El presidente del Consejo General de Colegios de Médicos reflexiona acerca de los desafíos y carencias del Sistema Nacional de Salud cuando se cumplen dos años desde el inicio de la pandemia
Los lectores escriben sobre el alza de precios de la compra, el despido de sanitarios, la volatilidad de las noticias y la importancia de los lazos familiares y sociales
Los profesionales con contratos covid denuncian la precariedad de las alternativas que tienen a partir del 1 de abril: empleos temporales, en la sanidad privada o en otras comunidades
Los lectores escriben sobre los valores que transmiten los idiomas, la sanidad pública, el giro del Gobierno sobre el Sáhara Occidental y lo importante de disfrutar de los buenos momentos
El Gobierno ha cambiado la estrategia para controlar el coronavirus. A partir de ahora, será tratado como una gripe, pero aún quedan asuntos por resolver, como las mascarillas. Pablo Linde, periodista de EL PAÍS que lleva dos años encargado de informar sobre la pandemia, explica lo que supone el cambio. Presenta Ana Fuentes
Algunos países europeos ya han hecho opcional el uso del cubrebocas
Los lectores escriben sobre la crisis de energía causada por la guerra en Ucrania, las protestas de los transportistas, los impuestos y la importancia de las revisiones médicas
¿Cómo es envejecer con VIH? La primera generación de supervivientes de la infección se ha hecho mayor, está llegando a los servicios de Geriatría y demanda una atención global que vaya más allá de la clínica y atienda sus necesidades socioemocionales
Salud asegura que ya se ha vuelto a niveles prepandemia, aunque admite que “hay que reforzar” la recuperación diagnóstica
‘Esto te va a doler’ lleva a la ficción televisiva las memorias de Adam Kay, un crudo relato de cómo los recortes están hundiendo la sanidad pública. Una pequeña obra maestra, necesaria como pocas
Las innovadoras terapias logran buenos resultados clínicos pero los elevados precios, los trámites administrativos, la falta de coordinación entre hospitales y lagunas en la formación de los profesionales frenan su uso
Los lectores escriben sobre los efectos de la ofensiva de Rusia en Ucrania, la investigación sobre lo ocurrido durante la pandemia en las residencias, el papel de los nuevos partidos provinciales y la necesidad de pagar impuestos para una sanidad de calidad
La decisión se adopta una semana después de que el consejero de Hacienda defendiera la transparencia de este procedimiento exprés, ante las denuncias de la oposición de un “abuso” de este sistema
La Fundación IDIS presenta el Proyecto de Interoperabilidad de la historia clínica digital en la sanidad privada, en un paso definitivo hacia la integración digital del sistema sanitario
Tomás Díaz Ayuso había tenido relación comercial con los encargados de contactar con proveedores sanitarios. Él rechaza dar explicaciones a EL PAÍS: “Es un tema complicado”
La pandemia sacó a luz la necesidad de contar con sistemas de salud sólidos y adaptables, especialmente en las regiones más desatendidas. Para construirlos, los trabajadores comunitarios son indispensables, pero no están bien tratados
Los expertos avisan de que las interrupciones del embarazo con medicamentos más allá de la novena semana de gestación pueden ser más dolorosas y traumáticas. El Departamento de Salud defiende que se priorizará la decisión de la mujer
La tecnología holográfica combinada con el 5G, impulsada por Mobile Word Capital, permite a los niños ingresados en el Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona interactuar virtualmente con animales
La Comunidad de Madrid contratará a 370 profesionales para paliar los efectos de la pandemia
Gloria Labay es una de las pocas especialistas de España que apoya a las mujeres que no logran ser madres. Lo vivió en sus propias carnes: fracasó tras seis años de tratamientos de fertilidad. No quiere que nadie vuelva a sentirse igual de sola
Al menos 203 doctores han escrito a la Administración para avisar de que no asumirán la docencia práctica de los próximos MIR, que llegan en junio
La ministra de Igualdad, Irene Montero, ha desgranado algunas de las claves del cambio de la norma, entre las que están la eliminación de los tres días de reflexión o la bajada a los 16 años para poder interrumpir el embarazo sin permiso de las madres y padres
El certificado de vacunación solo se exigirá a partir de mañana para acceder a las residencias de mayores y otros centros sociales
La presidenta de la Comunidad de Madrid anuncia que enviará la documentación del contrato que afecta a su hermano a la Fiscalía, donde ha sido denunciado por Más Madrid, el PSOE y Podemos
La sanidad pública se propone acabar con la enfermedad durante esta década tras curar a 150.000 personas en los últimos siete años
La dificultad por cubrir vacantes provoca el abandono de dispensarios de pueblo y la desatención
Los partidos de la izquierda secundan la manifestación convocada por UGT y CC OO en contra de la gestión del Gobierno de PP y Cs, que han considerado que las marchas eran “políticas”
El secretario general da las “gracias” a UGT por la movilización sobre la sanidad
Las bajas de facultativos sin suplir afectaron a más de 220.000 personas en 2021
La pandemia ha expuesto debilidades, brechas y desigualdades en los sistemas sanitarios del continente, pero también ha ofrecido potenciales soluciones
Las nuevas instalaciones deben estar listas antes de 2024 para aprovechar la financiación de los fondos europeos
Ayuntamiento, Comunidad y Ministerio de Cultura se reúnen para llegar a un acuerdo sobre el proyecto bajo el Hospital Niño Jesús
Los menores tardan de media seis meses en lograr una valoración de los servicios sociales, el primer paso del laberinto burocrático para acceder a una plaza pública
Ayuso apuesta por conceder, sin concurso público, contratas previsibles como las de alimentación, limpieza, lavandería o seguridad de su proyecto estrella
La mejora epidemiológica alivia a los centros de atención primaria, que reclaman expulsar la burocracia de las consultas
Moreno busca acallar a la oposición con un plan que presenta como nuevo, pero que estaba en marcha desde octubre, mientras los profesionales piden soluciones profundas más allá de la inmediatez electoral
Un homenaje a un fiel comprador del diario, las alabanzas a la sanidad pública y el problema de las redes sociales son los temas de las cartas a la directora de hoy
Salud Pública recomienda esperar cinco meses, aunque se podrá hacer a partir de las cuatro semanas. Dos expertos explican en este vídeo las razones por las que es mejor esperar
La Comunidad no ha notificado aún los positivos resultantes de los test de farmacia, que comenzaron a contabilizar como oficiales el pasado 21 de diciembre
Cuando se permite la reducción de los servicios públicos o las libertades, una sociedad democrática puede acabar considerando normal la miseria extrema o la violencia y convivir con ello, como en Estados Unidos