
¿Por qué es tan difícil mentirse a uno mismo (incluso cuando vivimos inundados de mentiras)?
El autoengaño exige un desdoblamiento de la personalidad; la mentira en público, no
El autoengaño exige un desdoblamiento de la personalidad; la mentira en público, no
El amor romántico monopoliza toda la narrativa de las rupturas y sus ritos excluyen la amistad
Buscamos rodearnos de belleza y celebramos el olvido como estrategia para evadirnos y sortear lo oscuro, para quedarnos más acá del dolor y del espanto, pero necesitamos el arte y la ficción para explorar el límite sin censura
El olvido no es una enfermedad de la memoria, sino un síntoma de su salud. El psicólogo José María Vargas explora los laberintos de los recuerdos
Aplicando teorías psicológicas al relato, Hemingway contará sus historias a partir de lo que no está escrito. De esta manera, pondrá en práctica la Teoría iceberg enunciada en su día por el psicólogo Gustav Fechner
Inmortalizar las experiencias se ha convertido en parte esencial de las mismas. Pero las fotos siempre han sido frontera entre el yo íntimo y el yo público. Y son un instrumento útil para el psicoanálisis
Días antes de que el país acuda a votar en su segundo intento por cambiar la Constitución, la escritora cree que se perdió la ilusión de la política como fuerza de cambio
Una serie de aplicaciones ofrecen dictámenes sobre la personalidad o el carácter de sus usuarios para responder, según psicólogos y astrólogos, a la necesidad de autoconocimiento
El feminismo tiene una poderosa crítica que hacer al narcisismo de una razón masculina que pretende iluminarlo todo. Tenemos que defender que también nosotras podemos pactar y hacer contratos, pero tendremos que hacerlo ‘de otro modo’
El neuropsiquiatra francés se sorprende por el estallido de otra guerra en Europa y avisa de las amenazas de la inteligencia artificial
La técnica terapéutica del ‘SandPlay’ se adapta en Perú a la cultura andina en una zona afectada por el alcoholismo, la violencia intrafamiliar y el maltrato infantil
La investigadora francesa, autora de una biografía de referencia sobre Sigmund Freud, publica nuevo libro. Cree que vivimos en la locura identitaria
El físico, comisario de una exposición sobre el cerebro, reflexiona sobre cómo ese órgano, que permitió la aparición del lenguaje o la comprensión del tiempo, nos hace humanos
Es uno de los pintores franceses contemporáneos más relevantes. El museo Pompidou muestra ahora las obras que encierran los demonios y los delirios que lo internaron durante 10 años en psiquiátricos, pero también las lecciones que lo han salvado. “Soy maniaco depresivo. Pero uno se va ajustando. Los problemas o te matan o te fortalecen”, dice
En la consulta de mi psicoanalista, pasé por delante de una puerta que abrí como si alguien me reclamara desde el otro lado. Daba a una de esas habitaciones que poseen el atractivo fatal de los abismos
Individualistas, controladores y obsesionados con nuestro yo. El antropólogo Joseph Henrich estudia los orígenes de la mentalidad occidental en un libro del que ‘Ideas’ adelanta un extracto
Los transexuales —afirma el filósofo— se ven obligados a declarar que su cuerpo está en guerra con su mente. Él nunca lo sintió así. “Me atraía otra modalidad de existencia”, escribe en su último libro, del que ‘Ideas’ adelanta un extracto
La académica ha estudiado las patologías que padecen los regímenes democráticos
La diseñadora vive en este apartamento del barrio de Saint-Germain-des-Prés rodeada de los libros de Gallimard, la legendaria editorial fundada por el bisabuelo de su marido. El psiquiatra Jacques Lacan tenía su consulta en otro apartamento del mismo edificio.
Igual que el arte de Basquiat o el jazz de Miles Davis, la vida se nutre de espontaneidad.
Mientras en la Viena de antes de la guerra el nazismo se abría paso en las calles, un grupo de intelectuales discutía sobre una dimensión nueva de la vida, un orden nuevo representado por el inconsciente
El psicoterapeuta francés triunfó con un libro sobre los perversos narcisistas. Ahora vuelve con otro sobre la violencia invisible, donde explica este tipo de agresión que muchas veces se sufre sin ser conscientes.
No sirven los vomitorios de almas. Necesitamos conversaciones, no monólogos: palabras que no estén patologizadas ni sean conato de ‘performance’
La galería Belvedere reúne un centenar de piezas, entre lienzos, dibujos, filmes y cartas, para exponer la influencia del padre del psicoanálisis en el trabajo del artista catalán
La llamada antipsiquiatría se ha convertido en un estigma para el campo científico; una contracultura dentro de la misma ciencia
Cuando las personas trabajan en reparar los momentos de discordia, pueden alcanzar nuevos niveles de intimidad, escriben el psicólogo Ed Tronick y la pediatra Claudia M. Gold en este extracto que publica ‘Ideas’
El barcelonés dirige la primera producción original de Filmin, en la que adapta su libro de experiencias durante sus sesiones de psicoanálisis, y que se estrena el 29 de octubre en la plataforma
Yo decidí que obviaría el camino del trauma y me centraría en mis necesidades más urgentes e inmediatas
La ensoñación nos protege. Cuando lo hacemos se reactivan fragmentos de experiencias pasadas y se combinan en nuevos escenarios
Este verano de incertidumbre puede ser una salida a la hibernación impuesta por la covid. Nuestra mente, aun así, trabaja más que nunca
El cantante, que acaba de publicar un discos de duetos, relata a EL PAÍS su proceso de desintoxicación “para ayudar a otros adictos”. Se ha sacado el título de terapeuta y desea compatibilizar esta labor con la música
La selección de los casos reales para hacer la serie parece obedecer a un doble deseo: el de ofrecer casos de interés y atenerse a la obligada diversidad étnica y de género
Cómo se manipula a las masas y cómo se psicoanaliza a un hidalgo de los de lanza en astillero
Se cumplen 199 años de la muerte del músico y escritor alemán, un romántico que inspiró a escritores y cineastas como Ingmar Bergman o David Lynch
Tras la Guerra Civil española (1936-1939), el psiquiatra catalán logró en el exilio francés poner los cimientos de la psicoterapia institucional. Un libro rescata con amplitud su trayectoria y legado
Després de la guerra del 36, el psiquiatra va aconseguir a l’exili francès posar els fonaments de la psicoteràpia institucional. Un llibre rescata amb amplitud la seva trajectòria i llegat
El trabajo con plantas relaja y mejora la salud mental. En su exitosa obra ‘La mente bien ajardinada’, la psiquiatra inglesa defiende las bondades de participar en el ciclo de la vida a través de la jardinería. Ella y su marido, un reconocido diseñador de paisajes, nos reciben en los jardines que han creado.
Una exposición en Buenos Aires explora la importancia del surrealismo argentino y ensalza la obra de los artistas que convirtieron el psicoanálisis en un instrumento de creación
Los mitos y rituales alivian la ansiedad. Contienen una sabiduría inconsciente que no puede ser reemplazada por los principios que gobierna la razón. En tiempos de adversidad recurrimos a ellos.
Manfred Kets de Vries, el psicoanalista que intenta corregir los desvíos narcisistas de los directivos empresariales mejor pagados del mundo