
Urgencia contra los pisos turísticos
El malestar por el impacto del turismo en la vivienda exige una actuación coordinada de todas las administraciones

El malestar por el impacto del turismo en la vivienda exige una actuación coordinada de todas las administraciones

La reforma normativa del PSOE propone aligerar la ejecución de planes con denuncias menores, algo que no convence a sus socios de Gobierno

Diversas voces del entorno de la vivienda recuerdan que con esta norma se agilizarían muchos trámites que hoy permanecen atascados en los juzgados

El Gobierno chino anuncia “políticas de peso” para evitar la caída de su sector inmobiliario, que lastra el crecimiento del país. El banco central anuncia una relajación de las normas hipotecarias y facilidades para la compra de casas sin vender y terrenos sin urbanizar

El Consell Insular de Menorca defiende que la operación no implicará rebajar el nivel de protección actual del conjunto, que ya salió al mercado en 2010 por una séptima parte de lo que piden ahora sus dueños

La política de vivienda debe ser una prioridad generalizada y debe evitarse que se convierta en un instrumento de utilización partidista

Pasó de los 1.658 euros de media a nivel nacional en marzo de 2014 a 2.231, un 34,56% más; en este tiempo los sueldos crecieron un 23,68%
El INE calcula que las rentas escalaron un 2,7% en 2022 y los contratos existentes se encarecieron un 2,1%, frente al máximo del 2% que habilitó el Ejecutivo

Un nuevo estudio mide la tensión del mercado en cada territorio. Las situaciones más desesperadas de los inquilinos para encontrar casa se dan en Baleares, Santa Cruz de Tenerife, Barcelona, Madrid, Valencia y Bizkaia

El mercado turístico reclama directores de establecimientos más cualificados y con capacidad para adaptarse a escenarios cambiantes

Los chinos son la nacionalidad que adquiere los inmuebles con un importe medio más elevado, casi 4.000 euros por metro cuadrado, frente a los 1.580 que gastan de media los españoles. Los notarios calculan que los no residentes pagan de media 2.715 euros por metro cuadrado

La Generalitat pasará después de los comicios la declaración de área tensionada al Ministerio de Vivienda, que deberá hacer sus aportaciones al plan de medidas correctoras que exige la ley

El documento encargado por el alcalde Collboni a un grupo de expertos liderados por Carme Trilla defiende la reserva obligatoria que impuso Colau, pero la suaviza porque solo se han dado licencias para 53 viviendas en seis años

Facilitar las licencias a promotores ataca el problema por el lado del mercado, pero es necesaria una intervención más amplia

La ministra de Vivienda anuncia que convocará a los consejeros autonómicos de vivienda y turismo a una conferencia sectorial conjunta el próximo mes para intentar “limitar” el impacto de los pisos turísticos

El presidente del Gobierno y los ministros de Vivienda y Economía se reúnen con representantes del sector inmobiliario y la banca para impulsar la vivienda asequible. La ministra ha reclamado que se limiten los apartamentos turísticos en áreas tensionadas

Un estudio del economista publicado por Funcas bucea en los orígenes de la burbuja inmobiliaria para explicar los problemas actuales de acceso a la vivienda

El Gobierno reformará la normativa de 2014 para adaptarla a los riesgos climáticos
Un estudio encargado por los agentes inmobiliarios concluye que la reconversión de bajos comerciales en las 12 mayores urbes solo tendría un impacto “limitado” y “puntual” en el mercado

Los contratos firmados antes de 1985 son cada vez más escasos, pero aún quedan unos 126.000 en España

Un análisis de la agencia de calificación señala que los precios de las casas subirán en línea con los ingresos de los hogares al menos hasta 2025 y vaticina un aumento de la morosidad hipotecaria

Los importes de las casas bajaron un 1,1% en 2023 en el conjunto de países de la moneda común, algo que no sucedía desde la gran crisis financiera, arrastrados por Alemania y Francia. España no siguió la tendencia

Los datos de los registradores certifican un nuevo récord en las compraventas de foráneos, impulsadas por las operaciones en el litoral mediterráneo

España gana atractivo para alojar servidores informáticos. Madrid lidera la apertura de ‘data centers’ y las empresas buscan otras ubicaciones en Andalucía, Cataluña o Valencia

Los objetos cotidianos tienen su propia voz, potente y honda para quien quiera oírla, y dan prueba material de cómo era la vida de aquella generación que está a punto de desaparecer

Los problemas para acceder a una casa envenenan la economía y se expanden a otros aspectos cotidianos como la emancipación juvenil, la movilidad laboral o la integración social. Contamos los desvelos inmobiliarios que afectan a toda España a través de seis testimonios

La agencia inmobiliaria Engel & Völkers detecta un aumento de actividad en el segmento alto del mercado y estima que las operaciones millonarias crecerán un 40% este año

Los contratos de corta estancia permiten a los propietarios esquivar la limitación de las rentas que entró en vigor el día 16

Los socios del Ejecutivo votan en sentido opuesto ante una proposición no de ley presentada en el Congreso por el grupo de la vicepresidenta segunda

El alza de los tipos de interés provoca ajustes en la valoración de los activos de las grandes inmobiliarias cotizadas, que sufren abultadas pérdidas contables

Tres arrendatarios catalanes a los que se les acababa el contrato en febrero explican su experiencia aguardando la entrada en vigor de la contención de rentas

El 15% de los pisos están por debajo del precio máximo, según un estudio que analiza más de 800 arrendamientos reales

La VPO retrocede en el conjunto de España en 2023, un ejercicio en el que nueve territorios no finalizaron ni una sola casa de este tipo para destinarla a arrendamiento

Esta semana se comenzará a aplicar el freno a las rentas en los nuevos contratos de pisos en 140 municipios de Cataluña

El turismo residencial generó más de 105.000 empleos en 2022 y su contribución directa a la economía superó la de la industria textil o la de la madera, según un informe de la patronal promotora y PwC

Las casas valen casi lo mismo que en 2008 y se acercan al máximo histórico de 2007, según el Instituto Nacional de Estadística

Más de la mitad de los casos siguen siendo de casas compradas en lo más álgido de la burbuja de principios de siglo

La inmobiliaria comercializó alrededor de 1.200 pisos por los que cobró más de 20 millones de euros en concepto de reserva sin construir ninguna vivienda

El sector inmobiliario cree que la oferta se reducirá y los inversores se marcharán, mientras el Sindicato de Inquilinas aplaude la protección a los arrendatarios

El segmento inmobiliario de oficinas todavía no ha tocado fondo y seguirá bajo presión a corto plazo