


Lo mejor de ‘Hoy en EL PAÍS’ | ¿Qué lleva a alguien a usar ChatGPT como psicólogo?
En medio de una crisis generalizada de salud mental, cada vez más gente está usando el bot de inteligencia artificial simulando ser un consejero, confidente o coach

Bebés dictadores de internet
Vivimos un retroceso digital y nos hemos acostumbrado a exigir de forma tiránica lo que queremos. Da igual si hablamos con máquinas o personas

Contra el miedo a volar, vídeos de TikTok: la era de los ‘influencers’ que ayudan a subirse a un avión
La aerofobia es uno de los miedos más extendidos: se cree que casi un tercio de la población teme volar. Un nicho de mercado muy tentador para los pilotos creadores de contenido, cuya labor didáctica se multiplica en verano

Lo que dice la ciencia sobre el sarcasmo: para entenderlo se necesita calle
El primer estudio sobre el humor mordaz en español revela que, para comprenderlo, el cerebro activa una compleja red de conexiones neuronales relacionada con habilidades sociales

El peligro de la popular ‘dieta de las princesas’: cómo la presión estética afecta a las niñas
Más del 84 % de las películas infantiles representan estereotipos negativos asociados a personajes con sobrepeso u obesidad

De la pandemia al apagón, pasando por la dana: ¿de verdad no paramos de vivir momentos históricos?
No es extraño sentir, en el último lustro, que nuestra sociedad hiperconectada y presentista atraviesa una época extraordinaria. ¿Pero esta sensación está justificada?

Bajo la influencia de las pantallas: los efectos del mundo digital en los adolescentes
Varias investigaciones financiadas por la UE ponen de manifiesto qué repercusiones tiene para la adolescencia el uso de los medios digitales

Claire Marin (filósofa): “Separarse es estar dispuesto a reconfigurar gran parte de tu vida”
La ensayista francesa nos propone buscar nuestro lugar en el mundo. Un lugar que no es solo geográfico, sino que también nos ayuda a reflexionar sobre quiénes somos y junto a quién
Por qué la falta de sueño es un problema de salud pública

Retrato del pensador adolescente: el renovado interés de los jóvenes por la filosofía
La adolescencia es una época de dudas, de conflictos, de nuevas experiencias y de apertura al mundo. En este contexto no tiene nada de extraño que los más jóvenes encuentren en la filosofía una herramienta para enfrentarse a la incertidumbre, para hacerse preguntas y para intentar contestarlas

Los españoles tienen una ‘deuda de sueño’: insomnio, fármacos y fatiga en un país que no descansa bien
Mientras Francia lanza una estrategia pionera para abordar el problema como una epidemia, España encabeza el consumo mundial de benzodiacepinas y casi la mitad de la población duerme mal

Silvia Álava, psicóloga: “El juego es un factor protector de la salud mental en la infancia”
La autora y miembro del Observatorio del Juego Infantil desarrolla la importancia de que los menores disfruten del tiempo al aire libre para mejorar sus habilidades socioemocionales

Claves para fomentar hábitos saludables y la práctica deportiva en niños y adolescentes
Dar ejemplo como padres, controlar el tiempo de pantallas o inculcar el enfoque de disfrute ayudan a construir una relación positiva y duradera con el deporte, algo esencial para el desarrollo físico y emocional en las etapas de crecimiento

¿Por qué soñamos?
Este proceso nos ayuda a regular las emociones y a potenciar la creatividad, pero aún tenemos muchas dudas acerca de su funcionamiento

Ramón Bayés, el psicólogo que buscaba la serenidad
Ha muerto a los 94 años tras dedicar su vida a la psicología de la salud y los cuidados paliativos, a intentar comprender al ser humano como un viaje único y a acompañarlo en su sufrimiento hasta el final de la vida

Cómo saber si la soledad de tu hijo adolescente es elegida o no: “No necesariamente están apáticos o lloran”
En los jóvenes, la tristeza o los síntomas depresivos no siempre se manifiestan como en los adultos. Además, los expertos señalan que muchas veces detrás de una aparente elección por apartarse hay en realidad un mecanismo de huida

Del pensamiento rumiante al silencio mental: el impacto de la meditación en el cerebro
Los expertos señalan que con cinco días de práctica ya se empieza a observar una reorganización cerebral y bajan los niveles de estrés

¿Y si el viaje perfecto empieza con un grupo de completos desconocidos?

Claves para sobrevivir a un viaje en grupo
Aunque en algún momento surjan discrepancias, viajar con desconocidos también puede ser beneficioso cognitiva, social y emocionalmente si seguimos ciertas pautas

El revolucionario gesto de confiar en el otro
El 41% de los españoles dice que “se puede confiar en la mayoría de la gente”. La cifra es la más alta de los últimos cuarenta años

Consejos para viajar con perro en verano: ni todo es ‘pet friendly’, ni todos disfrutan de la playa
Requiere planificación, pero también tener en cuenta algunas medidas de prevención ante problemas de salud, en los medios de transporte, con la comida o con sorpresas en el alojamiento

Por qué tus amigos ya no escriben nada personal en redes sociales: “Lo cotidiano ya no tiene espacio”
Facebook o Instagram solían ser lugares donde asistir a las vidas ajenas y conocer más de seres queridos o lejanos. Ya no. Hoy todo son anuncios, arengas políticas o trocitos de experiencias porque ya solo queremos mirar y no ser vistos

