
Inteligencia artificial al rescate de la naturaleza
La nueva tecnología se abre paso en diversos ámbitos para mejorar su eficiencia y reducir la emisión de gases contaminantes
La nueva tecnología se abre paso en diversos ámbitos para mejorar su eficiencia y reducir la emisión de gases contaminantes
El Ayuntamiento instalará en julio luces en los márgenes de un tramo del cauce para ofrecer “una experiencia nocturna amable” a partir de 2025
El depredador, originario de los ríos de Europa central, se encuentra ya en gran parte de las cuencas principales de la península Ibérica y se acerca a Doñana
A pesar de los buenos datos, todavía se necesitan 344 hembras reproductoras más para que la especie alcance un estado favorable
El Gobierno del país africano, donde vive la mayor población de estos animales del mundo, critica las propuestas en Londres y Berlín que defienden la prohibición de importar trofeos de caza
Los expertos se plantean si es el nacimiento, el primero documentado de dos especies diferentes, es una oportunidad para la africana, en riesgo de extinción, o si terminará absorbida por la ibérica, más numerosa
Una aldea de Zamora adorna sus muros y fachadas con la figura de un venado que presumiblemente fue cazado pese a la campaña ciudadana que rogó a la Junta que lo protegiese
Una proposición de ley aprobada con los votos de las derechas y nacionalistas esta semana en el Congreso abre la puerta a revertir la actual prohibición que impide la caza de esta especie
La especie, única de la península Ibérica, es una joya de la evolución que ha perdido hasta el 70% de la superficie que ocupaba hace tres décadas
Esta distinción, que se otorga por primera vez a animales, obliga al Estado a hacerse cargo de su cuidado de por vida
Los científicos advierten de que se necesitan más precipitaciones y que estos episodios no solucionan el problema estructural de la sobreexplotación de los acuíferos
Un portavoz de ADDA señala que estos félidos viven en climas fríos y se trasladan a un lugar con veranos que superan los 40 grados. Madrid defiende que los dos ejemplares forman parte de un programa de conservación europeo
Los nacimientos de este tipo no son frecuentes, aunque hay varios casos de hembras que eligen edificios para cobijarse y parir
La especie ha perdido el 20% de su población desde 1998 debido a un cóctel de causas entre las que podría estar la dieta, indica un estudio
Estos depredadores contribuyen a equilibrar los ecosistemas con la caza de ungulados silvestres, lo que ayuda a su vez a disminuir los ataques a animales domésticos
El urogallo, el visón europeo o la nacra siguen en caída libre, mientras que la cerceta pardilla o la jara de Cartagena remontan algo
El espectáculo pirotécnico se ha celebrado este domingo y ha contado con la asistencia de 20.000 personas, pese a las protestas de los ecologistas por su impacto ambiental
El espectáculo pirotécnico convoca a 20.000 personas, según datos de Delegación de Gobierno, ante el río Manzanares. Los ecologistas monitorean el posible impacto ambiental
El evento pirotécnico, que costará 46.000 euros, detonará 307 kilos de pólvora junto al río Manzanares pese a la oposición de ambientalistas
El nuevo director general de Derechos de los Animales indica que el desarrollo de la polémica ley de bienestar animal finalizará a mediados de 2025
La bióloga Carla Christie, que lleva más de dos décadas estudiando a este pequeño cetáceo, ha enfocado su carrera en darle popularidad
El Juzgado de lo Contencioso Administrativo 8 decidirá entonces si suspende o no el evento pirotécnico programado por el Ayuntamiento para el domingo
Las 200 hectáreas que se han conseguido inundar, de un total de 1.750, han permitido que en cuatro semanas hayan regresado 7.450 grullas
La tortuga del río Mary y el aye-aye, un primate endémico de Madagascar, son algunos de los animales amenazados y poco conocidos a los que ayuda el programa EDGE of Existence de la Sociedad Zoológica de Londres
Un estudio de los pelos de 50 especies de Bialowieza (Polonia), recogidos en siete décadas, revela los efectos invisibles de la emisión de combustibles fósiles
Aunque el cuerno del rinoceronte no tiene ninguna propiedad medicinal, los furtivos siguen cazándolo para venderlo en el mercado negro. Viajamos al parque nacional Kruger, en Sudáfrica, para ver los esfuerzos de conservacionistas y marcas como Hublot para mantenerlos vivos.
Los hechos se produjeron presuntamente durante la celebración de una batida de jabalí en un coto de caza
Los mamíferos precisamos del contacto íntimo con nuestras progenitoras para poder desarrollarnos. Pero los humanos separamos a las reses de sus terneros para que den leche
La brecha entre mascotas desamparadas y acogidas es de casi 3.000 al año, lo que ejerce una “presión insostenible” en el sistema de atención de la Comunidad
El autor del informe solicitado por la Comisión, antes de que esta semana propusiera el cambio para facilitar su caza, asegura que “la decisión parece deberse a intereses electorales”
Desde hace 100 días la activista y decenas de perros y gatos viven a la intemperie en Ensenada, Baja California, luego de que una empresa destruyera su albergue el pasado 30 de agosto
La amenaza al caimán de piel amarilla, en la cabeza de la cadena trófica, vulnera a todo el ecosistema local
Un estudio analiza la huella ecológica de los felinos, que cazan más de 2.000 especies distintas de aves, reptiles, mamíferos, insectos y anfibios en todo el planeta
La víctima, golpeada por la vaquilla huida en Almàssera, falleció días después de su hospitalización por el golpe
Unas “almohadillas” fibrosas en las cuerdas vocales les permiten emitir sonidos de baja frecuencia, aunque el debate científico no se ha cerrado
Junts y Esquerra facilitan que la iniciativa prospere pero hacen equilibrios para no contrariar a sus representantes en las Terres de l’Ebre
Esta raza, seleccionada durante siglos para cuidar al ganado, no debería atacar a los senderistas, ciclistas o corredores, pero es necesario tomar precauciones
Los científicos detectan más de un centenar de cachalotes y una tortuga laúd del Delta del Ebro al Cap de Creus
El fiscal coordinador pide a los representantes del ministerio público que sigan calificando como delito los ataques de canes peligrosos si no van bien atados
La naturaleza ha vuelto a la vida en Gorongosa, un paraíso exuberante que en los noventa quedó devastado tras 16 años de guerra. Los proyectos de recuperación de flora y fauna ponen a la población local, especialmente a mujeres y niñas, en el centro