Ha pasado de ser un plato habitual a una rara avis en cartas y menús, pero siempre podemos prepararla en casa con un buen caldo como base, trocitos de pescado para darle vidilla y pan, pasta o arroz.
Tanto si la haces en casa como si la compras de brik, aquí tienes unas cuantas guarniciones fáciles que transformarán una soporífera crema de verduras en un platazo de alto nivel.
De caldo de pollo, cerdo o pescado. Con salsa de soja o miso. Picante o no. Da igual, el ramen es una exquisitez. Expertos y apasionados de esta sopa japonesa nos recomiendan sus sitios favoritos.
Una mezcla de ingredientes que te lleva directo de viaje a Tailandia y Vietnam sin pasar por la casilla de salida, inspirada en un ceviche y convertida en una sopa fría cremosa, potente y divertida.
¿Te apetece una sopa pero no has tenido tiempo de poner una olla al fuego? Estas opciones envasadas te reconfortarán el cuerpo y la moral: puedes calentarlas y tomarlas tal cual o tunearlas a tu antojo.
El caldo de toda la vida necesita tiempo. Pero si no lo tienes, hay fórmulas a máxima velocidad que te evitarán tener que ir al súper a comprar un brik de sopa industrial.
Probamos las versiones de este clásico estival que proponen Dani García, Ferran Adrià, José Andrés y Simone Ortega. ¿Quién habrá encontrado la divina proporción entre tomate, pimiento, pepino y cebolla?
Dos frutas, una hortaliza: no se trata de un combate cuerpo a cuerpo, sino de una nueva combinación con la que conseguir una sopa ligera y fresca que te dará vidilla este verano. Y el que viene, también.
En esta sopa, inspirada en un plato del restaurante Enigma, juntamos la dulzura del tomate rojo maduro con el toque ácido del verde. Más algunos aderezos para que todo suba.
Si alguna vez has pensado en mudarte a Córdoba solo para comer cada día salmorejo sedoso, sabroso y perfectamente aderezado, no hace falta que hagas la maleta: aquí te enseñamos las normas básicas para prepararlo.
La sopa japonesa más adictiva tiene una versión que te permite tomarla en una noche tropical y vivir para contarlo. Un caldo ligero, fideos y unos cuantos ingredientes más y recibirás un merecido 'dōmo arigatō'.
El pseudocereal andino ha entrado en nuestras vidas pero no sabemos muy bien como lidiar con él. Ésta es una guía de cómo cocinarlo más dos recetas de croquetas y sopa con las que salirte de la típica ensalada.
Le dais vidilla a las cremas con mascarpone, jengibre o regaliz, y nos enseñáis a preparar el cocido a la valenciana, la sopa india de judías o la purrusalda vasca.
¿Tus cremas de verduras son muy sanas pero un pelín sosas y aburridas? Algo estás haciendo mal. Aprende los mandamientos básicos para convertirlas en un festival del sabor.
Tradicionales, exóticas o de fusión pero todas preparadas para reconfortarnos en pleno invierno. Si con estas sopas no te calientas, saldrás en la próxima temporada de 'The walking dead'.
Engordamos un fondo vegetal triturando setas, verduras y un fruto seco con resultados erótico festivos y una textura muy parecida al tradicional caldo de ramen (pero sin ningún cerdo de por medio).
Es la madre de todas las sopas: calienta, reconforta y asegura el final más feliz para cualquier resto de hogaza. Te ofrecemos dos recetas y una invitación a recuperar la versión tradicional de tu localidad.
Las alubias son una de las mayores exquisiteces de la gastronomía de Euskadi. El chef de El Frontón de Tolosa explica cómo se preparan y nos da consejos útiles para cocinar cualquier clase de judía.
Es uno de los alimentos más deliciosos y versátiles sobre la faz de la tierra, y con él se pueden preparar bocadillos, sopas, tartas o natillas que te llevarán a estados preorgásmicos.
El gazpachuelo es otro invento genial de la cocina andaluza más humilde. ¿Su ventaja sobre el gazpacho? Que se toma caliente, algo que empieza a apetecer a estas alturas del año.
El ajo negro se convierte en protagonista de una nueva versión de la clásica sopa fría. Pero esta es apta para ajofóbicos y compatible con despachos compartidos, besos con lengua y vida social en general.
Si estás en la Operación Bikini, pasa de esta receta. Aunque fresca y veraniega, su lujuria está más cerca de la Operación Otoño, la que se pasa la Operación Bikini por donde ya tú sabes.
Inauguramos la temporada 2016 de sopas frías potenciando la frescura de melocotones y albaricoques con un sutil toque de queso de cabra. Hemos mangado la receta a 'Food&Wine', así que no hay fallo posible.
Si no te gusta esta combinación de alcachofas, caldo vegetal, menta y pasta es que no tienes corazón (o que eres la reencarnación de Mafalda, en cuyo caso sería perfectamente comprensible).
De carne, de pescado de roca, de cebolla, la típica castellana o para enfermos. Tenemos las mejores recetas líquidas para reconfortarte cuando hace frío.
Si se puede mezclar la gastronomía de Texas y México o la de Japón y Perú, ¿por qué Francia y España no podemos cruzar dos de nuestras sopas más emblemáticas, baratas y deliciosas? El ajo y la cebolla están a favor.
Puede ser una delicia, y puede ser la sopa más sosainas del mundo: todo depende de cómo la hagas. Aquí tienes todas las pautas para alcanzar la cumbre cucurbitácea.
¿Has tenido problemas con alguna de las recetas de El Comidista? Nuestra Defensora del Cocinero te atenderá y pedirá explicaciones a los responsables. Escríbele a defensoracomidista@gmail.com y hará justicia.
Una versión más ligera y refrescante de la clásica vichyssoise, lista para incluir en el repertorio de sopas frías dispuestas a dar su vida para salvar la nuestra cuando aprieta el calor.