Las imágenes del día, 9 de junio de 2022
Joe Biden en el show de Jimmy Kimmel, la basura se acumula en el río Aceh, el 14º Concurso Internacional de Ballet... Le mostramos una selección de las mejores fotos de las últimas horas
Joe Biden en el show de Jimmy Kimmel, la basura se acumula en el río Aceh, el 14º Concurso Internacional de Ballet... Le mostramos una selección de las mejores fotos de las últimas horas
Los hermanos Gupta llegaron a tener un poder casi omnímodo al amparo del expresidente Jacob Zuma, según las conclusiones de una comisión judicial
Si uno fuera capaz de mirar a ese país sin ver su absceso monstruoso, vería un lugar casi admirable. Pero eso no es posible
João Rendeiro, el fundador del liquidado ‘banco de los ricos’, había anunciado que no regresaría a su país, donde tenía pendiente de cumplir tres condenas por varios delitos económicos
Los datos predicen una próxima ola por las últimas variantes de la ómicron
Unas 448 personas han fallecido y 40.000 han perdido su hogar por las fuertes inundaciones en el sur de una de las provincias de Sudáfrica. Los acontecimientos han puesto el foco sobre las consecuencias del calentamiento global en entornos urbanos
En Sudáfrica, el país con mayor número de infectados de VIH del mundo, el número de personas que utilizan la pastilla que previene el contagio se ha multiplicado por dos desde que el Gobierno la puso a disposición pública en 2020
Algunas novedades musicales que desbordan todas las expectativas e invitan a seguir explorando el infinito universo de la creatividad africana
La última vez que vio una imagen de la familia reunida fue en noviembre, cuando la princesa volvió al Principado después de meses en Sudáfrica aquejada de una infección
Una exposición en el IVAM de Valencia reivindica su trabajo, que documenta la lucha por los derechos LGTBIQ+ en el continente africano
El IVAM presenta la primera exposición de la fotógrafa en España, tras su paso por la Tate Modern
La princesa podrá retomar “completamente sus actividades oficiales” en las próximas semanas, según el comunicado emitido por la casa real monegasca
Diez enclaves accesibles para los más aventureros en los que se aprecian en sus imponentes paisajes las huellas de hace miles de millones de años
El bailarín Albert Khoza encarna al ‘sangoma’, al curandero y místico sudafricano. En el espectáculo que presenta este 12 de marzo en Madrid, el coreógrafo celebra la danza y la música como sanadoras del cuerpo y del espíritu y reflexiona sobre la colonización, la sexualidad y la libertad. No deja indiferente
La Generalitat adjudica por tramitación de emergencia dos contrataciones directas a Bayer Crop Science, única firma que distribuye una solución con feromonas contra la plaga del cotonet
El poema ‘Viaje a Ítaca’, de Constantino Kavafis, resume a la perfección la filosofía de los grandes ferrocarriles, donde lo más importante no es el destino, sino el viaje en sí mismo. Del Rocky Mountaineer al Orient Express pasando por el australiano The Ghan, desde sus vagones se contemplan fascinantes panorámicas, las más ‘instagrameables’ del planeta, según un estudio del turoperador de viajes de lujo Club Med
La interrupción de las clases por la pandemia ha aumentado el abandono escolar en el país africano. Un grupo de investigadores cuantifica la magnitud del problema que puede traducirse en menos oportunidades de conseguir un empleo y una peor salud en el futuro
Las flores más fotografiadas y visitadas de la región de Namaqualand cada vez germinan antes, y esto no es buena señal, sino lo contrario: se trata de otro signo de la gravedad del cambio climático. El autor ha estudiado sus ritmos
Le ofrecemos una selección de las mejores fotos de las últimas horas
La media decena de casos, en África y Europa, sugiere que algunas infecciones descontroladas por el virus del sida pueden favorecer la aparición de nuevas variantes del SARS-CoV-2
Se necesitan esfuerzos regionales y mundiales coordinados para combatir la corrupción y la evasión fiscal de las empresas en el continente. Lo cuentan los autores del libro ‘Tras la pista de la fuga de capitales de África’
Tras un mes de casos desbocados, los datos de países como Argentina, Colombia y México indican menos hospitalizaciones debido a la inmunidad adquirida a través de vacunas y contagios pasados
Los sistemas de salud están sufriendo una presión menor que con variantes precedentes de la covid-19, como la delta
Es hora de que los gobiernos de los países ricos y las compañías farmacéuticas al servicio de cuyos intereses se encuentran dichos Estados, compartan las dosis de inmunización de manera equitativa
El FMI llama al bloque de renta media a “prepararse” para “posibles episodios de turbulencia económica”
Incendio en el Parlamento de Sudáfrica, vacunación a menores en la India, inundaciones en Indonesia... Le mostramos una selección de las mejores fotos de las últimas horas
El fuego no ha ocasionado heridos y los bomberos ya lo dan por controlado. Las autoridades investigan los hechos y ha sido detenido un sospechoso
El presidente Cyril Ramaphosa califica al arzobispo y premio Nobel de la Paz fallecido de “cruzado por la libertad, la justicia y la paz”
Ómicron es más leve que las anteriores variantes, y parece un paso hacia el quinto coronavirus catarral
Los casos diarios han caído a la mitad y las muertes y hospitalizaciones son mucho más bajas que con otras variantes
Cinco ciudadanos de la región más austral del continente que habitan en España realizan aquí un recorrido sonoro por sus idiomas maternos y narran en ‘podcasts’ los hábitos que mantienen para que no se extingan
Es necesario pronunciarse y posicionarse ante la injusticia. El silencio chilla la cobardía que pretendemos maquillar tras el halo de una supuesta equidistancia
Biden declara ahora que la desaparición de Tutu le ha “roto” el corazón y, nunca es tarde, ensalza “el poder de su mensaje de justicia, de verdad y de reconciliación”
Los expertos se muestran optimistas, pero mantienen la prudencia respecto a extrapolar consecuencias al resto del mundo
Viñeta de Sciammarella del 27 de diciembre de 2021
El arzobispo, que ha fallecido a los 90 años en Ciudad del Cabo, recibió el Nobel de la Paz en 1984 por su activismo contra el régimen de segregación racial. Había sido hospitalizado a principios de mes a causa de una infección
El Papa, Obama, el Dalai Lama o líderes africanos y europeos expresan sus condolencias por la muerte del arzobispo sudafricano convertido en un símbolo de la lucha contra el racismo
El arzobispo y Nobel de la Paz fallece a los 90 años tras ser hospitalizado a principios de mes por una infección
En Sudáfrica, un país que arrastra graves problemas de pobreza, desigualdad y falta de empleo, los migrantes se llevan la peor parte. Las trabas administrativas y el racismo les impiden conseguir regularizar su situación o pedir una consulta médica
La Comisión Internacional contra la Pena de Muerte ha recibido en Lisboa el Premio Norte-Sur del Consejo de Europa 2020. Hablamos con Navanethem Pillay, presidenta de la organización, sobre la pena capital, los futuros desafíos a los que se enfrenta la justicia y el papel de la mujer en la defensa de los derechos humanos