Un fotógrafo graba por primera vez a un lince ibérico blanco: el misterioso color de ‘Satureja’
La Junta de Andalucía, que ya conocía la existencia de este ejemplar en Jaén, investiga las causas de su cambio de pigmentación
La Junta de Andalucía, que ya conocía la existencia de este ejemplar en Jaén, investiga las causas de su cambio de pigmentación

EL PAÍS acompaña a los agentes del Seprona en su búsqueda de venenos, que en los últimos meses han causado la muerte de al menos 665 animales, muchos de ellos protegidos

El cambio climático, las especies invasoras y las enfermedades amenazan a lugares declarados Patrimonio Mundial en el Planeta, indica un último informe de la UICN
Una campaña oficial para que se conozca más a este animal endémico busca concienciar a la población y aumentar el número de ejemplares. Es el último empujón a un esfuerzo colectivo para sacarlo de la categoría de peligro crítico

La Fundación BBVA galardona a los comunicadores ambientales Josefina Maestre, José Ramón González Pan, Mónica Fernández-Aceytuno y Carlos Fresneda

Un grupo de investigadores del CSIC halla indumentaria medieval, la punta de una ballesta, hondas y huesos en estos habitáculos centenarios que dan información valiosa para la reintroducción de la especie

En la provincia argentina de Santa Fe, donde es considerado monumento natural, se adelanta un programa para reintroducir a individuos rescatados. El animal fue liberado con un collar satelital para seguir sus pasos

La contaminación por el uso de lanchas de motor y los químicos aplicados en cultivos y canchas ha generado una amenaza para la fauna y población local

La Guardia Civil investiga a dos personas por tener 150 animales, de 56 especies, procedentes de los cinco continentes. Entre los ejemplares hay un estornino de Bali, del que solo queda un centenar en el mundo
La UICN rompe con la concepción de que todas las jirafas pertenecían a una sola especie y marca un hito para su conservación

El mamífero, una especie endémica que habita únicamente en las montañas del centro del país, es conocido desde tiempos prehispánicos por su talla pequeña y orejas cortas

Los monos araña son comúnmente comercializados como mascotas, a pesar de los problemas que esto conlleva para su bienestar

Las plataformas ecologistas denuncian que la empresa siguió con los movimientos de tierras para su futuro ‘hub’ alimentario en un área protegida

El ejemplar se encuentra en “perfectas condiciones”, según las autoridades y su permanencia en la región da esperanzas de que, en el futuro, la especie pueda encontrar en la Comunidad un hábitat estable
Tras ser incautados durante un operativo en 2022, un grupo de estos anfibios concientizan contra el tráfico de vida silvestre en un acuario de Río de Janeiro

El PP introdujo varias disposiciones en la ley de desperdicio alimentario, que no tiene nada que ver con la especie, para permitir su caza

Los lectores escriben sobre un mundo dominado por la violencia, la tribuna de Javier Cercas, la caza, y los viajes con niños

Marcial Gómez Sequeira, expresidente de Sanitas, y José Martí Ruano, cofundador del bufete de abogados Larrauri & Martí, están en la recopilación de denuncia de la organización británica CBTH

Los delfines amazónicos quedaron varados en cuerpos de agua aislados al bajar el nivel del agua

Lejos de los 500 grupos necesarios para que sea viable genéticamente, el ministerio asegura que la especie está en “estado desfavorable” y que no se debería estar cazando

El 65% del humedal está inundado y hay registros récord de aves, pero el espacio protegido está sentenciado mientras la agricultura siga esquilmando el acuífero

Un mensaje en redes sociales sobre un “spray” para callar a la ranita desata una ola de indignación en la isla, en plena crisis de masificación turística y desplazamiento forzado de sus habitantes

En total hay cinco personas arrestadas y otras 18 investigadas. La operación se ha centrado en Cáceres, pero también se ha extendido a Madrid, Málaga, Lugo, Ciudad Real, Almería y Badajoz

Algunos perezosos llegaron a pesar varias toneladas. En un estudio reciente, exploramos los procesos evolutivos que dieron lugar a estos gigantes y las causas de su desaparición

Los atropellos acabaron con la vida de 162 linces, el 75% de las 214 muertes detectadas, según el último censo

El ejemplar, liberado en España en 2024 por el programa de reintroducción de la especie en peligro de extinción, es un pariente de las cigüeñas

Los científicos solo habían identificado cinco de estos ejemplares desde los 90, de cola corta y oscura y orejas pequeñas. Le perdieron el rastro, pero en los últimos años, fundaciones y autoridades estatales han vuelto a poner el interés en el animal

Andrés Link, que creó el Proyecto Primates con Gabriela de Luna, ha recibido el Premio Whitley por su trabajo con esta especie en peligro crítico de extinción

Este fósil viviente, con más de 25 millones de años aislado en su evolución, solo pervivía hasta ahora en un par de laderas de León y Madrid

Biólogos identificaron un repertorio de cinco sonsonetes. Las grabaciones fueron obtenidas gracias al apoyo en las comunidades en Colombia y en Bolivia

El condenado, de 81 años, formaba parte de una batida ilegal con otras 15 personas, que han sido multados y tendrán que abonar una indemnización de 60.000 euros

Un estudio identifica las áreas más favorables para esta necrófaga, en peligro de extinción en España, donde vive la mitad de la población europea

El centenario del nacimiento del escritor y naturalista es una nueva ocasión para adentrarse en una obra indispensable, luminosa y adelantada a su tiempo

Castilla-La Mancha apuesta por la expansión de la especie en áreas en las que no constaban registros de su presencia

Los detenidos en un municipio mallorquín, dos ciudadanos rusos, solicitaban hasta 60.000 euros por un ejemplar de pantera nebulosa

Los debates éticos detrás de los logros de Colossal, la empresa que creó ratones lanudos, no opacan sus éxitos científicos que amplían los límites de lo posible, pero con demasiado marketing

La sentencia considera que “la posibilidad de pérdida de un solo ejemplar” resulta suficiente para adoptar medidas absolutamente seguras

Estas aves viven en una colonia reintroducida de Cádiz y el objetivo es que regresen a su lugar de origen por sí mismos al alcanzar su madurez sexual

El operativo Thunder de lucha contra el tráfico ilegal de especies silvestres, coordinado por la Interpol, ha intervenido 20.000 animales vivos en 138 países desde 2017

Bioparc Fuengirola ha conseguido este hito tras dos décadas en el programa de reproducción de la especie, en peligro en extinción, ya que apenas quedan 2.500 individuos en libertad en todo el mundo