![Una mosca de la fruta vista al microscopio electrónico.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DXGTKRKLMBH5XMLXLAPFR3NRLQ.jpg?auth=6a40e293ee8da982a135859edf2cd89ddebcd235acc1d1c97c83e0d7d7bdd5b9&width=414&height=311&focal=455%2C341)
Creado el primer animal modificado para poder tener hijos sin sexo
Científicos del Reino Unido y Estados Unidos transforman la biología de la mosca de la fruta para que logre reproducirse sin macho
Científicos del Reino Unido y Estados Unidos transforman la biología de la mosca de la fruta para que logre reproducirse sin macho
Investigadores del Imperial College de Londres descubren que el comportamiento homosexual no disminuye la reproducción de estos primates
Este lunes, el Tribunal Constitucional obligó a Murcia a indemnizar a Correa por haberle negado el acceso al aborto y haberla derivado a otra comunidad autónoma, a pesar de los problemas que conllevaba el embarazo
Cada año, miles de mujeres se ven obligadas a viajar fuera de su provincia para abortar. Solo en 2021, fueron al menos 4.154
La difícil situación económica y social que vive esta región al norte de Colombia agrava las barreras para que las mujeres, niñas y jóvenes puedan acceder a la interrupción voluntaria del embarazo
Hace unas semanas una pareja salió del Hospital Clínic de Barcelona con un bebé en brazos: había nacido porque su tía le había donado el útero a su madre. Este y otros avances en el campo abren horizontes hasta ahora desconocidos
El científico palestino Jacob Hanna logra imitar por primera vez una de las fases más desconocidas del desarrollo embrionario de una persona
El Parlamento Europeo debate la ilegalización de una práctica que solo prohíben nueve países de la UE, entre ellos España
La normativa incluye la garantía de la interrupción voluntaria del embarazo en la sanidad pública y cerca del domicilio de las mujeres, pero no todas las autonomías han puesto en marcha las herramientas necesarias para que se cumpla
La madre, que carecía del órgano por un problema congénito, recibió la matriz de su hermana en 2020
El matrimonio y la maternidad tempranos lastran el futuro de las jóvenes del país caribeño. Un 20,4% de las chicas entre 15 y 19 años son madres, con alto riesgo para sus vidas y la de los bebés; más de la mitad abandonan sus estudios
Una investigación concluye que una serie de cuidados prenatales reduciría notablemente las muertes perinatales y la cantidad de bebés prematuros y con bajo peso, especialmente en el sur de Asia y en África subsahariana
Los jueces han impuesto medidas cautelares que ordenan a Jonathan M. que cese en su actividad, tras la denuncia de una madre a la que aseguró que no sería padre de 25 pequeños
Jonathan M., demandado por una madre y por una fundación que pone en contacto a hijos y hermanos nacidos por inseminación, alega que impedirle seguir donando sería un “intento de castración jurídica”
La investigación sugiere que las relaciones familiares son mejores si se desvelan los orígenes biológicos en torno a los siete años que si se hace más tarde o no se revelan
O cambiamos la sociedad para facilitar el acceso a la maternidad en edades más tempranas o facilitamos el acceso a las técnicas de reproducción asistida. Posiblemente, ya ambas sean necesarias
Por primera vez en la historia del país transalpino, nacen menos de 400.000 niños en un año
La actriz recurrió al esperma de su hijo Aless Lequio, que falleció hace tres años, para llevar a cabo el proceso en Estados Unidos
El organismo pide a los gobiernos que aumenten “urgentemente el acceso a servicios de fertilidad asequibles y de alta calidad para quienes los requieren”
Estados Unidos y México son los principales destinos para los españoles que recurren a una práctica que suscita un fuerte debate político y ético
La asturiana debuta en la narrativa con un texto híbrido entre la novela, la crónica y el ensayo, donde reflexiona sobre el sentido del trabajo y la identidad que nos confiere la vida laboral en tiempos de capitalismo salvaje
La edad de la actriz, que limita su capacidad para cuidar de la niña hasta que sea autosuficiente, y la práctica elegida para tenerla, ilegal en España, son los factores que generan más controversia
La titular de Hacienda también censura la práctica, ilegal en España, por ser una “explotación del cuerpo de la mujer”
La genetista acaba de recibir dos millones de euros para investigar por qué los óvulos no envejecen como el resto de las células del cuerpo
Jonathan M. figuraba en una lista negra holandesa por no respetar el máximo de 25 niños así nacidos, y ofreció sus servicios a escala internacional por internet, también en España
La ley, que contempla penas de hasta seis meses para los infractores, es la primera que proscribe específicamente esos medicamentos en Estados Unidos
Investigadores vigueses graban por primera vez la heroica y mártir vida sexual de las cefalópodas comunes en el fondo de la ría, de la cópula al sacrificio
El órgano de garantías considera que los cinco exdiputados del PP que cuestionaron la imparcialidad de Conde-Pumpido, Campo y Montalbán no están legitimados para pedirlo. El tribunal reanuda este miércoles la deliberación, en la que solo quedan cuatro intervenciones
Ninguno rechaza la tecnología. Los artistas piden que se garanticen tres C: crédito, consentimiento y compensación
En la comunidad solo hay tres clínicas que practican interrupciones voluntarias del embarazo. Ginemédica, en Valladolid, atiende a siete de cada 10 mujeres
Desde 2009, 70 mujeres han sido liberadas de penas por interrupciones voluntarias o no del embarazo; aún quedan seis entre rejas. El país centroamericano condena la práctica con hasta 50 años
Es uno de los productos menstruales más populares, pero ciertos impactos en la salud aún no han sido estudiados. Así es el periplo desde que se crea hasta que se degrada, según se cree, cientos de años después
La periodista científica critica la escasa investigación en torno al placer sexual de la mujer
Es necesaria más investigación para esclarecer por qué nacen más bebés prematuros tras los tratamientos de reproducción asistida
El descenso se está acelerando, y de continuar el ritmo, en una década los hombres tendrán problemas para ser fértiles
El cristianismo era pura testosterona: un dios padre, un dios hijo, un espíritu santo que nunca se dijo en femenino | Columna de Martín Caparrós
La Policía cierra un recinto de la ciudad para intentar atrapar a varios animales salvajes instalados allí
La presencia de esta asignatura es casi anecdótica, dependiendo muchas veces de la voluntad de los equipos docentes. María Antonia Morillas, directora del Instituto de las Mujeres, insiste en que hay que garantizar que las jóvenes tengan derecho a decidir sobre su reproducción
Cerca del 35% de los polinizadores invertebrados, sobre todo abejas y mariposas, están en peligro de extinción, según la FAO
La nueva norma devuelve la capacidad de decisión autónoma para interrumpir su embarazo a las mujeres de 16 y 17 años y establece la obligatoriedad de la educación sexual en todas las etapas educativas