El encanto y peligro de los chicos ‘raritos’, ‘pick me’ y ‘pagafantas’: “Cuando buscamos aprobación ajena hay un problema”
Son hombres que parecen sensibles, solitarios, atormentados o diferentes, pero esconden a un gran manipulador. Woody Allen los ha retratado muy bien en el cine y las redes sociales los ha multiplicado

Isabel Rodà, arqueóloga: “La Antigua Roma les obsesionará a ellos, pero somos muchas las que la estudiamos”
La experta recuerda que aunque haya numerosos hombres que piensan continuamente en legiones y gladiadores (y orgías), el papel de las mujeres en la investigación de la antigüedad clásica es fundamental

El suelo pélvico también importa para el buen sexo
La musculatura que sostiene los órganos, cumple también una función en el placer femenino todavía poco conocida

Milena González, psicóloga: “Prometer eliminar las rabietas es como pretender que un niño no es triste. Además de irreal, es peligroso”
En su cuarto libro sobre crianza ‘No hay niños difíciles’, la terapeuta hace un análisis práctico de las pataletas y las entiende como una oportunidad de conexión y aprendizaje

Turismo del selfi: cuando viajamos para alimentar nuestras redes sociales
Instagram, TikTok o Facebook están transformando la forma en la que nos relacionamos con el arte, los monumentos y los viajes que, parece, hacemos más para mostrar que para vivir porque lo importante ya no es disfrutar, sino salir bien en la foto

¿Están las vacaciones “sobrevaloradas” como dice Feijóo?
Expertos coinciden en la necesidad de periodos de descanso laboral para el bienestar individual, y destacan como principales beneficios la reducción del estrés, la mejora de la salud y el aumento de la productividad

El Bien, la Verdad y la Belleza
Las enmiendas a la totalidad del presente suelen evocar glorias pasadas. Sus promotores nunca imaginan que hubiesen ido a galeras

Diversión, desahogo y dinero: ¿para qué sirve un famoso?
Cualquiera puede ser una celebridad: lo sabíamos hace 25 años cuando Yurena se paseó por las televisiones y lo sabemos ahora en tiempos de ‘influencers’. ¿Cómo ha cambiado la fama en estas décadas?
Apenas el 15% de las plazas ofertadas del máster para ejercer de psicólogo sanitario son públicas y el 26% de las de profesor de secundaria
Los posgrados habilitantes, obligatorios para ejercer algunas profesiones, son la piedra angular del negocio de las universidades privadas a distancia

Una ciudad sin fiestas
En las ciudades, con una vida anónima y acelerada, la fiesta genera pertenencia, rompe el aislamiento, democratiza el espacio público

La IA como asesora sentimental: “Me ha dado las palabras correctas, al punto de emocionarme hasta las lágrimas”
Desde mensajes para “romper el hielo” hasta simular un romance: un estudio revela que cada vez más personas, sobre todo entre la generación Z, usa la inteligencia artificial en su vida amorosa

El irresistible encanto de entablar conversación con un desconocido
Puede resultar aterrador… y también beneficioso para nuestro hedonismo, estado de ánimo y capacidad de explorar a los demás y a nosotros mismos

Llegar tarde, esa condena involuntaria
Los que somos impuntuales sabemos lo difícil que es corregirse, aunque sea posible (y necesario)

Si te sientes agotado después de socializar... puedes tener resaca social

“La decisión de desconectar el móvil requiere mucha fuerza”: ¿por qué nos resulta imposible relajarnos durante las vacaciones?
Las vacaciones son un privilegio que no todos los trabajadores se pueden permitir, pero incluso aquellos que pueden se las toman como una estresante carrera contrarreloj para recargar las pilas y seguir trabajando

La resaca social o el problema de concentrar todos nuestros planes en el poco ocio que nos sobra
Para algunos el tiempo libre es sinónimo de quedar con gente, pero el exceso de relaciones sociales puede producir una fatiga física y mental que se cura aprendiendo a decir “no” sin miedo a las consecuencias y a regular nuestras emociones sin compararnos con el resto

Frustración, presión y riesgos, la otra cara de las aplicaciones deportivas convertidas en redes sociales
A pesar de los beneficios de compartir los logros atléticos a diario, los expertos alertan de los riesgos que empiezan a aflorar entre los usuarios de estas plataformas
Últimas noticias
La crítica de Boyero a la película sobre la Cañada Real: “Entro igual que salgo. Prefiero el cine a la vida real”
Quién es quién en el círculo que llevó a Mamdani a la alcaldía de Nueva York
“Queríamos salir de ese infierno”: una oscura organización facilita huir de Gaza a través de Israel
El plan de EE UU para Ucrania irrumpe en un G-20 sin Trump, Putin y Xi
Lo más visto
- El Gobierno de Ayuso paga una indemnización de siete millones por el tren del parque Warner, que costó casi 100 y lleva 13 años sin usarse
- Cómo se gestó el despido de Lequio, un hito televisivo contra el machismo
- Los partidos de izquierda cargan unánimemente contra el fallo sobre el fiscal general: “Golpe judicial en toda regla”
- La extrema derecha empuja a las autonomías del PP a eliminar de las escuelas un programa de enseñanza del árabe creado por Rajoy
- Muere una niña de seis años tras someterse a un tratamiento dental en Alzira y otra de cuatro está ingresada