
Sobre el consumo cultural
Los lectores escriben de la falta de cines independientes, el ahorro fiscal en Madrid, los médicos que emigran para encontrar empleo y la precariedad maquillada
Los lectores escriben de la falta de cines independientes, el ahorro fiscal en Madrid, los médicos que emigran para encontrar empleo y la precariedad maquillada
Frente a la falta de investigación y la tradicional atribución de las desigualdades a la genética, un estudio de ‘The Lancet’ asegura que la discriminación perjudica la salud de las personas desfavorecidas
El Revlimid, uno de los tres medicamentos más rentables de los últimos años, y otras tres terapias contra el cáncer bajan de precio un 40% ante la competencia de los genéricos
Los lectores escriben sobre los anuncios de juguetes sexistas, la huelga de médicos de Atención Primaria en Madrid, el necesario descanso y la labor de Luis Enrique como seleccionador
Los lectores opinan sobre una valla publicitaria considerada machista, la sanidad pública, el abandono de la política a favor de la mercadotecnia y las mascarillas
Los presupuestos presentados en los parlamentos regionales sitúan a Madrid en la cola en inversión en sanidad pública y a Asturias a la cabeza
Es imposible que corrijamos el mal funcionamiento de la empresa privada, si en el territorio de lo público no se ponen medios, interés y capacidad para atender al ciudadano
La Consejería de Salud vasca elude detallar las razones de las destituciones en medio de una protesta generalizada del colectivo médico
Europa triplica la media de psicólogos clínicos que ejercen en España, donde la tasa de paro es alta. Sin embargo, desde 2015 se ha empezado a impartir en 13 facultades más y los graduados han subido un 28%
Los lectores escriben de las fatales consecuencias de la espera en la sanidad, los precios de los productos ecológicos, la cultura de la violación y la actitud de la ultraderecha
Los facultativos de media España están en pie de guerra por sus condiciones laborales. Ocho casos explican situaciones diversas que muestran la crisis del sistema sanitario
Mientras el sindicato mayoritario de enfermeras (Satse) sigue sin posicionarse, otras organizaciones se suman a la huelga prevista por Metges de Catalunya el próximo enero
La Consejería de Sanidad y los representantes de los sanitarios de atención primaria se reúnen de nuevo sin éxito. “No han puesto nada nuevo sobre la mesa”, dice una portavoz del sindicato Amyts
El sistema para cubrir las madrugadas supone cansancio y estrés añadidos que pueden repercutir en la atención a los pacientes, aunque la mayoría de los doctores lo apoya porque forma parte esencial del sueldo
Un doctor con una patología crónica neuromuscular logra en los tribunales un turno de trabajo acorde a su dolencia, tras cuatro años de lucha para que se le reconozcan sus derechos
El partido ultra denuncia que el PP “humilla” a sus votantes al no aceptar que imponga su agenda ideológica en la negociación para aprobar los presupuestos de la Comunidad de Madrid
La Corte IDH instó al Estado a garantizarles atención, pero los enfermos denuncian desabasto de medicamentos y falta de voluntad política. Desde que comenzó el litigio, han fallecido 18 de los 49 demandantes
La presidenta de Madrid promete acabar con la eventualidad laboral, pagar más a los médicos que vean a más pacientes de los programados, y fidelizar a los MIR de medicina de familia y pediatría con contratos de tres años
El Gobierno suspende la reunión del Consejo prevista en la ciudad, pero asegura que es porque hay varios consejeros de viaje y por obras en el edificio
Reconocida por sus colegas como la mayor experta de España en este campo e incluida entre los 100 mejores médicos del mundo, según ‘Forbes’, defiende la precisión del diagnóstico para la eficacia del tratamiento, la biopsia líquida y la humanización del trato con las pacientes
Un pediatra español desplazado a un centro sanitario rural al sur de Adís Abeba detalla la falta de medios para salvar la vida de los niños con enfermedades respiratorias. Hay más de 15 menores que necesitan oxígeno y solo dos cilindros que se vacían rápidamente
Salvaguardar el sistema de salud preservando su genoma es un reto colectivo
La FDA toma la decisión tras el fracaso en un ensayo clínico del Blenrep, aprobado en 2020 por la vía acelerada y con importantes efectos secundarios. La EMA decidirá a principios del próximo año el futuro del fármaco en Europa
Los lectores escriben sobre los jóvenes, su atención y razonamiento; las continuas crisis que vivimos en los últimos años, la sanidad pública madrileña y la actitud de la ultraderecha en el Congreso
La Generalitat confía en llegar a un acuerdo con los sindicatos y garantiza “aumentos salariales” a partir de 2023
Los lectores escriben sobre la atención sanitaria pública, el consumismo del Black Friday y el Cyber Monday, los altos precios de Renfe y la actitud de algunos grupos en el Parlamento
La “ideologización” usada como insulto por la ultraderecha es una estrategia para desactivar luchas
Solo si pones el foco en la dirección correcta, tu pensamiento podrá volar sobre una España de la pasión y de la inteligencia clara
29 años separan a Pilar Martín-Carrillo de su foto en una portada de ‘El País Semanal’ con el Rey Juan Carlos: entonces luchaba por una medicina pública de calidad; ahora, agotada, ha decidido no retrasar su jubilación
Miles de personas se manifiestan en Sevilla, Granada, Cádiz y Algeciras para alertar contra el incremento del 25% en la derivación de pacientes a hospitales concertados y el colapso de la atención primaria
Marea Blanca convoca marchas este sábado en Sevilla, Huelva, Granada, Cádiz y Algeciras para denunciar el colapso en la atención primaria, el incremento de derivaciones de pacientes a centros privados y la ausencia de profesionales.
Los lectores escriben sobre el cruce de insultos en el Congreso, el Mundial de Qatar, las dificultades para hacer algunas gestiones y la situación de la Atención Primaria
La Inspección envía un requerimiento a la Administración regional para que diseñe un plan que disminuya los riesgos laborales en los centros de salud, cuyos médicos están ahora de huelga
Según el Ministerio de Sanidad, el tiempo medio en España es de 113 días para entrar en quirófano y de 79 para la consulta con un especialista. Las comunidades con más demora son Aragón y Andalucía
Cada vez más personas en España dependen de pastillas para dormir, un problema de difícil solución en un sistema sanitario saturado y con difícil acceso a recursos específicos como las unidades del sueño
El sindicato Amyts organizó un recorrido reivindicativo por varios centros de salud de Madrid para mostrar a la prensa el estado de ánimo de los huelguistas y las condiciones en las que trabajan
Las profesionales de urgencias se movilizan y critican al Colegio de Enfermería y al sindicato Satse por aceptar el acuerdo de la semana pasada con el Gobierno regional
Cada vez encuentro más similitudes entre la actualidad y la película ‘Idiocracia’, en la que la sociedad acaba dirigida por ricos estúpidos, sometida a sus caprichos y con todos los servicios públicos convertidos en negocios
Esto no es una película ni una denuncia de lo mal que está la sanidad pública. Es la puta vida que, a veces, se te hace cuesta arriba desde muy temprano