![Una feria de empleo en la alcaldía Venustiano Carranza, en Ciudad de México.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7N5DPG4E75HQPADMEJVJ2J25AY.jpeg?auth=f1f38acf17038850ecbe67f8faab8bb4b3cf7d8176d459e8ace99837f4246444&width=414&height=311&smart=true)
La pobreza laboral cae en México pese a la inflación rampante
La población con ingresos por debajo del costo de la canasta básica continúa siendo mayor que antes de la pandemia
La población con ingresos por debajo del costo de la canasta básica continúa siendo mayor que antes de la pandemia
Gerardo Cuerva, presidente de Cepyme, asegura que las decisiones del Gobierno han llevado a que las empresas españolas estén peor que las de otros países europeos
La progresiva retirada de los estímulos diseñados para hacer frente a la covid elevó en 2021 la presión sobre los sueldos
Trabajo y agentes sociales volverán a reunirse dentro de dos semanas para determinar las soluciones a las 109.000 vacantes que presenta el mercado de trabajo
Los Ayuntamientos de más de 20.000 residentes con menores recursos per cápita están en Andalucía, según el INE
La búsqueda de fórmulas realistas para compartir la inflación importada obstaculiza un acuerdo
El teletrabajo pierde fuerza como herramienta de flexibilidad en las empresas españolas, según un estudio de Randstad
El jefe de Expedia encabeza la lista de las retribuciones de 2021, en la que aparecen Tim Cook y Jamie Dimon
La crisis de 2008, la pandemia de 2020 y la guerra de 2022 no pueden cortar las expectativas de cuajo de las nuevas generaciones
El presidente sale al paso de la polémica por la contratación de 500 doctores cubanos para que trabajen en las zonas pobres y aisladas de México
La lista de las 10 mayores fortunas deportivas de la revista ‘Forbes’, en la que no hay ni una sola mujer, da a conocer que el argentino ha ganado 125 millones de euros en el último año
El objetivo es que los docentes que reciben menos de 20.000 pesos mensuales alcancen un promedio de 14.300 pesos
La desescalada de la electricidad está en marcha, pero el IPC subyacente toma el relevo del proceso inflacionista
La inventora del concepto, que nació en una carta a EL PAÍS en 2005, tras dos crisis y una guerra en Europa, desconfía aún del futuro aunque reconoce que los jóvenes que llegaron detrás lo pasaron peor
El presidente y la vicepresidenta de Estados Unidos revelan su patrimonio financiero e ingresos
Norges Bank ya ha votado este año en contra de la remuneración ejecutiva de Intel, de Apple, de IBM y de General Electric
La desigualdad, otro indicador perfectamente medible y cuantificable, viene creciendo desde 2007 a un ritmo de pandemia
La agrupación sindical afirma haber conseguido un aumento salarial por encima de la inflación
La CEOE recomienda un incremento máximo del 8% hasta 2024, pero sin la presencia de cláusulas de revisión
La inflación en el país rebasa durante el cuarto mes del año el 7,68%, su mayor nivel en dos décadas, de acuerdo con el Inegi
Muchos mexicanos de clase media creen ser ricos sin serlo. El malentendido perpetúa políticas que benefician a las verdaderas élites
Aunque las conversaciones se mantendrán en el futuro, los efectos de un hipotético pacto salarial no se aplicarán en 2022
Los ecologistas llegan a un acuerdo con el líder de Francia Insumisa y los comunistas dicen estar a punto de firmar, mientras continúan las negociaciones con los socialistas, muy divididos internamente
El calendario no establece futuros encuentros entre unos agentes sociales que se culpan unos a otros de inmovilismo
Los socios del Gobierno no garantizan ya el apoyo fijo a sus planes. Los agentes sociales entran en una etapa de discrepancias profundas
Miles de personas se manifiestan por toda España en el Día del Trabajador reclamando medidas para contener la pérdida de poder adquisitivo
Hay 10 millones de personas en nuestro país con escasos ingresos, para las que la actual subida de precios implica, directamente, no llegar a fin de mes
El periodista de EL PAÍS Miguel Jiménez analiza los cambios y el proceso que atraviesan las corporaciones para aprobar los salarios de sus dirigentes
Los bonus y las indemnizaciones impulsaron las retribuciones de los consejeros y directivos de las compañías españolas cotizadas en 2021 mientras crece la oposición de los accionistas
El Plan de Estabilidad 2022-2025 señala que las subidas salariales de los funcionarios se vincularán al IPC solo “a partir de 2023″
Los precios frenaron su escalada en abril, pero la inflación subyacente registró una fuerte subida, por encima de lo previsto
Hernández de Cos alerta de que una equiparación total produciría efectos de segunda ronda y que sindicatos y empresarios han de asumir pérdidas “en el corto plazo”
Una jueza obliga a la empresa a pagar a una ingeniera el mismo salario que a su compañero varón. Se trata de una sentencia pionera tras la entrada en vigor del registro salarial obligatorio
Cuánta hipocresía con la clase trabajadora. Cuánta condescendencia con la derecha de siempre
Las mujeres reclaman que los cuidados sean remunerados y que se anteponga el bienestar social al material
Los representantes de los trabajadores presentes en la reunión confirman que desconvocan el paro
El incremento en los precios de alimentos, gasolinas y viajes presiona al alza el indicador a su mayor nivel en 21 años
Los sindicatos y las cuatro empresas concesionarias se reúnen de nuevo este viernes por la tarde
El Ayuntamiento pide diálogo a los trabajadores y las concesionarias y pide tirar solo la basura imprescindible si se produce el paro
Los organismos internacionales alertan de las consecuencias de la guerra sumadas a los rescoldos de la crisis sanitaria