposición al nuevo Gobierno se vista de resistencia constitucional cuando la única amenaza a la democracia procede de quienes no aceptan la legitimidad de una amplia mayoría parlamentaria

Los firmantes aseguran sentirse “orgullosos” de la construcción del espacio político de En Comú Podem

El grueso de la manifestación se concentra en Ferraz mientras que unas 50 personas protestan cerca del Congreso contra todo el sistema político | Un grupo de asistentes coloca una veintena de muñecas hinchables en la primera fila frente a la sede del PSOE mientras gritan consignas soeces

El PP debe brindar sus 137 diputados como un seguro ante la perspectiva de inestabilidad estructural que amenaza la legislatura y ofrecer a Sánchez su abstención en la investidura a cambio de que renuncie al acuerdo con Junts

“Pedro Sánchez debería irse del país en el maletero de un coche”, dice el vicesecretario de Organización de los populares

La ministra de Trabajo en funciones, que previsiblemente repetirá en el cargo, arrancará la legislatura con uno de los compromisos del acuerdo de Gobierno de PSOE y Sumar

La vicepresidenta pide al grupo parlamentario “hacer pedagogía” sobre la medida de gracia que ha granjeado los apoyos de Junts y ERC y reclama ”una nueva relación” con el PSOE
La norma que se tramitará “por la vía de urgencia” no incluye referencias a la investigación de casos de ‘lawfare’ ni posibles beneficios para sus víctimas

El PSOE registra en el Congreso la proposición de ley | El preámbulo señala, para alejar la unilateralidad, que “todos los caminos deben transitar por el marco jurídico nacional e internacional” | La norma, que se tramitará “por la vía de urgencia”, no incluye referencias a la investigación de casos de ‘lawfare’ ni posibles beneficios para sus víctimas